.

Publicado 18 Nov 2025 18:24

· Fuente: Europa Press

Un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) ha detectado más de 40 contaminantes emergentes asociados al tráfico en la cuenca del río Tajo, según ha informado la institución.

El estudio, publicado por un equipo del Departamento de Medio Ambiente del Ciemat en ‘Environmental Research’, revela la presencia de aditivos procedentes del desgaste de neumáticos, frenos y otras partes de vehículos en el ecosistema fluvial y confirma una relación directa entre la densidad del tráfico y la carga contaminante del río, alertando sobre posibles efectos adversos en organismos acuáticos.

Además, el análisis también ha indicado que algunos de estos contaminantes son neurotóxicos y/o disruptores endocrinos pueden afectar a los organismos acuáticos.

El tráfico rodado representa más del 80% del transporte de pasajeros y mercancías en España y libera partículas y aditivos químicos que terminan en ríos y otros cuerpos de agua y que actúan como sumideros naturales de estos compuestos.

Así, en el marco del proyecto ‘Cemef’, los investigadores del Ciemat analizaron muestras de agua procedentes de distintos puntos de la cuenca del Tajo utilizando diversas técnicas avanzadas. Este cribado permitió detectar más de 40 compuestos relacionados con el tráfico, algunos de ellos documentados por primera vez en un ecosistema fluvial español.

Los resultados muestran que la carga de contaminantes aumenta en zonas con mayor densidad de tráfico y actividad humana, lo que confirma al transporte por carretera como una fuente clave de entrada de estos compuestos al medio acuático.

El investigador Juan Escobar Arnanz ha señalado que «la presencia de estos contaminantes es especialmente preocupante, ya que algunos pueden causar toxicidad aguda o disrupción endocrina en los organismos acuáticos». «Estos hallazgos subrayan la necesidad de continuar investigando y de desarrollar futuras normativas ambientales que protejan nuestros ríos», ha añadido.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad