
El cereal, eje de las ayudas a jóvenes y de las inversiones en modernización agraria en Castilla-La Mancha
Publicado 21 Oct 2025 11:42
El director general de Agricultura y Ganadería, Jesús Fernández Clemente, ha señalado este martes que «los cereales continúan siendo uno de los pilares de la agricultura castellanomanchega», tanto en la incorporación de jóvenes agricultores como en las líneas de modernización y digitalización apoyadas a través de los programas de desarrollo rural y las ayudas Leader.
En la inauguración de las XXXVII Jornadas Técnicas de la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC), que se celebran este martes y miércoles en Toledo, Clemente ha explicado que, en las convocatorias de ayudas a la instalación de jóvenes agricultores, el cereal aparece como orientación productiva principal o complementaria en la mayoría de las explotaciones, así lo indica que entre 2016 y 2024, de los 5.385 jóvenes incorporados, «632 lo han hecho con una orientación productiva principal en cereal», lo que representa en torno al 12 por ciento del total.
Por lo que respecta a las inversiones, las explotaciones cerealistas han sido también protagonistas en las líneas de modernización con un creciente interés por la digitalización de procesos y la recopilación de datos sobre producción y rendimiento, ha informado la Junta en un comunicado.
De forma que, en conjunto, tanto en el PDR como en el Pepac se han dado ayudas por 14,5 millones a 1.415 expedientes que en total han movilizado una inversión de 31 millones de euros.
Todo ello, para apoyar un sector que es «un referente» por tradición, producción, por la importancia que tiene para la seguridad alimentaria y por su relevancia económica en el medio rural.
Jesús Fernández ha explicado que el Ejecutivo autonómico también viene apoyando al sector cerealístico a través del Iriaf que tiene dos grandes líneas de trabajo, la experimental y la de investigación que se desarrollan fundamentalmente en Albaladejito, en Cuenca, en el Ciapa de Guadalajara y en la provincia de Ciudad Real, tanto en El Chaparrillo como en el Clamber.
Respecto a la experimentación agraria, el director general ha explicado que el año pasado hubo más de 120 campos de ensayo con una superficie de 30 hectáreas en las que se realizaron ensayos de variedades de cereales, dosis y tipos de fertilizantes de sementera y cobertera, densidades de siembra, cultivos alternativos, técnicas de laboreo, rotaciones de cultivos, etc., con el fin de acercar al sector agrario castellanomanchego los avances, novedades y nuevas tecnologías disponibles para mejorar la rentabilidad y gestión de sus explotaciones agrarias.
Por lo que respecta a la investigación agraria, hay en marcha varios proyectos que abordan el efecto del laboreo y la rotación de cultivos sobre la biodiversidad y funcionalidad de agrosistemas cerealistas semiáridos y la fertilización en cereales. «Esto demuestra que los cereales son un pilar fundamental de nuestra agricultura y que estamos de la mano con las asociaciones cerealistas para, entre ellas y nosotros, dar a los agricultores la rentabilidad que necesitan en sus explotaciones», ha dicho Fernández Clemente.
Para sacar adelante todos estos proyectos y ensayos, el Iriaf mantiene una intensa colaboración con una decena de instituciones entre las que están las universidades de Castilla-La Mancha y Alcalá; el CSIC; el ITAP; la Oficina Española de Variedades Vegetales, cooperativas y hasta más de 50 empresas relacionadas con el sector.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
- Muere apuñalada una mujer de 21 años en Villaverde y es detenido el presunto autor en Torrejón de Ardoz
Sucesos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Detenido un presunto yihadista en Melilla en la segunda operación antiterrorista en la ciudad en este 2025
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La deuda per cápita de Castilla-La Mancha en 2024 estuvo entre 6.000 y 8.000 euros, según un estudio
- Talavera de la Reina adjudica el contrato de 400 contenedores de residuos por valor de 436.023 euros
- Cáritas atendió a 578 personas sin hogar en Ciudad Real y prestó asistencia en sus centros a 546 de ellas durante 2024
- Este martes juzgan al acusado de retener ilegalmente a una mujer, violarla y por posesión de drogas en El Toboso
- Actividad de los órganos judiciales de C-LM bajó un 0,8% en segundo trimestre y los asuntos resueltos aumentaron un 2,9%
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo