El Congreso de Médic@s Jóvenes del Colegio Oficial de Médicos de Toledo se celebrará del 24 al 26 de octubre

Publicado 15 Oct 2024 13:48

El Colegio Oficial de Médicos de Toledo (COMT) celebrará del 24 al 26 de octubre en su sede toledana el VI Congreso de Médic@s Jóvenes, organizado por la Fundación ‘Dr. Atanasio Ballestero’ y que este año contará con un número récord de ponentes. El plazo de inscripción está abierto hasta el 18 de octubre a las 14.00 horas.

Tal y como explica el secretario del COMT, Raúl Calvo, «queremos que sea un Congreso innovador y dinámico, en el que las personas asistentes puedan empaparse de conocimientos y, además, suponga un punto de encuentro no solo científico y profesional, sino también social entre colegas de profesión, por eso animamos a todos los médicos jóvenes y no tan jóvenes a que asistan a esta cita».

Mantener el interés científico y la alegría

El Congreso comenzará el jueves 24 de octubre, con la conferencia inaugural del doctor Juan Gervás sobre ‘Cómo mantener a lo largo de toda la vida ciencia, conciencia y coraje en la práctica clínica (y no perecer en el intento)’, ha informado el Colegio en nota de prensa..

Juan Gervás es médico jubilado de Atención Primaria y autor de los libros ‘La expropiación de la salud’, ‘Sano y salvo, y libre de intervenciones médicas innecesarias’ y ‘El encarnizamiento médico con las mujeres’.

En la ponencia inaugural que expondrá en el Congreso, Gervás transmitirá «el entusiasmo que hace que uno no pierda las ganas de trabajar bien hasta que se jubila, porque los pacientes necesitan a un profesional entregado y comprometido». Para ello habla de tres constantes imprescindibles: constancia, formación y tener un grupo de referencia.

Gervás tratará de trasmitir a los asistentes al congreso «cómo otros hemos logrado la capacidad de estudio, trabajo y compromiso a lo largo de décadas; no es fácil porque muchos quedan por el camino, por eso se trata de mantener el interés científico y la alegría».

En el marco del Congreso se celebrará además el VI Concurso de Casos Clínicos de Ética Médica, consolidado y que recoge situaciones médicas muy realistas que se registran en la práctica médica diaria con un alto valor didáctico.

El segundo día del Congreso, el viernes 25, tendrán lugar una serie de talleres científicos, participativos e interactivos, que continuarán el sábado 26 a cargo de los ponentes Bernardino Oliva Fanlo, Carlos Fernández Oropesa, Augusto Saldaña, Cristina Ojeda Thies, Enrique Rodríguez Borja, Abel Novoa Jurado, Carlos Navarro, Cristina Barrios, Sergio Minué y Miguel Ángel Máñez. Un formato de talleres participativos e interactivos que caracterizan este Congreso de Médic@s Jóvenes que alcanza ya su sexta edición.

El sábado día 26 de octubre, el Congreso finalizará con la charla de clausura a cargo de la doctora Marta Carmona, especialista en Psiquiatría y diputada en la Asamblea de Madrid que, además, ha participado como ponente en los talleres de ediciones anteriores del Congreso. El Congreso finalizará con la entrega de premios a los autores ganadores del VI Concurso de Casos Clínicos de Ética Médica.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad