.

Publicado 1 Sep 2025 10:38

El consumo de televisión tradicional en el mes de agosto ha sido de 280 minutos (4 horas y 66 minutos) por espectador al día –los que ven la televisión a diario–, lo que supone 9 minutos menos que el año anterior y un 3% por debajo.

Así lo refleja el informe mensual del comportamiento de los espectadores en televisión, correspondiente al mes de julio de 2025, y elaborado por Barlovento Comunicación.

Los espectadores únicos acumulados en el mes de julio de 2025 han alcanzado la cifra de 41,5 millones, lo que representa el 88,1% de la población, que sí contacta con la televisión tradicional.

Asimismo, un total de 22,8 millones de españoles vieron cada día la televisión tradicional al menos un minuto, es decir, el 48,5% de la población. Por el contrario, hay 5,6 millones de «telefóbicos», el 12% de la población, que no ha visto en ningún momento la televisión este mes.

Por otro lado, la investigación indica que los grupos sociodemográficos que más tiempo consumen televisión (persona/día) han sido las mujeres (46 minutos) y los mayores de 64 años (274 utos) y, por regiones, Asturias (179 minutos) y Galicia (158minutos).

En cuanto al promedio del consumo híbrido (‘Otros Consumos Audiovisuales’), el informe señala que ha sido de 52 minutos por persona al día, 5 minutos más 11%) que en julio de 2024. La audiencia exclusiva de esta modalidad ha sido de 3 millones de espectadores y, además, el tiempo por espectador al día es de 341 minutos, dos minutos menos (-0,6%).

De este modo, el tiempo total de uso del televisor (tradicional y otros consumos) ha sido de 190 minutos por persona al día, es decir, 3 horas y 16 minutos.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA