.

Publicado 27 May 2025 15:26

Bustinduy anima a marcar la X y denuncia las campañas de «desprestigio» y de «noticias falsas» contra el tejido social

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes destinar a subvenciones estatales un total de 94 millones de euros procedentes de la casilla de ‘Otros fines de interés social’ (0,7%) del IRPF, lo que supone que destinará 10 millones más que en el ejercicio anterior.

Se trata de una propuesta presentada por Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que será el ministerio que convoque estas subvenciones consideradas de interés general. Lo hará por un crédito inicial de dos millones de euros que se incrementará hasta los 94 millones de euros (93.936.556,56 euros) en el tramo estatal, lo que suponen más de 10 millones de euros más que el año anterior (en términos porcentuales, el incremento es del 12,24%).

Esta cuantía se enmarca en el porcentaje que gestiona el Gobierno de España (el 20%) tal y como se pactó con los gobiernos autonómicos en 2021 a través de un acuerdo por el cual las comunidades autónomas gestionan el 80% de los recursos. Así, en las próximas semanas, el Ministerio de Derechos Sociales presentará en Consejo de Ministros la propuesta de reparto a las autonomías de los recursos del tramo autonómico, que se situarán en torno a los 375 millones de euros.

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha aclarado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que marcar la casilla de los fines sociales en la Declaración de la Renta «no implica pagar más, ni implica recibir menos». «Pero sí hace posible que se financien multitud de iniciativas de interés social que mejoran la calidad de vida de millones de personas. Así que quiero animar, y ese es el llamamiento, a la ciudadanía a que considere marcar la casilla de los fines sociales en la Declaración de la Renta», ha recalcado.

Asimismo, Bustinduy ha denunciado que en España hay un «intento sistemático» de «atacar, de desacreditar y de intoxicar», con «campañas de desprestigio, de odio, de señalamiento, de noticias falsas» la labor que hace el tejido social organizado.

Las prioridades de la convocatoria se han definido según lo propuesto por el Ministerio que dirige Bustinduy y las carteras de Sanidad, Juventud e Infancia, Igualdad, Interior, e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Las solicitudes serán evaluadas a través de los 16 centros directivos de estos seis ministerios que cada año examinan los programas sociales presentados por las entidades.

Según ha informado el Ejecutivo, los requisitos para acceder a estas subvenciones se establecerán en las bases de la convocatoria, a la que podrán acceder Cruz Roja Española y las entidades del Tercer Sector de Acción Social.

Las actuaciones subvencionables deberán ser programas estatales orientados a la generación de conocimiento y buenas prácticas en el ámbito de la atención a las personas con necesidades de atención integral sociosanitaria; la atención a personas con necesidades educativas o de inserción laboral, la lucha contra la violencia de género o la promoción de la igualdad de trato y la no discriminación, entre otros ámbitos.

Una vez que ha obtenido la autorización del Consejo de Ministros, la Resolución de esta convocatoria será publicada en el BOE y, a partir de entonces, las entidades del Tercer Sector de Acción Social tendrán un mes para presentar sus proyectos, que posteriormente serán evaluados conforme a criterios objetivos.

En 2024, estas subvenciones del 0,7% contaron con una dotación de 83 millones de euros (83.479.941,23 euro) y permitieron financiar 1.078 proyectos de 295 entidades diferentes, con una aportación media de 77.500 euros por programa.

Entre los programas que formaron parte de estas subvenciones el año pasado se encuentran acciones de acción social en distintos ámbitos, como el envejecimiento activo y saludable, la lucha contra los delitos y discursos de odio o la sensibilización sobre violencia contra las mujeres en redes sociales.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA