
Presentación de la programación del Carnaval de Cuenca.
Publicado 13 Feb 2025 13:21
CUENCA, 13
El Ayuntamiento de Cuenca ha presentado la programación del Carnaval de 2025, que llega con varias novedades entre las que destacan un nuevo recorrido en el desfile, un concurso provincial de comparsas y la entrega de sendos reconocimientos a Antonio Gómez, impulsor en su día de la asociación Procarnaval de Cuenca, y la batucada Sambas Colgadas, encargada de abrir cada año el pasacalles.
Junto a la presentación de la programación se ha desvelado el cartel anunciador del Carnaval, que tiene como protagonista a Martín, un niño disfrazado que sopla unas pompas de jabón. Se trata de una obra del fotógrafo Álex M. Simón, que tenía claro que quería un retrato para ese cartel «y Martín fue la primera opción desde el primer momento». Simón ha destacado el trabajo de María Lahuerta en el maquillaje del pequeño carnavalero.
La programación del Carnaval de Cuenca se extenderá del 1 al 15 de marzo. El primer sábado estará dedicado a la fiesta de los Años 20 del Casco, impulsada por la Agrupación de Hostelería de Cuenca. El gerente de la Agrupación de la organización empresarial, Diego López, ha recordado que durante la jornada del 1 de marzo se celebrarán varias actividades en la plaza Mayor y en los bares y restaurantes de la hostelería, entre ellas la carrera de camareros, que el año pasado contó con una treintena de participantes.
Los días 3 y 4 de marzo se celebrará el Carnaval Infantil en el colegio de Santa Ana, con chocolatada y talleres en el centro educativo y una pasarela de disfraces en los jardines de la Diputación. El 5 de marzo tendrá lugar el Entierro de la Sardina en el barrio de la Fuente del Oro. Por primera vez, para fomentar la participación, habrá premios en el desfile de este velatorio, que comenzará a las 19.00 horas y transcurrirá desde el parque de bomberos hasta la plaza Reina Sofía del barrio de la Fuente del Oro.
El presidente de la Asociación de Amigos del Carnaval, Manuel Lozano, ha informado de que esta año la construcción de la sardina que protagonizará el sepelio corre a cargo de la asociación de personas con discapacidad Aspadec.
El 8 de marzo se celebrará el gran desfile de Carnaval, con nuevo recorrido que partirá a las 16.00 horas desde la plaza de la Constitución y finalizará en el recinto de La Hípica, que será el lugar donde se celebrará la entrega de premios en una gala presentada por Luis Ángel Studio y que estará amenizada por un saxofonista y un dj. En el desfile participarán la charanga Los Colgaos y una comparsa de Alcázar de San Juan.
Otra gran novedad será el concurso de comparsas provinciales. Aunque todavía está abierta la inscripción, el concejal de Festejos, Alberto Castellano, ha adelantado que ya hay tres inscritas y la diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, ha estimado que unas 500 personas se desplazarán hasta Cuenca para participar en este certamen.
Este año se incrementan los premios y se han modificado las categorías. En total los premios locales superan los 4.000 euros. Otra de las novedades es que, a petición de los grupos participantes, se les va a conceder una aportación económica de 100 y 150 euros para compensar el coste de salir a la calle a desfilar.
Por otro lado, a partir de este año se entregarán reconocimientos a entidades que han contribuido a dar esplendor al Carnaval de Cuenca. Los primeros serán para Sambas Colgadas y otro para Antonio Gómez Merencio, vecino de la Fuente del Oro que junto a la asociación Procarnaval trabajó para que se diera importancia a esta fiesta en la ciudad.
La programación concluirá el 15 de febrero con la Tarde Carnavalera en el Auditorio José Luis Perales, con la participación de Chirigota de Cuenca ‘Los que vemos la luz’ y tres agrupaciones que compiten este año en el Carnaval de Cádiz: las chirigotas del Bizcocho y el Canijo y la comparsa de Germán Rendón.
VARIAS ORGANIZACIONES UNEN SUS FUERZAS
El concejal de Festejos, Alberto Castellano, ha celebrado que son varias las organizaciones que unen sus fuerzas para que Cuenca tenga el que cree que puede ser «uno de los mejores carnavales de nuestra historia».
La diputada provincial de Cultura, María Ángeles Martínez, ha señalado que quieren que la tradición manchega de Carnaval impregne también en la capital y ese es uno de los objetivos del primer certamen de comparsas. La Diputación sufragará los costes del desplazamiento de estos grupos.
En el acto también ha participado el delegado de Cultura en Cuenca, Gustavo Martínez, que ha señalado que el Gobierno regional ha querido colaborar en ese «crecimiento» del Carnaval conquense. Además, como moteño, ha comentado los vínculos que se crean a través de esta tradición en esta localidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
Más Noticias
- Decenas de recreadores históricos se reúnen para conmemorar los 216 años de la Batalla de Talavera
- Ciudad Real conmemora el 175 aniversario de su Policía Local, «uno de los cuerpos más antiguos de la región»
- La Asociación Puertas Abiertas celebra su aniversario en Tomelloso rafirmando su compromiso con la salud mental
- El Carnaval de Cuenca estrenará recorrido en su desfile y concederá reconocimientos a Antonio Gómez y Sambas Colgadas
- Ciudad Real celebrará su Domingo de Piñata con la participación de 43 peñas y asociaciones






