
.
Publicado 1 Aug 2025 11:28

El consumo de televisión tradicional en el mes de julio ha sido de 275 minutos (4 horas y 35 minutos) por espectador al día –los que ven la televisión a diario–, lo que supone doce minutos menos que el año anterior y un 4% por debajo.
Así lo refleja el informe mensual del comportamiento de los espectadores en televisión, correspondiente al mes de julio de 2025, y elaborado por Barlovento Comunicación.
El estudio, recogido por Europa Press, muestra que cada persona –sobre el universo de población de 47,1 millones– ha dedicado un promedio de 147 minutos (2 horas y 27 minutos) al día a ver la televisión tradicional este mes, lo que supone doce minutos menos (-8%) con respecto al mes de julio 2024.
Los espectadores únicos acumulados en el mes de julio de 2025 han alcanzado la cifra de 42,8 millones, lo que representa el 90,9% de la población, que sí contacta con la televisión tradicional.
Asimismo, un total de 24,9 millones de españoles vieron cada día la televisión tradicional al menos un minuto, es decir, el 52,8% de la población. Por el contrario, hubo 4,3 millones de ‘telefóbicos’, el 9% de la población, que no ha visto en ningún momento la televisión este mes.
Por otro lado, la investigación indica que los grupos sociodemográficos que más tiempo consumen televisión (persona/día) han sido las mujeres (157 minutos) y los mayores de 64 años (284 minutos) y, por regiones, Asturias (185 minutos) y Galicia (164 minutos).
En cuanto al promedio del consumo híbrido (‘Otros Consumos Audiovisuales’), el informe señala que ha sido de 51 minutos por persona al día, 4 minutos más (9%) que en julio de 2024. El 26% del total uso del televisor es para otros consumos (Plataformas de streaming, de vídeo, Contenidos grabados, Juegos, Radio) La audiencia exclusiva de esta modalidad ha sido de 3.083.000 espectadores.
De este modo, el tiempo total de uso del televisor (tradicional y otros consumos) ha sido de 198 minutos por persona al día, es decir, 3 horas y 18 minutos.
La emisión más vista del mes corresponde a los penaltis del partido de la Eurocopa femenina entre Inglaterra y España, ofrecido en La 1, el 27 de julio, con 6 millones y 58% de cuota de pantalla. El minuto de oro fue en ese mismo partido, a las 20.45 horas, con una audiencia de 6,2 millones.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Detenido un vendedor ambulante en Chiclana por importar monedas de dos euros falsas procedentes de China
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El fin de semana concluye con un fallecido en las carreteras de Castilla-La Mancha
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- Talavera adelanta la Navidad a noviembre con el encendido de las luces navideñas este viernes
- La Junta inaugura en Puertollano la Oficina del Hidrógeno Renovable para impulsar y asesorar al sector en C-LM
Más Noticias
- El consumo de televisión en octubre fue de 4 horas y 34 minutos por espectador al día, 12 minutos menos que hace un año
- Los estudiantes de 14 a 18 años de C-LM, Andalucía y Baleares, entre los primeros en iniciarse en el consumo de cannabis
- El gasto medio en Castilla-La Mancha durante el Black Friday alcanza los 285 euros, un 11% más que el año anterior
- Ángel Víctor Torres comparecerá esta tarde para valorar el informe de la UCO
- Equipo Planeta de Castila-La Mancha Media, nominado como mejor programa infantil a los Iris 2025







