
El CEIP Ignacio de Loyola de Calzada de Calatrava rinde tributo a la Semana Santa en la muestra de la Delegación Abierta
Publicado 9 Apr 2025 13:50
CIUDAD REAL 9 Abr. –
La Semana Santa llega a la iniciativa ‘Delegación Abierta’ del Gobierno de Castilla-La Mancha de la mano del CEIP ‘Ignacio de Loyola’ de Calzada de Calatrava, «una de las localidades que mejor ha sabido conservar la tradición en torno a esta celebración tan emblemática en este municipio».
El proyecto de investigación titulado ‘Pecado Mortal, Bocina y Tambor: Educamos en patrimonio y tradición’, ha sido inaugurada en el hall del edificio de Servicios Múltiples por el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro; la alcaldesa de Calzada de Calatrava, Gema García; y el director del CEIP Ignacio de Loyola, Eusebio Félix Molina, que han estado acompañados por una representación de la comunidad educativa del centro escolar, según ha informado la Junta en nota de prensa.
La exhibición está estructurada en varios bloques temáticos alusivos a los ritos de Cuaresma y Semana Santa. En Cuaresma aparecen reflejados el Pecado Mortal, la Bocina y la Procesión de niños en el Jueves de Dolores. Otros son las tradiciones vinculadas a la Semana Santa, como el Juego de las Caras, el Charco y las Hermandades de Nuestra Señora de la Esperanza, la Santa Cena, Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Soledad, identificadas respectivamente con los colores verde, rojo, morado y negro, además de los Armaos.
Viendo la exposición realizada los alumnos de colegio «nos explicamos fácilmente que perviva con tanta fuerza e ímpetu la Semana Santa en Calzada de Calatrava», una de las localidades más representativas de la ruta de la Pasión Calatrava y «cómo desde nuestros colegios podemos transmitir a las futuras generaciones lo más precioso que tenemos, como son nuestras tradiciones, que hablan de nuestra identidad y de nuestro pueblo», ha señalado Caro.
El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha resaltado la importancia de la Semana Santa en el ámbito religioso, cultural y artístico, aunque también la tiene desde el punto de vista educativo, «donde ha servido como centro de interés para la realización de un trabajo artístico de los alumnos, sin duda encomiable, porque representa con una fidelidad enorme, lo que son las hermandades y las tradiciones de la localidad».
Por ello, ha agradecido el trabajo del profesorado «que lleva meses preparando esta esta exposición» y desde luego, al alumnado y al ayuntamiento de Calzada de Calatrava «un consistorio muy cercano con los centros educativos y que trabaja de una manera envidiable por mantener el espíritu y la fidelidad de sus tradiciones».
En este sentido ha recordado como el equipo de Gobierno calzadeño «ha peleado duramente para que el Juego de las Caras, quizás una de las manifestaciones más emblemáticas, sea considerada Bien de Interés Cultural cuyos trámites ya ha iniciado el Ejecutivo de Castilla-La Mancha».
Por su parte, la alcaldesa de Calzada de Calatrava, Gema García, ha agradecido al Gobierno regional por haber seleccionado un centro educativo de su municipio para dar a conocer la Semana Santa de Calzada a la ciudadanía y que forma parte de la Ruta de la Pasión Calatrava, declarada de Interés Turístico Nacional y trabajando ahora para conseguir el Interés Turístico a nivel Internacional.
García ha destacado, igualmente, la muestra realizada por los niños y niñas del CEIP ‘Ignacio de de Loyola’, de la mano de sus maestros y maestras, «que han preparado esta exposición que realmente muestra todo eso que tenemos que enseñar en Semana Santa, que la verdad es que es mucho».
Lo más conocido son Las Caras, «pero es cierto que tenemos una tradición mucho más grande relacionada con la Semana Santa, que va pues de lo desde los sonidos de la Cuaresma con la bocina y con el tambor pasando por todo el patrimonio que tienen nuestras hermandades y que los chicos y chicas han representado muy bien en figuras realizadas materiales como gomaeva o cartulina, además de una muestra gastronomía muy especial en Semana Santa».
Por último, el director del CEIP ‘Ignacio de Loyola’, Eusebio Félix Molina, ha explicado que el alumnado ha reflejado en la muestra las distintas tradiciones que van desde la Cuaresma con sus peculiares ‘Bocina’ o ‘tarzena de Dios’, como también se la conoce así como ‘Pecado Mortal’, muy característico de la localidad, para pasar a una representación de las cuatro cofradías que existen Calzada de Calatrava, sin olvidar la asociación cultural de los armaos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
- Israel admite problemas para maniobrar en la nueva operación en Gaza sin poner en riesgo a los rehenes
- Bruselas pide reactivar aranceles y suspender fondos a Israel pero sin romper el comercio
- La ONU cifra en 40.000 los desplazados desde la ciudad de Gaza hacia el sur del enclave en 48 horas
Sucesos
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
- Herido un hombre tras recibir una cornada en la plaza de toros de Mondéjar
- Previsión meteorológica para este jueves, en Castilla-La Mancha, cielo nuboso y viento de mayor intensidad por la tarde
Más Noticias
- Comienza este sábado la Feria y Fiesta de Daimiel 2025 con el Baile del Vermú en la Plaza de España
- Un total de 60 carrozas participarán en la Cabalgata de apertura de la Feria de Albacete el próximo 7 de septiembre
- Guadalajara presenta en Madrid el nuevo recorrido de sus encierros con proyección turística
- Daimiel celebrará su Feria del 30 de agosto al 5 de septiembre con una programación con «tradición, música y orgullo»
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara