
Cueva en Tomelloso.
Publicado 9 Feb 2025 14:29
CIUDAD REAL, 9
El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) ha celebrado el trabajo conjunto del Ayuntamiento de Tomelloso y la Universidad de Castilla-La Mancha para apuntalar las cuevas presentes en el subterraneo del municipio ciudadrealeño y evitar futuros derrumbes, como el que tuvo lugar el 25 de enero de 2022.
Así lo ha manifestado la decana del COACM, Elena Guijarro, tras la visita realizada, junto al presidente de la entidad en Ciudad Real, José Antonio González Baos, y con la participación de 34 arquitectos de toda la región, y más de un centenar de estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la UCLM, según ha trasladado el propio Colegio mediante nota de prensa.
El COACM ha evaluado la solución que el equipo multidisciplinar de arquitectos y geólogos de la UCLM, cuyas cabezas visibles son el arquitecto José Antonio Aguado y el geólogo Juan Alonso, en colaboración con el consistorio, consistente en la instalación de pilares que refuerzan la estructura del subsuelo, utilizando técnicas tradicionales de construcción romana.
Para el Colegio Oficial, se trata de una solución probada, eficiente y económica, que permite rehabitar los espacios existentes, convertirlos en estables térmicamente y restituir su ventilación, con un gasto energético mínimo, basada en materiales allí encontrados y que respeta el equilibrio hídrico del entorno.
Elena Guijarro ha asegurado que no solo mantendrá, sino que incrementará el apoyo del COACM al Ayuntamiento de Tomelloso para divulgar el problema y para buscar posibles soluciones.
«Queda mucho trabajo por hacer, por lo que le he hecho saber al alcalde de Tomelloso que seguirá contando con los arquitectos de Castilla-La Mancha para aquello que necesite. Conviene destacar que hablamos de una situación que implica un riesgo real para las personas», ha señalado la decana.
MÁS DE 2.000 CUEVAS
Desde el COACM destacan que se calcula que existen alrededor de 2.000 cuevas en el municipio de Tomelloso, excavadas principalemnte a lo largo del siglo XX, a profundidades de entre 2 y 4 metros bajo la superficie.
Fruto del convenio entre el Ayuntamiento de Tomelloso y la UCLM, hasta el momento se han identificado y cartografiado 206 cuevas, subrayando que suponen tan solo el 10%.
Además, apuntan que se trata de un problema que no solo afecta a Tomelloso y que, potencialmente, podría hacerlo también a otras localidades cercanas, como Argamasilla de Alba o Almodóvar del Campo, por citar algunos ejemplos de municipios que igualmente cuentan con numerosas oquedades inexploradas en su subsuelo.
EXPOSICIÓN
Tras la visita, se ha inaugurado, en la demarcación de Ciudad Real del COACM, la exposición ‘Bajo Tomelloso, recuperación de las cuevas areneros’, con la que el Ayuntamiento y la Universidad de Castilla-La Mancha dan a conocer el problema.
La exposición cuenta con cerca de 50 paneles, con imágenes del fotógrafo especializado en arquitectura, Javier Longobardo, y planos y dibujos aportados por la UCLM.
Se puede admirar en la demarcación de Ciudad Real del COACM, hasta el 28 de febrero de 9.00 a 14.00 horas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
- Herido un hombre tras recibir una cornada en la plaza de toros de Mondéjar
Más Noticias
- Tomelloso inicia el Plan de Empleo Zonas Rurales 2025 con dos proyectos de mejora urbana
- La Fiesta del Vino de Tomelloso estrena ubicación y sorprenderá con una edición renovada
- Tomelloso impulsa una nueva fase de mejora en sus redes de agua con una inversión de 206.272 euros
- Tomelloso dedica a Belén López Montero el ‘Homenaje al Ausente’ de la Feria y Fiestas 2025
- Herido por arma blanca un joven de 19 años en Tomelloso