
.
Publicado 24 Mar 2025 14:08
TOLEDO 24 Mar. –
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha afirmado el nuevo Plan de Salud, el H3.0, basado en las personas, incluirá el enfoque ‘One Health’, es decir, «una única salud, el desarrollo de la salud comunitaria, la promoción de la salud, los hábitos saludables y la innovación».
El responsable de las políticas sanitarias ha destacado que Castilla-La Mancha continúa apostando por un enfoque ‘One Health’ o ‘Una Salud’, como lo denomina la Organización Mundial de la Salud (OMS), entendiendo la estrecha interdependencia del medio ambiente, la salud animal y la salud humana, por lo que deben ser abordadas conjuntamente.
Fernández Sanz ha recordado en unas jornadas con este título que recientemente se han cumplido cinco años del confinamiento producido por la pandemia del COVID-19 y, «si algo aprendimos fue a apoyarnos en la colaboración de todos, ciudadanos, instituciones y empresas», considerando que con el enfoque ‘One Health’ sucede lo mismo, ha informado la Junta en nota de prensa.
Por ello, factores como el cambio climático, en especial el aumento de las temperaturas y la pluviosidad, las alteraciones de las condiciones ambientales y los hábitats, unido al aumento de los desplazamientos internacionales de personas, animales y productos de origen animal, han incrementado la probabilidad de transmisión de enfermedades entre animales y personas (zoonosis) y su velocidad de propagación a escala global.
Así, el consejero ha argumentado que esto no es un asunto de las respectivas consejerías de sanidad, sino que «tenemos la necesidad de lograr una cooperación con otras administraciones, especialmente con los servicios sociales, con organizaciones privadas y con la industria tecnológica sanitaria, integrando las políticas ‘One Health’ para conseguir una visión de salud de 360 grados».
El consejero ha puesto como ejemplos de lo que recientemente está ocurriendo, «el incremento de mortalidad por la aparición de olas de calor cada vez más intensas y más frecuentes, el aumento de patologías respiratorias como consecuencia del incremento en los niveles de polen u otros alérgenos en el ambiente, la falta de disponibilidad de agua dulce causada por el avance de la desertificación y los consiguientes problemas de seguridad alimentaria que ello puede provocar, la creciente amenaza de bacterias multirresistentes o la aparición de vectores de enfermedades en nuevas áreas geográficas debido al incremento global de la temperatura», todos ellos, ha expresado, «son algunos ejemplos de que los desafíos sanitarios a los que nos enfrentamos son diversos y de distinta naturaleza».
Así, «este concepto de única salud, hasta ahora, está relacionado con cuestiones como el impacto del cambio climático o la contaminación atmosférica en la salud, la aparición o incremento de enfermedades transmitidas desde los animales a las personas (zoonosis), o el impacto que el uso de antibióticos en el medio agrario tiene para la generación de resistencias antimicrobianas, y nos recuerda cada día esta estrecha interdependencia en la que vivimos», ha añadido Fernández Sanz.
El consejero de Sanidad ha concluido explicando que «en la jornada de hoy queremos dar un paso más y que de aquí salga un nuevo enfoque que haga calar en la sociedad la importancia de la colaboración con otros ámbitos, como la industria, el sector agropecuario, el sector farmacéutico y de tecnología sanitaria, de biotecnología, el mundo de la investigación y la educación, etcétera, para incrementar el conocimiento sobre el concepto, sembrando la semilla del enfoque multidisciplinar, que redunde en una mejor salud para las personas».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
- Al menos 54 heridos por una explosión en la mezquita de un colegio internacional de Yakarta
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- La lista de espera quirúrgica se sitúa en CLM en 17,98 pacientes por cada 1.000 habitantes, a 0,63 de la media nacional
Más Noticias
- Timor Oriental se convierte en el undécimo país miembro de la ASEAN
- Esquivias acoge el Encuentro Regional de Mancomunidades de Castilla-La Mancha los días 22 y 23 de octubre
- El Gobierno central destina 40 millones de euros a las reparaciones de la dana en Albacete
- El acuerdo de Sharm el Sheij habla de DDHH para israelíes y palestinos pero elude un Estado para estos últimos
- Almansa y Quartu Sant’Elena firman su hermanamiento en Cerdeña, sellando una alianza que une historia y cultura






