
.
Publicado 16 Jun 2025 10:33
CUENCA 16 Jun. –
Youssef Taki, artista y estudiante de doctorado en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), expone su obra Fuera de lugar-Déplacé en el Colegio de España de la Cité Internationale Universitaire de París. Con una estética propia, Taki convierte hojas raídas por el paso de tiempo en soporte para contar historias vinculadas al exilio y la pérdida. Su objetivo es el de quebrar la imagen que se ha construido sobre la migración con una obra que nace de lo individual y se proyecta hacia lo colectivo.
Taki critica en Fuera de lugar la construcción mediática de la migración, que se reduce en ocasiones a una mirada simplificadora basada en «cifras, titulares y sensacionalismo». Frente a ello, el doctorando en Arte y Humanidades invita a detenerse en la problemática desde la distancia territorial y con una fuerza poética. Para conseguirlo, sus protagonistas aparecen representados a través de sombras que, en palabras de su creador, «alguna vez fueron hogar» y que mantienen una «estética de la pérdida». Son los rostros de «las páginas no escritas del relato oficial», añade el también egresado en Bellas Artes del campus de Cuenca.
Desde su estreno en 2022, esta exposición de reconocimiento colectivo ha visitado varios puntos de la geografía nacional, Chipre y ahora la capital francesa. La residencia de estudiantes parisina acoge las composiciones de Fuera de lugar hasta el 30 de julio en un espacio que engloba diversas residencias universitarias de diferentes países y desarrolla una intensa labor de difusión de la cultura y las artes, según ha informado la institución académica en nota de prensa.
En concreto, el Colegio de España en París depende del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y se erige como lugar de encuentro para estudiosos y profesionales de diversas disciplinas y nacionalidades. Su director, Justo Zambrana Pineda, y el director de la Maison du Maroc, Mohamed Aboussalah, han acompañado a Taki en la inauguración de la exposición, destacando la originalidad de la propuesta.
La práctica artística de Taki se encuentra vinculada a su actividad investigadora. Ambas tratan de ampliar la comprensión de los procesos migratorios, los sucesos coloniales y su repercusión en la etapa poscolonial desde distintos enfoques. En la actualidad, el joven artista se centra en examinar cómo estas estructuras históricas configuran la vida cotidiana a través de la memoria, la representación y la autorrepresentación de las personas que viven en las fronteras.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en Toledo
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
Más Noticias
- Una exposición «vivencial» en Picanya recuerda el paso de la dana y clama que ‘El olvido no es democrático’
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- Interceptados cuatro migrantes tras llegar en patera a la zona sur de Formentera
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia






