.

Publicado 11 Nov 2025 19:22

· Fuente: Europa Press

MADRID/GUADALAJARA 11 Nov. –

El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Carlos Lentijo, se ha reunido con las delegaciones del Gobierno en Castilla y León, Extremadura y País Vasco; así como con las subdelegaciones en Burgos, Cáceres, Guadalajara y Valencia y un representante de la delegación del Gobierno en Cataluña para «estrechar lazos» en el marco de la dirección y gestión de las emergencias nucleares.

En concreto, el subdirector de emergencias del CSN, Javier Ramón, expuso el papel del organismo regulador durante la visita a la Sala de Emergencias (SALEM). En concreto, explicó los procedimientos vigentes y la intensa colaboración que la institución mantiene con otras entidades involucradas como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), la Unidad Militar de Emergencias (UME), el Ministerio del Interior o Cruz Roja.

Después, en la sede de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, la directora general del organismo, Virginia Barcones, abordó con los representantes autonómicos los planes de emergencia nuclear y visitaron el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM).

De acuerdo con el CSN, los participantes reconocieron la utilidad de la jornada y manifestaron la importancia de mantener una coordinación ágil con el regulador y otras autoridades como el 112 o la Dirección General de Protección Civil y Emergencias. Lentijo, que estuvo acompañado por el Pleno del CSN, el secretario general del organismo regulador y las directoras técnicas del organismo regulador, aseguró que esta jornada son una muestra más del «diálogo permanente y fluido con todos los sectores implicados».

El Consejo participa todos los años en los simulacros preceptivos de cada una de las instalaciones nucleares españolas para comprobar el funcionamiento de los procedimientos que se utilizarían en situaciones de emergencia. Estos se preparan tanto para ver el nivel de respuesta interior, es decir, en el ámbito de la propia instalación, como para el de respuesta exterior de las organizaciones externas de respuesta a emergencias.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad