
.
Publicado 4 Nov 2025 18:34
MADRID/TOLEDO 4 Nov. –
El Gobierno ha aprobado este martes, en su reunión ordinaria del Consejo de Ministros, el real decreto por el que concede la nacionalidad española a 54 hijos y 117 nietos de brigadistas internacionales durante la Guerra Civil, después de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, realizara este anuncio con el que apelaba «a la defensa misma de la democracia en un tiempo de amenaza y de involución en todo el mundo».
En un comunicado, el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha señalado que los brigadistas internacionales eran «hombres y mujeres que llegaron voluntariamente a España para defender la legalidad republicana frente al golpe militar de 1936».
Los hijos y nietos de brigadistas a los que se concede la nacionalidad son ciudadanos de países como Cuba, Estados Unidos, Polonia, Reino Unido, Australia, Italia o Francia. Todos ellos son miembros de la asociación memorialista Amigos de las Brigadas Internacionales.
Con este reconocimiento, el Gobierno quiere honrar el legado de los brigadistas, «que encarnaron los valores de libertad, igualdad y solidaridad», según Moncloa, a la vez que ha reafirmado su compromiso con una memoria democrática «que no olvida a quienes lucharon contra el fascismo».
«Se trata de un gesto que adquiere una relevante dimensión simbólica en un contexto global marcado por el auge del revisionismo y la deslegitimación de los valores democráticos», ha argumentado el departamento que lidera el ministro Félix Bolaños.
Según ha explicado Justicia, el otorgamiento de la nacionalidad se realiza al amparo de la ley de memoria democrática de 2022. En su artículo 33, la ley prevé que los voluntarios de las Brigadas Internacionales que participaron en la Guerra Civil y sus descendientes que acrediten una labor continuada de difusión de la memoria y la defensa de la democracia «puedan adquirir la nacionalidad española por carta de naturaleza».
Sánchez anunció este reconocimiento en un acto de homenaje a víctimas del franquismo que se celebró el pasado viernes en el Auditorio Nacional de Madrid. «Para la España libre y democrática que somos será un honor poder llamarles compatriotas», indicó.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- Nuevas manifestaciones en Michoacán (México) por el asesinato del alcalde de Uruapan
Sucesos
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
- Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una decena de municipios de Toledo participarán este sábado en el III Encuentro de Bailes de la Bandera de Ciruelos
- Unicaja colabora con el Día del Economista en Toledo, que se celebrará el 27 de noviembre
- Seguimiento «total» en la segunda jornada de huelga del metal con carga policial por disturbios en Puertollano
- Sociedades científicas y CCAA presentan una hoja de ruta para reforzar la prevención secundaria cardiovascular en España
- La exposición ‘Punto y seguimos’ visibiliza en Ciudad Real la lucha contra la trata y la esclavitud del siglo XXI
Más Noticias
- Patxi López critica que, 14 años después, el PP cuestione que Bildu esté en las instituciones «haciendo política»
- El antiguo centro de salud de Manzanares será museo de Memoria Democrática con ayuda del Gobierno C-LM
- El Gobierno declara la tapia del cementerio de La Almudena de Madrid como Lugar de Memoria Democrática
- El Gobierno prolongará los actos por los 50 años de la muerte de Franco más allá de 2025
- Trump responde a las multitudinarias protestas en EEUU con un vídeo en el que se pone un corona






