
.
Publicado 31 Aug 2025 13:05
El Festival de la Celestina, con el que el toledano municipio de La Puebla de Montalbán revive la España de Fernando de Rojas, ha bajado este sábado el telón invocando a la unión del pueblo para eternizar la obra de su más ilustre vecino.
«El pueblo unido, jamás será vencido», proclamaba desde el escenario, María Elena Diardes, encargada de la dirección y de la puesta en escena, antes de que la representación de ‘Celestina, voces de la memoria’, plato fuerte del festival que arrancó el pasado 22 de agosto, subiera el telón ante una abarrotada plaza Mayor.
Desde las tablas, reparó en la compleja puesta en escena de esta obra, que con cuatro escenarios reta a lo convencional, y dimensionó el talento de los poblanos, verdaderos protagonistas de este certamen, «cuya verdad y pasión» la llevan a pensar en el festival dentro de 100 años.
Un sueño alcanzable viendo el éxito de convocatoria que edición tras edición cosecha este festival, que une y llena de orgullo a los habitantes de este histórico municipio. Vecinos que desde hace 27 años se vuelcan con esta cita que aspira a convertirse en Fiesta de Interés Turístico Nacional para posicionarse en el mapa cultural español.
«Hay muchos forasteros», murmuraban orgullosos desde los atestados soportales de esta centenaria plaza, antes de que se apagaran las luces y las estrellas iluminaran los históricos escenarios que revivieron la oscuridad de la época retratada por Fernando de Rojas.
Sobre ellos, más de 150 voluntarios representaron esta pieza clásica de la literatura universal que, saltando entre la comedia y la tragedia, narra valores tan actuales como el amor, la hipocresía, la codicia, la lealtad o la verdad.
La pirotecnia, la música en directo y el fuego como instrumentos escénicos sirvieron para visionar las artes de Celestina, esa prostituta alcahueta que, entre la virtud y el pecado, vende su hechicería para ayudar a Calixto a conseguir los favores amorosos de Melibea.
Pero esas artes mágicas devienen en una danza de muerte y tragedia, que llega a su cénit en la torre de San Miguel, cuarto escenario de la representación. Hasta allí se desplaza el numeroso público asistente que acompaña al cortejo fúnebre y rodea a una Melibea rota, tras descubrir «lo pronto que se va el placer y viene el dolor».
Con el Requiém de Mozart como colofón, Pleberio, padre de Melibea, en su lamento por el destino fatal de su hija, termina cuestionando la condición del mundo, calificándolo de «feria de engaños», reflexión que pone el punto y final a la magna obra de Fernando de Rojas, todo un profeta en su tierra.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- La empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en Ferraz se acoge a no declarar en la ‘comisión Koldo’ del Senado
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Los Mossos dispersan a manifestantes pro Palestina que querían acceder a la estación de Sants
- Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela
Sucesos
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Detenido por robar herramientas en una obra de construcción en El Casar (Guadalajara)
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
- La Guardia Civil desactiva el canal de streaming pirata más importante en España
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- El fuego en un taller de Caudete afecta a cinco vehículos y a un remolque con 200 neumáticos
- Detenido un hombre como presunto autor de la muerte de su hermano en Abenójar (Ciudad Real)
- Tolón espera «buenas propuestas» en materia de vivienda en el Debate del Estado de la Región
- Los concursos de acreedores presentados entre abril y junio en C-LM aumentaron un 33,1 por ciento en relación a 2024
Más Noticias
- Juan Rafael Muñoz, premio de Didáctica de la Música en el Estival científico 25
- El Festival Divino de Cariñena despide este domingo su primera edición con Rozalén
- Comienza este viernes en el recinto de La Peraleda de Toledo el Balambam Boo Fest
- Luis Tosar recibe el Faro de Honor 2025 del Festival de Cine de Santander
- El Día de la Provincia 2025 llenará Brihuega de actividades durante todo el próximo fin de semana