Paro.- UGT PV valora que el mercado laboral valenciano mejora en cifras pero avisa que «no corrige sus brechas»

Publicado 20 May 2025 12:55

· Fuente: Europa Press

GUADALAJARA 20 May. –

Los céntricos parques de San Juan Bosco y Adolfo Suárez de Guadalajara acogerán, el sábado 13 de septiembre, fin de semana previo a las Ferias y Fiestas de la capital, una nueva edición del Concurso de Albañilería, con el que se pretende dignificar una profesión que desde la crisis de 2008 ha estado denostada y colaborar con el Ayuntamiento de la capital en la ornamentación de los lugares públicos.

Así lo ha puesto de manifiesto el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción (APEC), Emilio Díaz, durante la presentación de este evento, recuperado el pasado año tras siete años de parón, tal y como ha anunciado en una comparecencia conjunta con el concejal de Servicios Municipales, David García; José Luis Gárgoles, presidente del Colegio de Aparejadores, y Patricia García, presidenta del Colegio de Arquitectos y Emilio Díaz.

Un concurso en el, junto al Ayuntamiento, colaboran ambos colegios y la APEC, y en el que se entregarán, como mínimo, un total de seis premios de 1.500, 1.200 y 900 y tres menciones de 500 euros cada una, al margen de los 200 euros por cuadrilla por la participación.

La construcción que tendrán que afrontar las cuadrillas participantes en este concurso será una jardinera bolardo, y el objetivo es que todas ellas se puedan situar, tras su finalización, en los accesos de parques y plazas de la ciudad; un diseño que deberá contener como elemento decorativo las iniciales ‘Gu’ de Guadalajara.

En cuanto a la ejecución, tal y como ha explicado en rueda de prensa Patricia García, presidenta del Colegio de Arquitectos, deberá realizarse sobre una losa de hormigón para luego posibilitar su traslado a su ubicación definitiva.

Un concurso en el que se tendrán muy en cuenta características como estabilidad, durabilidad y residencia del diseño y que este año celebra su vigésimo primera edición, tras recuperarse en el 2024 después de un parón de siete años. Desde el Ayuntamiento, según ha explicado el concejal de Servicios Municipales, David García, se ha barajado este cambio de ubicación «haciendo un guiño al corazón de la ciudad» dado que todo el eje festivo de las Fiestas de Guadalajara se desarrolla en esta zona.

Como años anteriores, previamente a la celebración del concurso de albañilería, se desarrollará uno de ideas, patrocinado por el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Guadalajara y el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha en su demarcación provincial, para seleccionar el diseño de la construcción que tendrá que ejecutarse el día 13 de septiembre.

A este concurso podrán acceder todos los colegiados de ambos colegios, para lo cual tendrán que contactar con sendas sedes, incrementándose este año el premio a la idea ganadora hasta los 1000 euros. En cuanto a las bases, se darán a conocer próximamente, abriéndose el plazo para presentarse el 26 de mayo para finalizar el 27 de junio, según ha explicado José Luis Gárgoles, presidente del Colegio de Aparejadores.

Un acto festivo que se complementará con una miniferia con expositores de la construcción, además de con una comida popular con migas castellanas para degustar y juegos hinchables para los más pequeños, ha señalado el concejal de Servicios Municipales. El pasado año fueron 14 las cuadrillas provenientes de distintos puntos de España que participaron en el concurso, y por vez primera, en una de ellas había una mujer al frente, cuadrilla que quedaría en un segundo puesto.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad