
.
Publicado 29 Sep 2025 13:41
GUADALAJARA 29 Sep. –
El concejal de Igualdad de Guadalajara, Roberto Narro, ha dado a conocer la programación del último trimestre del programa municipal Espacio de Igualdad, una iniciativa que, según ha explicado, busca «seguir construyendo una Guadalajara más justa, inclusiva y diversa» a través de actividades culturales, deportivas y formativas.
Durante su intervención, Narro ha destacado que el programa combina propuestas que fomentan el autoconocimiento, la creatividad, la reflexión y la visibilidad de las mujeres, con el objetivo de avanzar hacia una igualdad real entre mujeres y hombres, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
El concejal ha querido destacar que «la igualdad no debe ser un eslogan ni una imposición ideológica, sino un hecho tangible», y ha reafirmado el compromiso del equipo de Gobierno y de la alcaldesa Ana Guarinos con «una igualdad real de oportunidades, donde las mujeres puedan desarrollarse en libertad, sin barreras ni discriminaciones».
Ha recordado que el mes de septiembre comenzó con el II Encuentro Femenino de Baloncesto, celebrado en el Palacio Multiusos, donde jugadoras de distintos clubes mostraron su talento y compañerismo. «Fue una jornada para visibilizar el deporte femenino y animar a las chicas más jóvenes a practicarlo», ha señalado.
Además, ha anunciado el inicio del ciclo de talleres Mujeres en Positivo, con la primera sesión titulada ‘Tu brújula, tus valores’, impartida por Alicia Coach, que se celebrará este martes, 30 de septiembre, en el Centro Municipal Integrado.
La programación continuará con la obra ‘Te lo dedico de Blanca Marsillach’ (miércoles 8 de octubre), que mezcla poesía, música y teatro para reflexionar sobre la igualdad desde la emoción. También se celebrarán los talleres ‘Tejiendo redes’ (martes 14) y ‘Crea tu visión de vida MBO’ (martes 21), enfocados en el diseño personal de proyectos vitales.
El martes 29, el Teatro Moderno acogerá la proyección del corto ‘Violetas’, ambientado en el Madrid de 1945, que aborda la relación entre dos hombres marcada por la sociedad de la época. La sesión incluirá un coloquio con los directores y actores.
Narro ha subrayado que noviembre será «un mes muy especial», centrado en el 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Entre las actividades previstas destacan la exposición ‘Leyendas femeninas del deporte’ (3 al 11 de noviembre, Buero Vallejo), que rescata figuras históricas del deporte femenino.
También la conferencia de Carolina Marín, campeona olímpica de bádminton (viernes 7), quien hablará sobre superación y resiliencia, la obra ‘Llenos de vida’ (miércoles 12), que reflexiona sobre identidad sexual, trauma y reivindicación LGTBI y talleres de autocuidado emocional y defensa personal, este último impartido por la campeona Karla Benítez, que según Narro «siempre ha tenido un éxito rotundo en participantes».
También se celebrará la III Marcha contra la violencia hacia las mujeres (domingo 23), que finalizará con un homenaje a las víctimas de 2025 y una performance de una artista local.
Como novedad, se ha convocado el I Concurso de relatos cortos contra la violencia hacia las mujeres, abierto a mayores de 16 años, con premios de hasta 300 euro. El plazo de presentación finaliza el 17 de octubre.
El jueves 27 tendrá lugar el concierto-coloquio’Mujeres por la música’, una propuesta que busca reflexionar sobre el papel femenino en la creación musical.
La programación concluirá con el taller ‘Renacer: el comienzo de mi historia’, también impartido por Alicia Coach, que servirá para poner en valor los aprendizajes adquiridos durante el semestre, en el Museo Francisco Sobrino.
Toda la información está disponible en la web del Ayuntamiento de Guadalajara, en el DNI y en las oficinas de Plaza Mayor. Las actividades son gratuitas, pero hay que retirar invitación en las taquillas del Teatro Buero Vallejo.
Finalmente, el edill ha invitado a toda la ciudadanía a participar en las actividades: «Cada propuesta es una oportunidad para crecer, aprender y convivir desde el respeto entre todos los vecinos de Guadalajara».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- El Gobierno sueco confirma muertos y heridos arrollados por un autobús en una parada de Estocolmo
- Detenido un joven que trepó por la fachada de un edificio de Tarragona para robar en 3 pisos
- La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’
- ‘Franco ha muerto, Franco ha muerto, Franco ha muerto’: la historia detrás de la primicia mundial de EP
Sucesos
- Dos heridos trasladados al hospital tras una agresión entre familiares en Sonseca (Toledo)
- El buque que transporta munición abandona Vigo tras refugiarse durante 21 días en puerto por un «corrimiento de carga»
- Un detenido por siete robos con fuerza en aparcamientos en Barcelona en menos de 48 horas
- Investigan a un hombre en La Roda por matar a 24 aves rapaces, incluida un águila imperial ibérica
- Hospitalizado un trabajador de 54 años tras sufrir un fuerte impacto en la cabeza en Torre del Burgo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo
- Iglesia Santo Tomé de Toledo sufre una avería que no ha afectado al cuadro ‘El entierro del Señor de Orgaz’ de El Greco
- La colisión de dos furgonetas en la CM-3201 en Casas Ibáñez deja un fallecido
- Solaria obtiene autorizaciones ambientales para 908 MWh de baterías en Castilla-La Mancha y Castilla y León
- Alertan de la presencia de listeria en queso mezcla distribuido en País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón
Más Noticias
- El documental ‘Resilientia’ un homenaje al espíritu de superación del BSR Amiab, se estrena este lunes en Albacete
- Ciudad Real celebrará el 25N con numerosas actividades de concienciación a lo largo del mes de noviembre
- C-LM aboga por una digitalización que debe ser «inclusiva, justa y sostenible» durante la Semana Europea de las Regiones
- La lección del director de la UNED de Ávila sobre la «guerra global invisible» abre el curso en Talavera
- La II Semana de la Inclusión y la Solidaridad irrumpe en el mercadillo de Ciudad Real






