Archivo – Trabajadores de la construcción.
Publicado 17 Dec 2024 09:46
MADRID/TOLEDO, 17
El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) en Castilla-La Mancha subió un 3,8 por ciento en el tercer trimestre del año en relación al mismo periodo de 2023, hasta situarse en 2.667,50 euros, mientras que en España aumentó un 4,4% por ciento hasta los 3.020,7 euros con los que supera por primera vez la barrera de los 3.000 euros, ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El coste laboral se compone del coste salarial y de los otros costes. Entre julio y septiembre, los salarios (todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) subieron en Castilla-La Mancha un 3,1 por ciento interanual en términos brutos, hasta situarse en una media de 1.918,37 euros por trabajador y mes, por debajo de la media del país que creció un 4,1 por ciento hasta los 2.205,43 euros.
El coste salarial por hora efectiva se sitúa en concreto en 15,88 euros en Castilla-La Mancha (7 por ciento más), frente a 18,31 euros en España (5,1 por ciento).
Por su parte, los otros costes (costes no salariales) en Castilla-La Mancha totalizaron en el primer trimestre del año 749,13 euros por trabajador y mes, con un repunte interanual del 5,7 por ciento, de nuevo por debajo de la media donde el total asciende a 815,28 euros.
En Castilla-La Mancha las horas medias trabajadas por empleado y mes son de 151,6 pactadas (153,3 en el conjunto del país), de las que 120,8 son efectivas (120,5 de medina nacional) y 31,4 son no trabajadas, frente a 33,5 en España.
Finalmente, el número de vacantes fue de 150.541 en el primer trimestre, 4.683 de ellas en Castilla-La Mancha que supone el 3,1 por ciento del total nacional. El 91,7 por ciento de los empresarios consultados en la Comunidad asegura que no necesitan ningún trabajador más, el 4,2 por ciento apunta al «elevado coste» de contratación y un 4,1 por ciento a otros motivos.
DATOS A NIVEL NACIONAL
A nivel nacional, el incremento del coste laboral, con el que se acumulan 15 trimestres consecutivos de alzas, supera en tres décimas el registrado en el trimestre previo y en cinco décimas el del primer trimestre de este año, pero es inferior a los avances interanuales del 5% que se dieron en el tercer y cuarto trimestre de 2023.
El coste laboral se compone del coste salarial y de los otros costes. En el periodo julio-septiembre, los salarios (todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) subieron un 4,1% interanual en términos brutos, hasta situarse en una media de 2.205,4 euros por trabajador y mes, la cifra más elevada en un tercer trimestre desde el comienzo de la serie, en el año 2000.
Con este incremento, los salarios también encadenan 15 trimestres consecutivos de alzas.
Los otros costes (costes no salariales) totalizaron en el tercer trimestre los 815,28 euros por trabajador y mes, con un repunte interanual del 5,2%.
El coste por hora efectiva creció en el tercer trimestre un 5,4% interanual, hasta los 25,08 euros, mientras que el coste por hora pagada avanzó un 4,4% y se situó en 19,65 euros.
Por otro lado, el INE ha informado de que el número de vacantes fue de 150.541 en el tercer trimestre, 5.256 menos que en el mismo periodo del año anterior. El 87,9% de las vacantes de este trimestre pertenecían al sector servicios.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
Más Noticias
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)
- Azuqueca de Henares abre nuevo plazo para cubrir vacantes en la temporada deportiva 2025-2026
- Los costes laborales alcanzaron los 2.890 euros en C-LM en el segundo trimestre de 2025 tras un incremento del 1,2%
- Castilla-La Mancha aprueba su calendario laboral para 2026, que comprende doce días festivos
- Funcionarios de prisiones protestan hoy desde la sede del PSOE al Congreso por los «incumplimientos» de Marlaska