
Archivo – Sistemas de abastecimiento de Campiña Baja y Bornova
Publicado 28 Oct 2024 17:46
TOLEDO, 28
El gravamen del canon del agua a lo largo de Castilla-La Mancha variará entre los 0,2706 euros metro cúbico que costará para quienes se abastecen en Río Algodor y los 0,4150 en el caso de usuarios de agua en la Mancomunidad del Girasol, un canon que en todo caso se equiparará en 2026 en todos los sistemas hasta los 0,39 euros, según la actualizada Ley de Aguas.
Según consta en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales y recoge Europa Press, en cuanto al abastecimiento de agua tratada en alta, el gravamen será de 0,3663 euros por metro cúbico de agua en los municipios de Picadas Almoguera y Alto Bornova; de 0,4150 euros para los pueblos de la Mancomunidad del Girasol; y de 0,4067 euros en Campiña Baja y en el Sistema de Abastecimiento de la Mancomunidad de la Muela.
Será, por otro lado, de 0,3782 euros por metro cúbico en la Mancomunidad de Aguas del Río Tajuña; de 0,4026 euros para el Sistema de Abastecimiento del Río Gévalo; y de 0,35 euros para los municipios integrados en la Llanura Manchega.
Además, se pagará 0,3979 euros por metro cúbico de agua para la prestación del servicio de abastecimiento de agua en alta a los municipios integrados en el Sistema de Abastecimiento de Campana de Oropesa-Cuatro Villas; mismo precio que para el Sistema de Abastecimiento de Campos de Montiel.
El precio se establece en 0,2706 euros por metro cúbico de agua para la prestación del servicio de abastecimiento de agua en alta a los municipios integrados en el Sistema de Abastecimiento de la Mancomunidad del Río Algodor; 0,39 en el Alto Tajo, 0,3979 euros en cualquier otro municipio que más allá de los establecidos anteriormente.
El tipo de gravamen para la prestación del servicio de abastecimiento de agua en alta sin procesar en la planta de nanofiltración a los municipios integrados en el Sistema de Abastecimiento de la Mancomunidad del Río Algodor se fija en 0,1620 euros por metro cúbico de agua.
Por último, se fija en 0,5179 euros por metro cúbico de agua el gravamen para la prestación del servicio de depuración de aguas residuales a cualquier municipio de Castilla-La Mancha. Para el uso posterior de reutilización del agua se fija un tipo de gravamen de 0,2186 euros por metro cúbico.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- Cinco muertos en un bombardeo ruso en el este de Ucrania
- Las tormentas dejan incendios por rayos en varios municipios de Valencia y Castellón
- La representante de Yala Nafarroa, tras su «espontáneo» grito de apoyo a Palestina: «Tenía que decirlo»
- Comienzan los Sanfermines de 2025 con un chupinazo multitudinario y mensajes de apoyo a Palestina
Sucesos
- Herido grave un trabajador tras caer desde 3 metros cuando colocaba unas ventanas en Cuenca
- Dos heridos trasladados al hospital tras una agresión entre familiares en Sonseca (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Trasladado al hospital el propietario de una churrería de Cuenca que intentaba apagar un incendio en su local
- Cuatro investigados por estafa en venta de ajos, dos de ellos socios de la empresa estafada, en El Pedernoso
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Ayuso critica que ayer se «abucheara» en Ferraz a socialistas que pedían «decencia» mientras se «peleaban a tortas»
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- Herido muy grave por quemaduras un trabajador tras la explosión originada en una churrería de Albacete
- Las tormentas dejan incendios por rayos en varios municipios de Valencia y Castellón
- La representante de Yala Nafarroa, tras su «espontáneo» grito de apoyo a Palestina: «Tenía que decirlo»
Más Noticias
- El precio medio del suelo urbano sube un 11,4% en Castilla-La Mancha en el primer trimestre en relación al año pasado
- La ETAP del Tajuña ya filtra agua apta para consumo humano pero C-LM pide a los municipios afectados que analicen su red
- El IPC baja al 1,6% en Castilla-La Mancha en mayo
- El precio del turismo usado sube en marzo el 0,4% en tasa interanual en C-LM, según Ancove
- Las piscinas de verano municipales de Valdepeñas abrirán a partir del 23 de junio