
.
Publicado 25 Jul 2025 18:00
CIUDAD REAL 25 Jul. –
El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, reunido este viernes, ha analizado la propuesta de nuevo Marco Financiero Plurianual para el periodo 2023-2035 que la Comisión de la Unión Europea ha hecho pública el pasado día 16 de julio, que contiene el nuevo diseño de la PAC y que supone, de facto, un «desmantelamiento» de la única política común de la Unión Europea, reduciendo en más de un 22% su presupuesto, pasando de los 378.000 millones del periodo actual a 302.000 millones para el próximo periodo.
Según apunta en nota de prensa, este nuevo modelo «diluye» la actual PAC en un Fondo Único que permitirá a los Estados miembros, mediante la asignación de un «cheque nacional», desarrollar sus propias políticas, eliminando así políticas comunes e integradas ahora existentes para toda la Unión Europea y que contribuían a la construcción de un mercado único.
Asimismo, señala que el gran cambio en la gobernanza que establece esta propuesta de reforma, es que ya no habrá un ‘Plan Estratégico’ de la PAC (PEPAC) para cada país políticas comunes e integradas para toda la Unión Europea, sino «Planes de Asociación Nacionales y Regionales» o NRP. (que ya los expertos llaman «Plan País»), porque se le da un fondo único con indicaciones y ciertos límites, para que el país lo distribuya entre la PAC y otras políticas.
A juicio del Consejo Rector de la organización, conformé se revisan los borradores de reglamentos presentados por la Comisión para el próximo periodo (que incluyen los reglamentos de la nueva PAC, la modificación de la actual OCM Única, así como el modelo de gobernanza de todos estos fondos europeos), se comprueba el gran cambio que van a suponer para todo el sistema productivo en Castilla-La Mancha.
Las cooperativas y sus inversiones se verán afectadas más si cabe que el sistema de ayudas directas a los agricultores, dado que no solo estamos en un nuevo escenario de recorte presupuestario de PAC, sino que aspectos clave para el sector agroalimentario regional como las ayudas a los programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas, los planes nacionales del vino se modifican de manera relevante, en cuanto al origen de sus fondos y las inversiones que auxiliarán.
No obstante, señala que un aspecto positivo de esta propuesta es, precisamente, la apertura del instrumento de intervenciones sectoriales a todos los sectores productivos, que serán obligatorios en los sectores de cultivos proteicos, aceite de oliva y frutas y hortalizas, y en estos casos obligatoriamente desarrollados por organizaciones de productores reconocidas, como son las cooperativas. «El aspecto más negativo es que se financian de una bolsa de presupuestos de PAC, que ha bajado un 22% del periodo anterior al actual».
En la propuesta de reglamentos de la PAC medidas como la de innovación o el desarrollo rural bajo el enfoque Leader quedan fuera de los 294.000 millones de euros que aproximadamente serán fondos PAC de manera obligatoria.
Para estas medidas, añade cooperativas, se tendrá que acudir al nuevo «fondo único», del que se nutrirán otras políticas, como las de cohesión, seguridad en fronteras e inmigración o pesca, para alimentar iniciativas como Leader, innovación o cooperación, entre otras medidas que antes estaban exclusivamente financiadas por la PAC.
En cuanto a los pagos directos, destaca que se fusiona la ayuda básica y la ayuda redistributiva en una nueva ayuda por hectárea llamada ayuda regresiva, puesto que se reducen los pagos a partir de los 20000 euro de ayuda, en tramos regresivos, y como tope un titular nunca podrá percibir más de 100000 euro anuales.
«Este ayuda, sustituta de los derechos actuales, podrán seguir siendo diferenciada por regiones, y también podrá ser diferenciada por grupos de agricultores o áreas geográficas basadas en los ingresos de la actividad agraria de los agricultores en un periodo de referencia. Pero al diferenciar los pagos hay que tener en cuenta a situaciones como las de jóvenes, mujeres, zonas desfavorecidas, explotaciones mixtas etc», concluye.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- Detenido el presunto autor del robo con violencia a un taxista en Burguillos (Toledo) y recuperado su vehículo
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Detienen a dos menores por posesión y distribución de pornografía infantil en Sevilla y Huesca
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- Un estudio alerta de la desaparición de la alandra ricotí en Toledo y de que está al borde de la extinción en Albacete
- Serrano anima a visitar la exposición que recorre los 650 años de historia de Albacete en la plaza de la Constitución
Más Noticias
- Virgen de las Viñas Bodega y Almazara y Empresarios de Tomelloso apoyan la construcción de una planta de biometano
- Núñez critica la actitud de Page que «prefiere» que el sector primario «esté a la gresca, dividido y enfrentado»
- Cooperativas Agro-alimentaria señala el «doble impacto» que sufre el sector por los aranceles y la devaluación del dólar
- Ayuntamiento Guadalajara congelará por segundo año impuestos y tasas y habrá bonificaciones en basuras y obras
- El Gobierno aprueba las mejoras de la PAC acordadas con las comunidades autónomas y la Comisión Europea






