
El Centro de Investigación Agroforestal de Albaladejito estudia mejorar los ecorregímenes para mejorar su rentabilidad
Publicado 11 Jan 2025 12:29
CUENCA, 11
El Centro de Investigación Agroforestal (CIAF) de Albaladejito, perteneciente a la red de centros del IRIAF que dependen de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, está realizando trabajos de experimentación agraria relacionados con la mejora de la aplicación de los ecorregímenes, «con la finalidad de transferir este conocimiento al sector y mejorar la rentabilidad de sus explotaciones, al tiempo que se logra una mayor sostenibilidad».
Así lo ha explicado la viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales Duque, en la visita que ha realizado a este centro acompañada por su director, Luis de León Larraínzar, y desde el cual se están realizando campos de ensayo de cultivos herbáceos extensivos, fundamentalmente con cereales, leguminosas y oleaginosas, ha informado la Junta en nota de prensa.
Durante el año 2024, en Albaladejito se han establecido 63 campos de ensayo experimentales, con 2.446 parcelas de ensayo y una superficie de ensayo de 13 hectáreas, entre los que cabe destacar los ensayos de variedades de cereales, girasol, dosis y tipos de fertilizantes de sementera y cobertera, densidades de siembra, técnicas de laboreo, rotaciones de cultivos, etcétera.
«Hay que destacar que todos los ensayos se han realizado, tanto en el propio Centro de Albaladejito como con agricultores colaboradores de diferentes municipios de la provincia de Cuenca, estudiando el rendimiento y la calidad de la producción», ha dicho la viceconsejera, que ha añadido que otro de los objetivos ha sido buscar manejos de cultivo más respetuosos con el entorno y, con este fin, se ha estudiado manejo ecológico, en bandas y con diferentes rotaciones.
Tal como ha subrayado Gracia Canales, «gran parte de estos ensayos introducían novedades importantes, con el fin de acercar al sector agrario castellanomanchego los avances y nuevas tecnologías disponibles que les permitan mejorar la rentabilidad y la gestión de sus explotaciones agrarias».
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO AL SECTOR
Con el objetivo de que los resultados de todas estas experimentaciones se transfieran al sector, desde Albaladejito se realizan acciones como sus tradicionales Jornadas de Puertas Abiertas, que el año pasado contaron con una participación de más de 30 empresas, de semillas, abonos y maquinaria, principalmente; y la asistencia de más de 1.000 agricultores.
Además, el Centro ha sido visitado por 1.140 alumnos y alumnas de 24 colegios e institutos durante 2024, quienes conocieron la actividad agraria y medioambiental que se realiza en el mismo.
Por lo que respecta a la formación, desde Albaladejito se ha realizado una importante tarea al impartir 376 horas formativas con un total de 1.631 asistentes. Destacan acciones formativas relacionadas directamente con la actividad agrícola, como el carnet de fitosanitarios, cubiertas vegetales, agricultura ecológica, agricultura de precisión, cultivos leñosos, empleo de drones en la agricultura, así como otro tipo de acciones formativas de alcance más amplio dentro del medio rural, como micología, orquídeas, elaboración de quesos, truficultura o actividad cinegética, entre otros.
MÁS PROYECTOS DENTRO DEL IRIAF
También dentro del IRIAF, pero en esta ocasión desde el Centro de El Chaparrillo, en la provincia de Ciudad Real, y el CIAPA, en Marchamalo; se han presentado dos proyectos a la convocatoria del Plan Regional de Investigación en materia de ecorregímenes.
En el caso de El Chaparrillo, y junto a la UCLM, se trata de un proyecto para estudiar la repercusión agroecológica de las cubiertas vegetales en el cultivo de leñosos de secano (olivo y pistacho) en las condiciones de La Mancha. En cuanto al del CIAPA, el proyecto es en colaboración con el CSIC y está dirigido a estudiar el efecto del laboreo y la rotación de cultivos sobre la biodiversidad y funcionalidad de los agrosistemas cerealistas semiáridos de Castilla-La Mancha.
La viceconsejera de Política Agraria Común y Políticas Agroambientales ha concluido afirmando que estos proyectos «se incluyen en la apuesta tan fuerte que tiene el Gobierno de Castilla-La Mancha con la innovación, la experimentación y la formación» para ofrecer una respuesta «a muchos de los problemas y oportunidades que se generan en nuestras explotaciones. En ese sentido, en Castilla-La Mancha tenemos una red muy fuerte de la que podemos estar muy orgullosos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
- Carlos Baute protagoniza el concierto de la Diputación de Ciudad Real este viernes en Bolaños de Calatrava
Más Noticias
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- Valdepeñas forma a una decena de personas en atención sociosanitaria a personas dependientes
- Ahorramas abrirá un nuevo supermercado en Talavera que generará 50 nuevos puestos de trabajo en la ciudad
- El Programa de Apoyo Activo al Empleo llega a 135 desempleados de la ciudad de Albacete