
.
Publicado 30 Jun 2025 13:51
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha comunicado a las comunidades autónomas la resolución que distribuye 914 hectáreas para nuevas plantaciones de viñedo en 2025, en el marco del régimen de autorizaciones vigente, de las que 472 se han autorizado en Castilla-La Mancha.
La superficie concedida se ha repartido entre los siete grupos de prioridad establecidos. Esto ha permitido que los jóvenes viticultores y las pequeñas y medianas explotaciones reciban el 100% de la superficie admisible solicitada, con un límite máximo de 5 hectáreas por solicitante, ha informado el Ministerio en nota de prensa.
También recibirán el 100% de la superficie admisible los viticultores que no disponen de viñedo ilegal o abandonado y han cumplido con los compromisos del régimen de autorizaciones. Para los solicitantes sin criterios de prioridad, la concesión será del 30,2% de la superficie admisible.
Del total concedido, el 70,6% de la superficie corresponde a viticultores con pequeña y mediana explotación, de los que un 21 % son jóvenes, mientras que un 2,7% de la superficie va destinada a jóvenes de nueva incorporación al sector vitivinícola.
Por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha lidera las nuevas plantaciones con 472 hectáreas, seguida de Castilla y León (126 hectáreas) y Cataluña (115 hectáreas).
Estas autorizaciones se conceden sobre una superficie solicitada de 1.707 hectáreas, que tras aplicar los criterios de admisibilidad y el límite de 5 hectáreas por solicitante, se reduce a 1.257 hectáreas.
La demanda de nuevas plantaciones mantiene su tendencia descendente. Este año, la superficie solicitada se ha reducido un 9,5 % respecto a 2024, año en el que ya se registró una caída del 41 % frente a 2023.
Las comunidades autónomas notificarán la resolución a los beneficiarios antes del 1 de agosto, de acuerdo con el procedimiento habitual.
Desde el 1 de enero de 2016 está en vigor el régimen de autorizaciones de plantación de viñedo, que sustituye al sistema de derechos anterior, y que permite un crecimiento controlado del potencial de producción conforme a la normativa de la Unión Europea y nacional.
Cada año se establece un cupo máximo de superficie para nuevas plantaciones. El límite de superficie para 2025 se ha fijado en el 0,1% de la superficie plantada de viñedo a 31 de julio de 2024, equivalente a las 914 hectáreas autorizadas, en línea con la recomendación de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Dos bodegas de C-LM «ponen una pica en flandes» al colgarse dos Medallas de Oro en la WBWE de Ámsterdam
- El ministro Torres celebra que el Supremo avale el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática
Más Noticias
- El Gobierno de Castilla-La Mancha abre este sábado el plazo para la convocatoria de las ayudas Vinati
- Las previsiones de la Lonja apuntan a un incremento de hectáreas de sandía y un descenso de melón en La Mancha
- Publicada la orden que regula la solicitud unificada de la PAC en C-LM en 2025
- UU.AA. plantea para esta campaña la cosecha en verde en Galicia ante la situación «límite» del sector del vino






