
.
Publicado 28 Jul 2025 18:26
Los incendios forestales han quemado 29.817 hectáreas (ha) hasta el 20 de julio de 2025, un 5,6% más que en 2024 –cuando ardieron 28.153,73 ha– y un 45% menos que la media de la última década, con un promedio de 54.208 ha quemadas entre el 1 de enero y el 20 de julio, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) recogidos por Europa Press.
Este es el primer avance informativo de incendios forestales que refleja que se ha quemado una superficie superior de hectáreas en lo que va de 2025 en comparación del mismo periodo de 2024.
En cuestión de una semana han ardido 5.684 ha en incendios como el de Méntrida (Toledo), que requirió el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y que calcinó al menos 3.200 ha; el de Valdecaballeros (Badajoz), que provocó la evacuación de más de 400 personas de un camping y del poblado de Cíjara por motivos de seguridad y en el que ardieron al menos 2.400 ha; o el de Navaluenga (Ávila), que ha consumido 1.500 ha.
Estas cifras hacen que 2025 sea el quinto año con más hectáreas quemadas de la última década después del 2018 (11.037,07 ha), 2016 (14.035,85 ha), 2020 (21.668,34 ha) y 2024 (28.153,73 ha).
En cuanto al tipo de siniestro, Transición Ecológica ha informado de que 2.705 de los 3.928 siniestros registrados han sido conatos, es decir, han afectado a menos de una hectárea. De los restantes 1.223, once han sido grandes incendios forestales, es decir, de los que afectan a más de 500. En comparación, la media de la última década hasta este punto del año se sitúa en diez.
Los datos concluyen con que el 39,08% de los siniestros se ha registrado en el noroeste; el 24,97% en el Mediterráneo; el 35,57% en las comunidades interiores; y el 0,38% en Canarias. Además, el 14,09% de la superficie arbolada afectada ha estado en el noroeste; el 61,58%, en el Mediterráneo; y el 24,33%, en las comunidades interiores.
Asimismo, el 30,86% de la superficie forestal afectada se ha encontrado en el noroeste; el 24,87%, en el Mediterráneo; el 44,25%, en las comunidades interiores; y el 0,02%, en Canarias. Por último, el Ministerio explica que, por tipo de vegetación, han ardido 4.199,40 ha de superficie arbolada, 16.427,34 ha de matorral y monte abierto y 9.190,26 de pastos y dehesas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
Más Noticias
- El fuego arrasa 341.203,96 hectáreas en España hasta el 7 de septiembre, según MITECO
- Bomberos trabajan para apagar incendios en Polán, Las Ventas con Peña Aguilera y Torrecuadrada de los Valles
- El Infoex activa el nivel 1 en el incendio forestal de Valverde de la Vera por afección a viviendas aisladas
- Los tres incendios forestales declarados en la Región de Murcia dejan 32,5 hectáreas arrasadas
- IU sitúa a España como «un pozo de resistencia contra la extrema derecha» y pide unión en la reducción de jornada