
.
Publicado 27 Aug 2025 19:31
MADRID/TOLEDO 27 Ago. –
El Gobierno de España incrementará a partir de septiembre el ritmo de derivaciones y traslados de menores migrantes solicitantes de protección internacional desde Canarias a centros de la Península, en respuesta al mandato del Tribunal Supremo, que ha ordenado al Estado hacerse cargo de unos 1.000 menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo.
Según han informado fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, hasta la fecha, ya han sido del sistema de acogida canario unos 260 menores solicitantes de asilo y otros 40 que han cumplido la mayoría de edad (derivados bien al centro Canarias 50, dependiente del Estado, bien a centros de la Península). Según el Gobierno de Canarias solo habrían sido trasladados a la Península algo más de medio centenar, una cifra que tildan de «insuficiente».
Según han informado fuentes del Ministerio, para cumplir con los objetivos marcados por el ejecutivo central, la Secretaría de Estado de Migraciones está «en conversaciones con varias comunidades autónomas», de cara a poder cerrar «en los próximos días» más recursos para estos niños y niñas.
En concreto y, según señalan las mismas fuentes, a pesar de las «dificultades de apertura de centros propias del mes de agosto», esta misma semana se realizarán dos nuevos traslados de menores solicitantes de asilo no acompañados desde el centro de Canarias 50, habilitado por la Secretaría de Estado de Migraciones para la acogida temporal, o directamente desde los recursos gestionados por el ejecutivo canario.
«Se va a incrementar también el número de comunidades autónomas con las que hemos trabajado y por tanto podremos hablar de un ritmo de derivaciones mayor. Creo que eso es importante, estamos trabajando con fluidez, creo que es sobre todo un buen mensaje el hecho de poder no solamente mantener el cumplimiento de los autos del Tribunal Supremo sino también el cooperar con el Gobierno de Canarias», ha valorado la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela.
Con el objetivo de garantizar su protección y seguridad, el Ministerio no hará públicos los lugares de los traslados pues, según recuerdan, la prioridad es proteger a estos niños y niñas «en la mayor medida posible para evitar que sean objeto de persecución».
La secretaria de Estado de Migraciones ha informado de las previsiones de estos traslados, este miércoles en la reunión interadministrativa que han mantenido el Gobierno central y el de Canarias; y ha adquirido el compromiso de presentar en cada reunión, desde la próxima semana, un calendario quincenal de traslados.
Hasta la fecha, según informan las mismas fuentes, han salido del sistema de acogida canario alrededor de 260 menores solicitantes de asilo, y alrededor de 40 jóvenes que ya habían cumplido la mayoría de edad. En estos casos, indican que la mayoría de estos chicos han salido directamente de los centros canarios a la red de acogida de protección internacional estatal.
Desde la Secretaría de Estado de Migraciones han incidido en la «complejidad» de todo el proceso y han asegurado que están prestando especial atención a los más vulnerables: los de menor edad, las niñas y los menores con situaciones personales más complicadas. De ahí que, según precisan, la búsqueda de recursos sea «todavía más complicada», puesto que el objetivo es que los menores sean derivados a los espacios y lugares más adecuados «a sus necesidades y demandas personalizadas».
Por su parte, la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha avanzado este miércoles, tras la reunión, que el Estado tiene previsto crear «110 nuevas plazas» en distintas comunidades autónomas a lo largo del mes de septiembre para derivar a estos niños y niñas, cifra que no ha sido confirmada por el Ministerio.
En declaraciones a los periodistas tras la reunión semanal del comité interadministrativo ha insistido en la «necesidad urgente» de que el Estado cumpla con lo dictado por el Tribunal Supremo y adopte medidas inmediatas que garanticen el ritmo de derivaciones de menores migrantes no acompañados con protección internacional desde Canarias hacia la Península.
En esa línea ha apuntado que la situación no ha experimentado avances significativos pues «no se ha aprobado un calendario ni un protocolo de actuación».
Delgado ha apuntado que el encuentro únicamente ha servido para confirmar las salidas ya previstas para esta semana –20 chicos y dos chicas– que se suman a los 30 menores trasladados hasta el momento y para la semana próxima se esperan otros 40 nuevos traslados.
«Hasta el momento el balance es claramente insuficiente frente a los compromisos adquiridos en la reunión del 5 de agosto, en la que se había acordado que a finales de agosto habrían salido cerca de 60 menores y no se cumplirá con esa cifra», ha señalado.
Sin embargo, ha insistido en que «el ritmo de traslados no responde a la gravedad de la situación en Canarias ni a lo exigido por el auto judicial».
Delgado ha advertido de que «este incumplimiento del mandato del Tribunal Supremo es inadmisible, Canarias no puede hacerse responsable ante el Alto Tribunal de la falta de diligencia del Estado, que debe garantizar derivaciones ágiles y efectivas para aliviar el hacinamiento en los centros del archipiélago».
Sin embargo, ha expresado su agradecimiento al Ministerio del Interior «porque tiene al día la tramitación de las solicitudes de asilo internacional y está realizando las entrevistas a los chicos y chicas con gran diligencia».
De hecho, ya ha realizado 133 entrevistas en julio, 170 en agosto y tiene previstas otras 123 en septiembre, informa el Gobierno en una nota.
«La única vía posible es el cumplimiento estricto de los autos del Tribunal Supremo, que obligan al Estado a desplegar todos los recursos necesarios para garantizar la dignidad de los menores y la viabilidad del sistema de acogida en el archipiélago», ha comentado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
Más Noticias
- Canarias cifra en 4.898 los menores migrantes bajo tutela y espera visibilizar la ruta atlántica ante los eurodiputados
- Fiscalía de Canarias asume que es «muy difícil» fijar la edad de menores migrantes en 15 días y ve un «error» ese plazo
- Delegación del Gobierno en Canarias certifica 140 expedientes para el traslado de menores migrantes a la Península
- Preocupación en familias y mundo educativo tras el disparo de perdigones a tres menores en un colegio de Villanueva
- Canarias cree que esta semana será «decisiva» para definir criterios de distribución de menores migrantes no acompañados






