
El Gobierno abre el plazo de consulta de los Esquemas de Temas Importantes para el 4º Ciclo de Planificación Hidrológica
Publicado 28 Nov 2025 12:19
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes el anuncio de la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) con el que se inicia el periodo de consulta pública de ciertos Esquemas provisionales de Temas Importantes del proceso de planificación hidrológica (periodo 2028-2033).
En concreto, se ha abierto el plazo de consulta pública para los Esquemas correspondientes a las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Occidental, Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura y Júcar, y a la parte española de las demarcaciones hidrográficas del MiñoSil, Duero, Tajo, Guadiana, Ebro y Cantábrico Oriental (en el ámbito de competencia de la Administración General del Estado).
Estos Esquemas de Temas Importantes constituyen la etapa previa a la elaboración del plan hidrológico de cada cuenca en la que se plantean los principales problemas existentes en cada demarcación y las posibles alternativas para su solución, que deberán ser desarrolladas en el plan.
Según ha explicado Transición Ecológica, cualquier interesado podrá formular entre el 29 de noviembre de 2025 y el 28 de mayo de 2026 propuestas, observaciones y sugerencias dirigidas a dichos organismos de cuenca sobre los documentos estarán a disposición pública en las sedes y páginas web de las confederaciones hidrográficas correspondientes.
Estos textos constan de una breve memoria y una serie de fichas que describen los principales problemas en cada cuenca relacionados con los objetivos de la planificación hidrológica y esbozan las posibles alternativas para solucionarlos. De acuerdo con el Ministerio, si bien los temas son particulares de cada cuenca, hay algunos que se plantean de forma casi generalizada como la contaminación difusa, saneamiento y depuración y alteraciones hidromorfológicas, entre otros.
Una vez acabe el periodo de participación pública y se analicen las propuestas recibidas, los documentos se consolidarán como definitivos. Tras eso se redactará la propuesta de cada plan hidrológico propiamente dicho, que será sometida también a un proceso de participación pública que se prevé iniciar en los últimos meses de 2026.
«Se anima a todos los interesados, y a la ciudadanía en general, a participar activamente en este proceso de mejora continua de los planes hidrológicos, que inciden en cualquier actuación futura en el ámbito del agua, tanto si son acciones promovidas por los particulares como por las propias administraciones públicas», ha señalado Transición Ecológica.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Investigan la aparición de sábanas y almohadas empapadas de sangre en un contenedor en Vallecas
- El Gobierno confirma que pareja de la joven asesinada en Campillos confiesa ser autor del asesinato
- Fallece un hombre en el incendio de una vivienda en Villaverde (Madrid)
- La Fiscalía de EEUU imputará por asesinato en primer grado al individuo acusado de disparar a la Guardia Nacional
- La Fundación Sepa elaborará una Estrategia de Promoción de la Salud Periodontal para España
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladan a una mujer de 53 años por quemaduras en un brazo tras el incendio declarado en un piso en Sonseca
- El fuerte viento de la borrasca Laurence «arrasa» con un centenar de pinos en Conil
- Bomberos confirman que «no hay daños estructurales» en los edificios desalojados por el incendio en un bingo
- Fallece un joven y otro está grave por inhalar monóxido de carbono en una finca entre Alange y Palomas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La AESAN alerta de la presencia de ‘Pseudomonas aeruginosa’ en un lote de agua mineral de la marca Fuente Madre
- La UCLM se alza con el Premio eTwinning para Futuros Docentes 2025
- Investigan a un hombre por cazar ilegalmente un ciervo en un coto de Alpera (Albacete)
- RTVE producirá y distribuirá la señal institucional del sorteo de la Lotería de Navidad 2025 por sexto año
- Teatro, deporte, vida en la calle y espectáculos coparán las actividades en Tomelloso durante la Navidad
Más Noticias
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- El Gobierno abre el plazo de consulta de los Esquemas de Temas Importantes para el 4ºCiclo de Planificación Hidrológica
- La participación ciudadana de Vitoria-Gasteiz y su Consejo Social, modelos a seguir para Albacete
- El alcalde de Toledo destaca «el trabajo conjunto y la voluntad de consenso» en la elaboración del nuevo POM
- Miles de personas protagonizan en Túnez una de las mayores protestas recientes contra el presidente Saied





