
.
Publicado 10 Oct 2025 14:45
El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha explicado que la próxima semana participará en el Comité Europeo de las Regiones, donde intervendrá «en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha, pero sobre todo en nombre de los agricultores y agricultoras de la región para defender una PAC que sea justa».
Lo ha confirmado desde la inauguración de las nuevas instalaciones de la almazara de la cooperativa ‘Santo Cristo de la Antigua’ de Piedrabuena junto al consejero de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; al alcalde de la localidad, José Luis Cabezas; y a la delegada de la Junta en la provincia, Blanca Fernández.
Caballero ha subrayado que esta política debe «tener en cuenta la necesaria rentabilidad del sector y reconocer el carácter estratégico de la agricultura».
Por este motivo, ha señalado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha «sabemos que vivimos en un tiempo de amenazas que hacen que se invierta y se destinen recursos económicos a la defensa, sí, a la compra de armamento y al mantenimiento de los ejércitos, porque la situación internacional es inestable». Pero, a su vez, tal y como ha remarcado, «tan estratégica como la defensa en Europa en estos momentos resulta la agricultura».
Además, según ha informado la Junta en un comunicado, ha insistido en la necesidad de «asegurar y garantizar las rentas de las familias que se dedican a la agricultura, para que puedan, con su trabajo y esfuerzo, asegurar la alimentación de 450 millones de europeos».
Asimismo, ha recordado que el Gobierno regional mantiene una interlocución constante con las instituciones comunitarias. «La presidenta Von der Leyen y el comisario de Agricultura, al que nuestro consejero permanentemente está remitiendo documentos indicando nuestra postura sobre por dónde debe ir la nueva PAC; y el conjunto del colegio de comisarios tienen que asumir que no vamos a permitir desde Castilla-La Mancha que haya una PAC que suponga recortes», ha concluido.
Esta cooperativa, cuyas nuevas instalaciones se han inaugurado hoy, ha marcado un hito en la innovación oleícola de España, realizando una importante inversión de 3,5 millones de euros, cofinanciada con ayudas del programa Focal para modernizar su almazara, trasladándola al Polígono Industrial La Pajarilla.
«La iniciativa no solo moderniza las infraestructuras de la cooperativa, sino que representa un avance en términos de sostenibilidad, tecnología e impacto socioeconómico para la región y este es uno de los compromisos que estamos abordando desde el Gobierno regional», ha asegurado Caballero.
Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha agradecido a la Cooperativa Santo Cristo de la Antigua «el esfuerzo y el trabajo» que viene realizando desde hace más de 70 años, así como su proyecto de modernización, elaboración y transformación que se ha materializado en la inauguración de sus nuevas instalaciones.
Para ello ha contado con el acompañamiento del Gobierno regional, que, a través de las ayudas Focal, ha recibido una subvención del 36 por ciento. «Se trata de una cifra muy importante», que tal como ha explicado el consejero, «es fruto de entender la importancia del sector cooperativo, al cual apoyamos desde el Gobierno regional a ultranza», un apoyo que también se realiza a través de las Eapir. En ese sentido, ha explicado que la intensidad de ayuda tan elevada se debe a que forma parte del Grupo Montes Norte, una cooperativa de segundo grado reconocida como Eapir.
Con este apoyo, el Gobierno regional quiere poner en valor no solo el trabajo que realizan los socios de esta cooperativa «para poder ofrecer el mejor aceite, comercializarlo mejor, y de esa manera conseguir más valor añadido», sino el de todas las cooperativas que hay en Castilla-La Mancha y que producen aceite.
Respecto a los precios, el consejero ha confiado en que, a pesar de los vaivenes que ha habido, «la contundencia de nuestras exportaciones, aunque las fluctuaciones de los aranceles también tienen un papel fundamental, recuperen esa compostura, sobre todo por la calidad que tienen nuestros aceites y que en el caso de Piedrabuena ofrecen el marchamo de calidad de la Denominación de Origen Montes Norte, además de tener también el respaldo de nuestra marca de calidad, Campo y Alma, que también es una garantía de ofrecer unos aceites de máxima de máxima calidad».
Por lo que respecta a la campaña de aceituna, se prevé algo más corta en Castilla-La Mancha que el año pasado, en torno a 1,2 millones de kilos, «pero también hay que entender que son previsiones de cosecha y que, en este caso, la meteorología, la lluvia o la falta de ellas fluctúa muchísimo en los kilos finales que podamos tener».
Por último, Martínez Lizán ha confiado en que «haya normalidad, nos faltan ya lluvias desde septiembre para acá para que se haga el proceso de maduración de la aceituna, pero nos vamos a enfrentar en una cosecha bastante similar, en términos generales, a la del año pasado. Contando con que ha salido muchísimo aceite, creemos que no hay nada que evite que el precio vuelva a recobrar una tendencia al alza como estamos viendo en estas últimas semanas y que de esa manera tenga una repercusión importante a todos nuestros agricultores».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Miteco lanza una planificación eléctrica que garantiza el suministro de importantes proyectos en Castilla-La Mancha
- La actuación de Noe Barroso abre este viernes la programación de otoño de la Peña Flamenca ‘El Quejío’ de Toledo
- García-Page desea que el acuerdo entre Israel y Hamás culmine con éxito: «Ojalá que no se tuerza»
- La demarcación hidrográfica del Tajo cierra el año hidrológico al 85,98% de su capacidad y 9.501,64 hm3 almacenados
Más Noticias
- C-LM pide a Agricultura que esté presente en el grupo de trabajo que negociará el reglamento de fondo único de la PAC
- C-LM aboga por la unidad de acción de las CCAA para reivindicar la financiación agraria en la UE
- C-LM reclama que la nueva PAC tenga un programa específico que permita la transformación del sector del olivo
- PP solicita en las Cortes la creación de una Comisión de Estudio no permanente para el sector vitivinícola de C-LM
- Planas rechaza el plan de Bruselas de recortar la PAC un 20%: «No nos gustan las propuestas de la Comisión»