
El Gobierno concede 300 millones a 34 proyectos de fabricación de equipos para energías renovables, cinco en C-LM
Publicado 28 Mar 2025 14:09
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha asignado 297,3 millones de euros en ayudas a 34 proyectos para la producción de equipos y componentes esenciales en el desarrollo tecnológico e industrial de energías renovables.
En su mayoría, las subvenciones irán destinadas a la fabricación de electrolizadores para hidrógeno renovable y de componentes para eólica, así como iniciativas en tecnología fotovoltaica, baterías y bomba de calor.
El reparto de las ayudas llegará a 12 comunidades entre las que destacan los seis proyectos circunscritos en País Vasco y los cinco ubicados a Castilla-La Mancha; el resto se reparte en Andalucía (4), Galicia (4), Castilla y León (3), Canarias, Cataluña, Navarra, Comunidad Valenciana y Asturias –con dos cada una–, Extremadura y Madrid, con una.
El programa de ayudas se financia a través del PRTR y ha permitido desarrollar el Perte ERHA (Energías Renovables, Hidrógeno renovable y Almacenamiento) que facilitará, además de desarrollar la transición energética, la posibilidad de que las tecnologías sean fabricadas y diseñadas en España.
Once de los proyectos elegidos corresponden a la fabricación y ensamblaje de electrolizadores y otros componentes para la producción de hidrógeno verde y otros once se refieren a dotaciones y equipamientos para plantas eólicas, lo que supone más de la mitad del total de expedientes.
Por otra parte, otros siete son proyectos de solar fotovoltaica, cuatro de equipos y componentes de baterías para almacenamiento eléctrico, y uno más de fabricación de bombas de calor.
Entre todos los proyectos destaca la propuesta de fabricación de lingotes y obleas de silicio de la empresa Sunwafe SL, en Gijón, que ha sido dotada con casi 200 millones de euros, estos materiales son claves para la fabricación de plantas fotovoltaicas.
El ministerio pone de manifiesto la importancia de implementar este tipo de proyectos que refuercen la cadena de valor en la fabricación de energías renovables para que España pueda dejar de depender de terceros países.
«Podemos fabricar ya en nuestro país el 60% de la cadena de valor solar y casi el 100% de la eólica, y somos exportadores en estas tecnologías. Sin embargo, existen determinados componentes o elementos de esa cadena de valor donde, tanto España como Europa, tienen una elevada dependencia de terceros mercados», ha remarcado el ministerio en nota de prensa.
El desarrollo de estas infraestructuras y equipamientos en Europa y en España, al igual que está ocurriendo en otras regiones del mundo, es fundamental para asegurar que el abastecimiento proceda de las tecnologías más avanzadas e impulsar la transición limpia.
En este sentido, además de desplegar la transición energética, el ministerio pone el foco de este programa en ampliar las capacidades industriales del país para garantizar la seguridad energética, aumentar la competitividad y descarbonizar la industria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
- Controlado el incendio declarado el pasado viernes en el Embalse de Teliarán, en Calañas
Sucesos
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Castilla-La Mancha Media retransmitirá los nuevos encierros de Guadalajara con un amplio despliegue técnico
- Toledo celebra el «éxito» de la VIII Noche del Patrimonio de la que disfrutaron «miles» de personas en toda España
- La Ofrenda de Flores vuelve a congregar a miles de personas en una de las citas más especiales de la Feria de Albacete
- Los artesanos de media curación triunfan en la XXVI edición del Concurso de Calidades del Queso Manchego
- El Consejo de Ministros aprobará este martes coeficientes reductores para los bomberos forestales
Más Noticias
- Más de 30 municipios de Cuenca acuden a las ayudas de la Diputación para producir recursos audiovisuales culturales
- La Diputación de Huelva y la Junta de Andacolucía colaborarán en crear empleo «de calidad» en hidrógeno verde y minería
- Los ganaderos de ovino y caprino de C-LM ya han recibido 38 millones en la campaña de la PAC
- Arreglo de caminos y lucha contra plaga de conejos, en la hoja de ruta de apoyo al sector primario de Diputación Cuenca
- La autorización ambiental de una planta de hidrógeno verde en Villarrobledo, a información pública desde este viernes