
El Castillo de Manzaneque cobra vida en la segunda visita del proyecto ’12 meses, 12 castillos, 12 experiencias únicas’
Publicado 22 Feb 2025 15:49
TOLEDO, 22
La presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, el vicepresidente de Turismo de la Diputación de Toledo, Joaquín Romera, y el vicepresidenta, Juan Carlos Sánchez, han asistido hoy a la segunda visita del proyecto ’12 meses, 12 castillos, 12 experiencias únicas’, que ha llevado a los participantes en esta propuesta a descubrir la historia del Castillo de Manzaneque de una manera diferente, a través de una ruta teatralizada, inmersiva y participativa, titulada ‘El castillo está vivo’.
También ha participado en la visita el alcalde de Manzaneque, Francisco Rodríguez. Los tres representantes provinciales han destacado el entusiasmo con la que está siendo acogido este proyecto, que no sólo permite poner en valor el patrimonio histórico de la provincia, sino que, además, supone un importante estímulo para dinamizar el turismo local, ha informado la Diputación en nota deprensa.
UN VIAJE AL PASADO
Antes de comenzar la visita teatralizada al castillo, la presidenta de la Diputación de Toledo atendía a los medios de comunicación para manifestar el éxito de esta iniciativa, cuyo período de reservas se acaba en minutos en las dos convocatorias realizadas hasta la fecha.
Recordaba Cedillo que el proyecto se presentó en Fitur bajo la denominación ’12 meses, 12 castillos, 12 experiencias’ «que como pueden ver ha despertado un interés enorme, pues además de las visitas ponemos de relieve la importancia cultural e histórica de nuestra provincia, así como su patrimonio».
Agradecía la presidenta al vicepresidente de Turismo, Joaquín Romera, y a los técnicos de su departamento todo el trabajo realizado, que sirve «para que la localidad se beneficie de estas visitas, ya sea tanto desde el punto de vista económico como de hacer comunidad».
Durante la jornada, los asistentes han podido sumergirse en el pasado del castillo gracias a una experiencia que les ha trasladado al año 1395, época en la que la fortaleza pertenecía a Doña María de Orozco y su tercer marido, Don Lorenzo Suárez de Figueroa, maestre de la Orden de Santiago.
Una representación cuyos protagonistas principales han sido los criados del castillo, que han aportado humor y dinamismo a la historia.
Tanto Cedillo, como Romera y Sánchez han compartido con los 100 asistentes el recorrido por las diferentes estancias del castillo, descubriendo los secretos de esta construcción del siglo XIV, convertida en escenario de una representación llena de sorpresas y participación activa de los visitantes, haciendo que el Castillo de Manzaneque cobre vida, con personajes históricos y criados que han hecho de la visita una experiencia única y divertida.
La historia, creada específicamente para esta actividad por el Compañía de Teatro Atenea de Mora, con amplia experiencia en puestas en escena en este castillo y en otras representaciones por toda la provincia, ha logrado que los participantes se olviden de que son meros espectadores y se conviertan en parte del relato.
La presidenta ha aprovechado para felicitar a la directora del espectáculo y de la Compañía de Teatro, Olga Sánchez-Dehesa, por ser capaces de ofrecer una teatralización llena de sorpresas, divertida y a la vez didáctica.
La visita ha culminado en el salón más grande del castillo con una cata de vinos a cargo de Enodifusion Toledo, que también ha sido teatralizada, integrándose dentro de la recreación histórica y sumando así un atractivo más a la propuesta.
El proyecto ’12 meses, 12 castillos, 12 experiencias únicas0, que comenzó en el Castillo de Orgaz, continuará en los próximos meses su recorrido por otros castillos emblemáticos de la provincia, incluyendo Mora (Peñas Negras), Guadamur, Cuerva (Peñaflor), Toledo (San Servando), Consuegra (La Muela), San Martín de Montalbán, Escalona, Polán, Oropesa y Almonacid de Toledo.
Con esta iniciativa, la Diputación de Toledo no solo pone en valor su patrimonio histórico de la provincia, sino que también apuesta por la promoción de grupos de teatro locales, la divulgación cultural y el impulso del turismo como motor económico para los municipios.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Fallece un hombre en la vía pública en Almansa por heridas de arma blanca en el tórax
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Suspendido el juicio contra el exdirector de la UNED de Cuenca y el fundador de True Spanish Experience
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- La Guardia Civil busca a un hombre de 61 años desaparecido del centro de Intras en Toro (Zamora)
- Los 10 accidentes del fin de semana en Castilla-La Mancha dejan once heridos leves y uno grave
Más Noticias
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
- Jesús Orea presenta ‘Que es mi dios la libertad’, su primera obra sobre la muerte «ignominiosa» de Moreno y Marlasca
- Melque, el yacimiento mozárabe que tiene las claves para entender el alto medievo peninsular
- Pedro Luis Cuesta gana el Premio Provincia de Guadalajara de Narrativa ‘Camilo José Cela’ 2024





