.

Publicado 14 Nov 2025 17:17

· Fuente: Europa Press

Habrá heladas nocturnas en el interior y temperaturas máximas en el norte quedarán por debajo de los 10ºC la próxima semana

Este fin de semana se esperan lluvias y vientos intensos en buena parte de la Península, además de un descenso térmico que se agudizará el próximo martes, cuando quedarán con valores por debajo de lo normal para la época, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.

En concreto, las zonas donde se espera más lluvia este fin de semana será el oeste peninsular, entorno de los Pirineos y Andalucía. Estas precipitaciones estarán acompañadas de tormenta, en especial, en el sur peninsular. Además, habrá heladas nocturnas en el interior y temperaturas máximas en el norte quedarán por debajo de los 10ºC.

El portavoz ha recordado que durante las 24 horas previas a las 6 de la madrugada de este viernes se han acumulado 205 litros por metro cuadrado (l/m2) en el puerto del Pico, en Ávila. Además, en el sur de esta provincia, sur de la de Salamanca y norte de Cáceres, ha llovido mucho en estas 24 horas previas a las 6 de la madrugada, ya que, por ejemplo, también se han acumulado 181 l/m2 en La Covatilla, en Salamanca y 176 l/m2 en Piornal, en Cáceres.

Por días, este viernes la borrasca ‘Claudia’ continuará dejando lluvias abundantes en la zona del entorno del Sistema Central y también en amplias zonas de la Península. Así, lloverá en la mayor parte del territorio salvo en el área mediterránea y en Baleares.

De este modo, las lluvias serán intensas, fuertes y persistentes en el entorno del norte de Cáceres y sur de Ávila, sur de Salamanca, oeste y sur de Andalucía, donde las lluvias irán con tormenta y en los Pirineos. Además, nevará en las cumbres de esta cordillera, así como en las cumbres del Sistema Central y en Sierra Nevada. Las temperaturas van a ser más bajas, aunque todavía con ambiente templado para la época.

Para el sábado, Del Campo ha indicado que será una jornada similar, con lluvias en la mayor parte de la Península, salvo en puntos del Cantábrico y del Mediterráneo. Se esperan precipitaciones fuertes y persistentes en el oeste de Galicia, en amplias zonas de Andalucía, donde vendrán acompañadas de tormenta, en el entorno del sistema central, norte de Cáceres y sur de Ávila y de Salamanca. Además, en esta última zona ya habrá llovido mucho en los días previos y es previsible que los ríos bajen con mucho caudal, por lo que el portavoz ha pedido tener precaución.

Este día se librarán de las lluvias las Islas Baleares y bajarán las temperaturas ligeramente. Además, nevará por encima de 2.000 metros y el ambiente será suave, ya que se superarán los 22ºC en el Cantábrico y en el Mediterráneo y las noches serán «relativamente» templadas.

De cara al domingo, ‘Claudia’ irá perdiendo intensidad, aunque todavía dejará lluvias en el oeste y centro de la Península, localmente fuertes y persistentes pero, en general, ya serán menos intensas que en los días previos. Asimismo, nevará por encima de 2.000 metros. En el Cantábrico y en el Mediterráneo, las precipitaciones serán más escasas. Las temperaturas continuarán su línea descendente, con valores propios para la época del año.

Para el lunes, Del Campo ha avanzado que ‘Claudia’ dará «sus últimos coletazos». Aunque todavía lloverá en Extremadura, zonas del centro de la Península y Andalucía, en esta comunidad, especialmente en el sur, todavía serán lluvias localmente fuertes. Además lloverá en el Cantábrico por la llegada de vientos húmedos del norte y también puede llover en Baleares. En el interior de la mitad norte quedarán cielos poco nubosos, con temperaturas que seguirán la línea descendente de los días previos.

De cara al martes, Del Campo ha previsto que el tiempo cambiará «definitivamente». Así, llegarán vientos fríos del norte de latitudes altas y se producirá una bajada «importante» de las temperaturas, que comenzará con las temperaturas mínimas, es decir, las nocturnas. Este día habrá ya heladas de madrugada en el interior de la mitad norte peninsular y en puntos del centro, sobre todo en páramos.

En los días siguientes, el descenso térmico continuará y se extenderá a las temperaturas diurnas, por lo que estos días centrales de la semana serán fríos, con heladas de madrugada también a primeras horas de la mañana. Además, estas heladas podrán extenderse e intensificarse en esos días.

El ambiente también será frío a mediodía y primeras horas de la tarde, ya que en amplias zonas de la mitad norte podrían no pasarse de 10ºC. De este modo, solo se superarían los 18ºC en puntos del sur de Andalucía. En cuanto a las precipitaciones, las lluvias quedarán acotadas al extremo norte peninsular y Baleares durante buena parte de la próxima semana.

Del Campo ha indicado que, aún con incertidumbre, con la información disponible es posible que las heladas persistan hasta finales de semana y que las temperaturas no comiencen a subir hasta el próximo fin de semana.

En cuanto a Canarias, se esperan intervalos nubosos durante este fin de semana, con posibilidad de alguna lluvia débil en el norte de las islas más montañosas y temperaturas sin grandes cambios.

Mientras, Eltiempo.es ha señalado que, a lo largo de este viernes, se esperan chubascos y tormentas que podrán dejar acumulados de lluvia por encima de los 30-40 l/m2 en puntos del oeste y sur. La zona más afectada por las precipitaciones será Andalucía, especialmente Sevilla y Cádiz.

Para este sábado volverán las lluvias generalizadas a causa de la llegada de una pequeña baja satélite por el sur, asociada a ‘Claudia’ y serán abundantes en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Madrid, zonas de Castilla y León y de la costa atlántica gallega.

Además, los acumulados de lluvia podrían superar los 100 l/m2 en zonas del norte de Cáceres, sur de Ávila, sur de Salamanca y la sierra de Grazalema. En el resto del país podrían acumularse entre 20-40 l/m2, según el portal.

El domingo, ‘Claudia’ empezará su disipación, aunque aún se darán chubascos dispersos y tormentas que no serán persistentes y que afectarán a la vertiente atlántica, donde el lunes aún continuarán las precipitaciones en forma de chubascos, cuando llegarán lluvias al Cantábrico al imponerse el flujo de norte.

El martes podrían darse chubascos en las islas Baleares y el miércoles, un frente llegaría al norte peninsular, que dejará precipitaciones en el Cantábrico y nieve en la cordillera Cantábrica y Pirineos.

MÁXIMAS DE 11ºC Y MÍNIMAS DE HASTA -5ºC DESDE EL JUEVES

De cara al jueves, ha mencionado la llegada de una masa de aire frío que afectaría a todo el país, con temperaturas que podrían descender de los 0ºC en el norte, centro y este peninsulares y podrían llegar a descender hasta los -4ºC.

Así, las máximas quedarían alrededor de los 10ºC o por debajo en zonas elevadas del interior. Ciudades como Burgos, Ávila o Soria podrían rondar los 5ºC de máxima, mientras que Madrid, Zaragoza o Barcelona se quedarían entre 9-11ºC.

Las temperaturas mínimas también se desplomarían y habría heladas en amplias zonas del país. Los registros más bajos se darían en alta montaña, mientras que los termómetros podrían descender hasta los -5ºC o menos en puntos de Palencia, Burgos, Soria, Guadalajara, Cuenca y Teruel.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad