
Archivo – Sistemas de abastecimiento de Campiña Baja y Bornova
Publicado 28 Oct 2024 17:46
TOLEDO, 28
El gravamen del canon del agua a lo largo de Castilla-La Mancha variará entre los 0,2706 euros metro cúbico que costará para quienes se abastecen en Río Algodor y los 0,4150 en el caso de usuarios de agua en la Mancomunidad del Girasol, un canon que en todo caso se equiparará en 2026 en todos los sistemas hasta los 0,39 euros, según la actualizada Ley de Aguas.
Según consta en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales y recoge Europa Press, en cuanto al abastecimiento de agua tratada en alta, el gravamen será de 0,3663 euros por metro cúbico de agua en los municipios de Picadas Almoguera y Alto Bornova; de 0,4150 euros para los pueblos de la Mancomunidad del Girasol; y de 0,4067 euros en Campiña Baja y en el Sistema de Abastecimiento de la Mancomunidad de la Muela.
Será, por otro lado, de 0,3782 euros por metro cúbico en la Mancomunidad de Aguas del Río Tajuña; de 0,4026 euros para el Sistema de Abastecimiento del Río Gévalo; y de 0,35 euros para los municipios integrados en la Llanura Manchega.
Además, se pagará 0,3979 euros por metro cúbico de agua para la prestación del servicio de abastecimiento de agua en alta a los municipios integrados en el Sistema de Abastecimiento de Campana de Oropesa-Cuatro Villas; mismo precio que para el Sistema de Abastecimiento de Campos de Montiel.
El precio se establece en 0,2706 euros por metro cúbico de agua para la prestación del servicio de abastecimiento de agua en alta a los municipios integrados en el Sistema de Abastecimiento de la Mancomunidad del Río Algodor; 0,39 en el Alto Tajo, 0,3979 euros en cualquier otro municipio que más allá de los establecidos anteriormente.
El tipo de gravamen para la prestación del servicio de abastecimiento de agua en alta sin procesar en la planta de nanofiltración a los municipios integrados en el Sistema de Abastecimiento de la Mancomunidad del Río Algodor se fija en 0,1620 euros por metro cúbico de agua.
Por último, se fija en 0,5179 euros por metro cúbico de agua el gravamen para la prestación del servicio de depuración de aguas residuales a cualquier municipio de Castilla-La Mancha. Para el uso posterior de reutilización del agua se fija un tipo de gravamen de 0,2186 euros por metro cúbico.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Trump amenaza con sanciones a España por las discrepancias sobre el 5% en gasto militar: «Deberían ser castigados»
- Sánchez pide al PP unidad y escuchar el «clamor» social en el necesario Pacto de Estado ante la emergencia climática
- La ONU confirma que Israel solo permitirá el ingreso a Gaza de la mitad de camiones humanitarios acordados
Sucesos
- Detenido por robar herramientas en una obra de construcción en El Casar (Guadalajara)
- Hallan un cuerpo sin vida entre las localidades conquenses de El Picazo y Pozorrubielos de la Mancha
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
- La mala combustión de una caldera deja tres intoxicados por monóxido de carbono en una vivienda de Sigüenza
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Sánchez pide al PP unidad y escuchar el «clamor» social en el necesario Pacto de Estado ante la emergencia climática
- El fuego en un taller de Caudete afecta a cinco vehículos y a un remolque con 200 neumáticos
- Sindicatos promueven mañana paros y huelga general en apoyo a Palestina dos días después del acuerdo para Gaza
Más Noticias
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- Sumar, sobre Isabel Rodríguez: «La vivienda requiere valentía e innovación y a la ministra le faltan la una y la otra»
- Mesa de Precios del melón y la sandía de C-LM cierra la campaña 2025 con un balance marcado por la falta de rentabilidad
- Las pernoctaciones en hoteles, gráficos
- UPA C-LM prevé una campaña de producción de aceite de oliva menor para este año ante la escasez de lluvias