.

Publicado 16 Jul 2025 13:39

TOLEDO 16 Jul. –

La consejera Portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha defendido este miércoles la «lealtad» del presidente regional, Emiliano García-Page, al Gobierno presidido en su momento por José Luis Rodríguez Zapatero, «cuando se tomaron medidas muy complicadas y cuestionadas» en un contexto de crisis económica, y ha lamentado que Zapatero ponga en cuestión la lealtad de Page «defendiendo lo indefendible, como lo haría un fan, en este caso del presidente Pedro Sánchez».

En rueda de prensa, y preguntada por los periodistas sobre las declaraciones del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, quien ha dicho en una entrevista en RTVE que «la lealtad es un valor imprescindible en la vida política», aludiendo a García-Page, la consejera Portavoz ha lamentado que Zapatero «ya no se acuerde de aquella lealtad de Page».

«Ser leal con los principios implica a veces también decir la verdad y dar la opinión cuando se cometen errores, porque otra cosa es ser un fan y defender lo indefendible», ha dicho Padilla.

A su juicio, «el papel adoptado por Zapatero ahora mismo es el de un fan, ya que consideramos que la lealtad también implica no callarse cuando se cometen errores, como ocurrió en 2011, cuando el Gobierno de Castilla-La Mancha empezó hablar de crisis económica, y después el propio Zapatero reconoció que fue un error no reconocer aquella crisis».

De otro lado, y respecto a la carta anunciada por el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, para pedir un Consejo de Política Fiscal y Financiera urgente que trate la financiación autonómica tras las negociaciones bilaterales con Cataluña, la consejera ha aseverado que no tiene información, «aunque en el caso de que haya sido enviada, seguramente no será contestada».

En todo caso, ha incidido en que «la financiación singular es capital para Castilla-La Mancha, una comunidad autónoma que no puede admitir un modelo que no está pactado entre todas las regiones y establece privilegios para una de ellas».

La mejor manera de evitar esos «privilegios», ha proseguido, «es cumplir con el principio de solidaridad que establece la Constitución española y que defiende el PSOE, un modelo de redistribución de riqueza en el que pague más quien más tiene, y no un modelo que garantiza que se sigan beneficiando los más ricos; esa es una línea roja que no vamos a admitir».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad