.

Publicado 22 Jul 2025 17:33

VALÈNCIA/TOLEDO 22 Jul. –

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 17.288.662,14 millones de euros a 29 entidades y corporaciones locales de la Comunitat Valenciana y de Castilla-La Mancha afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

La magnitud de la catástrofe supuso el incremento de la cantidad y cuantía de las ayudas que gestiona la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, según ha indicado el Ejecutivo central en un comunicado.

Ante esta situación, la Orden INT/592/2025, de 6 de junio, por la que se establecen especialidades en el procedimiento de concesión y en la ordenación presupuestaria de las ayudas a Corporaciones Locales recogidas en el Anexo I del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, preveía el sistema de pagos masivos, mediante un único expediente económico derivado de la suma de todos los importes concedidos. Este procedimiento permitía agilizar los pagos, aumentando la eficiencia en la gestión y el control de los recursos públicos.

Este pago se une a las subvenciones otorgadas, por importe de 72.314.249,30 euros, en el Consejo de Ministros del pasado 15 de julio, que aprobó la concesión de ayudas a 14 entidades y corporaciones locales a través de la modalidad excepcional de pago anticipado, permitiendo la recepción de la cuantía sin la presentación previa de la cuenta justificativa con todas las facturas.

En concreto, las ayudas se han concedido a los ayuntamientos de Yátova, Sollana, Cullera, Vilamarxant, Calles, Loriguilla, Sot de Chera, Benetússer, Picanya, Llíria, Alfarb, Montroi, Riba-roja de Túria, Alaquàs, Alginet, Utiel, Catadau, Albal, Xirivella, Beniparrell, Carlet, Alzira, Alcàsser, Sinarcas, Catarroja y Requena de la Comunitat Valenciana. También beneficiarán a Alhaurín de la Torre, Mira y Letur.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad