
El Gobierno concede 296 millones a 33 proyectos para reforzar la cadena de valor renovable, dos de ellos en Canarias
Publicado 27 Jun 2025 10:51
MADRID/TOLEDO 27 Jun. –
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha resuelto la convocatoria del programa de ayudas para proyectos destinados a reforzar la cadena de valor renovable (Renoval), que otorgará 296 millones de euros a 33 proyectos de fabricación de equipos y componentes esenciales para el desarrollo tecnológico e industrial de las energías renovables en España.
En concreto, los proyectos, seleccionados en concurrencia competitiva, se ubicarán en 12 comunidades autónomas. País Vasco, con seis, y Castilla-La Mancha, con cinco, son las que acogen mayor número de propuestas.
Esta línea de incentivos, gestionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), impulsará la capacidad de España en la producción de paneles solares, turbinas eólicas, bombas de calor, baterías, electrolizadores para la producción de hidrógeno verde, así como componentes esenciales de estas tecnologías.
En concreto, los proyectos, seleccionados en concurrencia competitiva, se ubicarán en 12 comunidades autónomas. País Vasco, con seis, y Castilla-La Mancha, con cinco, son las que acogen mayor número de propuestas. El resto se reparten entre Andalucía (4), Galicia (3), Castilla y León (3), Canarias, Cataluña, Navarra, Comunidad Valenciana y Asturias -con dos cada una-, Extremadura y Madrid, con una, informó el Ministerio.
Un 30% de los expedientes corresponden a la fabricación y ensamblaje de electrolizadores y otros componentes para la producción de H2 verde (10 proyectos). Por su parte, un 33% (11 proyectos) se asignan a desarrollos de estructuras y equipamientos eólicos.
Mientras, otros siete (un 21%) son proyectos de solar fotovoltaica, cuatro de equipos y componentes de baterías para almacenamiento eléctrico (12%) y uno más de fabricación de bombas de calor (3%). Todos ellos atienden al principio rector de no causar un daño significativo al medio ambiente (DNSH, por sus siglas en inglés).
Entre los proyectos elegidos destaca, por su naturaleza y la cuantía de ayudas asignadas, la propuesta de Sunwafe. Este proyecto, emplazado en Asturias, recibirá casi 200 millones para la fabricación de lingotes y obleas de silicio, componentes esenciales en la fabricación de paneles fotovoltaicos.
Esta línea de incentivos del IDAE, dotada con fondos NextGenEU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), contribuirá a reforzar toda la cadena de valor innovadora y de conocimiento en torno a las energías renovables en España; tanto en tecnologías maduras, caso de la solar fotovoltaica y eólica, como en otras emergentes, con el hidrógeno renovable en primer plano.
De igual modo, permitirá desarrollar nuevas capacidades tecnológicas e industriales con el fin de garantizar la seguridad energética, aumentar nuestra competitividad y descarbonizar la industria.
España no sólo cuenta con recurso renovable sino con un ecosistema industrial en torno a la cadena de valor de las renovables que es puntero a nivel europeo y mundial. Así, se puede fabricar ya en el país más del 60% de la cadena de valor solar y casi el 100% de la eólica, y es exportador en estas tecnologías.
No obstante, existen determinados componentes o elementos de esa cadena de valor donde, tanto España como Europa, tienen una elevada dependencia de terceros mercados. De ahí la importancia de apoyar no solo el despliegue de la transición energética, sino también de nuevas capacidades industriales, objetivo de este programa de ayudas.
Este programa de ayudas se ha beneficiado de un proceso de notificación simplificado ante la Comisión Europea al encuadrarse en el marco temporal de crisis y transición relativo a las ayudas estatales, como parte de la respuesta comunitaria a la agresión de Rusia contra Ucrania y el nuevo contexto geopolítico en torno a la transición energética.
Asimismo, se financia con cargo al Plan de Recuperación de España, dentro de la componente REPowerEU, incluida en octubre 2023. Este desembolso adicional ha permitido reforzar el Perte ERHA (Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento), donde se enmarca esta línea de ayudas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en Toledo
Más Noticias
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- El Gobierno aprueba las mejoras de la PAC acordadas con las comunidades autónomas y la Comisión Europea
- Miteco concede 151 millones a 125 proyectos para impulsar la circularidad en el sector del plástico, 15 en C-LM
- Miteco lanza una planificación eléctrica que garantiza el suministro de importantes proyectos en Castilla-La Mancha
- Hereu pone La Farga (Barcelona) como ejemplo para avanzar hacia un modelo productivo más sólido






