
Sede del Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real.
Publicado 17 May 2025 16:20
CIUDAD REAL 17 May. –
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real organiza el Curso de ‘Atención Farmacéutica en el uso de Medicamentos Peligrosos’, que tendrá lugar durante los días 20 y 27 de mayo en la sede colegial en la capital ciudadrealeña, de forma mixta, presencial y ‘online’.
Marta Arteta, presidenta del COF de Ciudad Real, anima «a farmacéuticos y farmacéuticas a inscribirse en este interesante curso, que contará con personal especializado del Hospital General Universitario de Ciudad Real como ponentes, y que trata un tema para el que hay que estar cada vez más preparados e informados con el fin de evitar riesgos».
El 20 de mayo arranca el curso a las 16 horas, con la presentación del mismo a cargo de la farmacéutica hospitalaria Patricia Nieto-Sandoval Martín de la Sierra, Vocal de Farmacia Hospitalaria del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real, a la que seguirá la ponencia de la farmacéutica Lucía Cabanas Trevín sobre ‘¿Qué sabemos de los medicamentos peligrosos’.
Los siguientes ponentes serán Carlos Cebrián Carrascosa, que hablará sobre ‘Manipulación de los medicamentos peligrosos en oficina de farmacia y domicilio’, y se desarrollarán casos clínicos con Nadia Juan Martínez.
El siguiente día, 27 de mayo, a partir de las 16 horas tendrán lugar otras cuatro ponencias. En primer lugar, se tratará el ‘Manejo de la medicación oncológica en domicilio parte 1’, por parte de María Cuesta García; la siguiente ponente será Marina Comino Martín, quien hablará de ‘Manejo de la medicación oncológica en domicilio parte 2’.
Y las dos últimas ponencias versarán sobre ‘¿Cómo prevenir la toxicidad de la medicación oncológica?’, por Ana Isabel Abril Montes, y casos clínicos a cargo de Alba Romero Cabrera.
Los interesados e interesadas en acudir al curso pueden inscribirse a través de la webwww.cofciudadreal.comen el apartado de formación.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Siguen las labores de extinción del incendio de Almorox con tareas de remate y liquidación de puntos calientes
- Los presidentes de Euskadi, Canarias y La Rioja se ausentan de los actos del 12 de octubre, a los que sí acude Page
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: nubes y mínimas en ligero descenso
Más Noticias
- UCLM da el pistoletazo de salida al curso 2025-2026 con 6.635 alumnos que hoy comienzan a «escribir su historia»
- C-LM aboga por avanzar en materia de turismo sostenible y fortalecer la actuación de la UE frente a emergencias
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- El genocidio en Gaza, a debate en Albacete en un curso monográfico sobre Derecho Internacional desde el 17 de octubre
- El Gobierno reparte 46 millones aportados por farmacéuticas para apoyar políticas sanitarias, 1,8 millones para C-LM