.

Publicado 28 Nov 2025 12:40

· Fuente: Europa Press

El fin de semana dejará lluvias que el sábado afectarán sobre todo el norte peninsular y el domingo al área mediterránea y Baleares, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo. Las temperaturas subirán este viernes pero bajarán los días siguientes hasta valores típicos de la época del año, lo que provocará heladas en el norte peninsular y en el centro de hasta -4ºC.

El tiempo durante este viernes será estable, de acuerdo con Del Campo. Si acaso, se registrará alguna lluvia débil en el oeste de Galicia y en el Pirineo y bancos de niebla en zonas del interior que levantarán a mediodía. Además, subirán las temperaturas máximas hasta 18 a 20ºC en puntos del Mediterráneo y Andalucía.

La nubosidad aumentará el sábado en el norte como consecuencia de la llegada de frentes con lluvias. Estas precipitaciones seguirán extendiéndose desde Galicia al resto de las comunidades cantábricas, Navarra, La Rioja y Castilla y León y también podrían llegar a Extremadura y a la zona centro de la Península.

De acuerdo con el portavoz de Aemet, este día no lloverá en el Mediterráneo ni en Baleares y habrá bancos de niebla en amplias zonas del interior durante la madrugada así como por la mañana, bancos de niebla que pueden reducir la visibilidad y dificultar el tráfico rodado. Por lo demás, las temperaturas no experimentarán grandes cambios, con heladas en el interior de las zonas norte y centro de la Península. En líneas generales, éstas no serán muy intensas y se quedarán entre 0 y -2ºC.

El frente avanzará hacia el este durante el domingo y dejará cielos nubosos y lluvias en el área mediterránea peninsular y Baleares que podrán ser localmente fuertes y con tormenta. Según el portavoz de Aemet, nevará a partir de 1.000 metros (m) en las montañas del norte y a partir de unos 1.600 m en las del sureste.

Las temperaturas serán algo más altas y las diurnas algo más bajas fruto de la mayor nubosidad. Un día más habrá heladas nocturnas y el ambiente será frío en el interior durante las horas centrales del día. En cualquier caso, no será un frío extremo, sino valores propios de esta época del año. El frente ya habrá pasado para el lunes, día en el que el tiempo será más estable y los cielos estarán más despejados.

De acuerdo con Del Campo, esto se traduce en estas fechas en que se registrará más frío de madrugada, por lo que se extenderán e intensificarán las heladas. Por zonas, éstas serán más fuertes en los Pirineos y en amplias zonas del interior del norte, centro y este peninsular se rondarán los -2 a -4ºC. De hecho, Madrid podrá alcanzar una mínima de -2ºC el lunes.

En lo que se refiere a las precipitaciones, este día apenas habrá lluvias salvo en Galicia y zonas próximas. Además, se volverán a formar bancos de niebla matinales en el interior.

La llegada de nuevos frentes el martes y el miércoles dejará lluvias en buena parte de la Península, sobre todo en la mitad oeste y especialmente en Galicia, donde podrán ser localmente fuertes. Asimismo, nevará en las montañas del norte. El Mediterráneo se salvará el martes de la lluvia, aunque podría recibirla durante los días siguientes.

En este sentido, Del Campo ha especificado que es probable que durante las siguientes jornadas continúen llegando frentes con lluvias, sobre todo en el norte y oeste peninsular, aunque también podrían registrarse en el archipiélago balear. Aunque las temperaturas subirán el martes, descenderán en los días siguientes.

Por último, la predicción para Canarias recoge vientos aliseos con intensidad que arrastrarán nubes al norte de las islas y dejarán posibles lloviznas en el norte de las montañas. En este marco, es posible que haya calima en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura todo esto con unas temperaturas que subirán este viernes pero que después no variarán demasiado.


Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad