
.
Publicado 4 Apr 2025 14:16
El edificio Melchor de Macanaz acoge este viernes el I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de la Directiva UE 2022/2464 a las empresas energéticas’, que se celebra con la idea de analizar las implicaciones, a nivel de generación de información no financiera, que dicha directiva tiene en las empresas del sector energético. Esta actividad se ha organizado en el marco del Aula sobre Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM).
El seminario, dirigido por la profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Rosario Pérez, abordará las implicaciones de la trasposición de la Directiva en las empresas del sector energético, con especial enfoque en la generación de información no financiera y los retos de la transición energética en municipios rurales, ha informado la UCLM en nota de prensa.
De dicho análisis se derivará la necesidad de emitir información de tipo social, medioambiental y de gobernanza, por parte de estas empresas, «útil y necesaria para la toma de decisiones. Todo ello, enmarcado en un contexto rural, nos ayudará a entender y poner en evidencia los principales retos que la transición energética presenta para los municipios más despoblados», afirman desde la organización.
El evento, promovido en el marco del Aula sobre Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM), comenzó a las 9.00 horas con un acto de bienvenida a cargo de la vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, a la que han acompañado la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero; el director de Energías Renovables de Moeve, Juan Manuel García-Horrillo; el decano de la Facultad de Económicas y Empresariales de Albacete, Francisco Escribano; y la directora del Aula, Rosario Pérez.
El director de Energías Renovables de Moeve ha apostado por la colaboración entre expertos para avanzar hacia un futuro mejor. «Por eso, hemos apostado por la creación de este Aula. Un espacio que nace de nuestra convicción de que una transición energética justa y sostenible debe tener en cuenta al territorio. Queremos contribuir al fortalecimiento de las comunidades locales, no solo a través del desarrollo de proyectos, sino siendo un agente dinamizador, generando oportunidades y fortaleciendo el tejido social y económico», ha idicado García-Horrillo.
En ese sentido, Ángela González ha puesto en valor que Moeve «como empresa global, confíe en esta universidad para abrir procesos de desarrollo en zonas rurales, algo en lo que ambas entidades tienen intereses comunes».
Tras la presentación, ha comenzado el turno de ponencias con la charla ‘La información no financiera y la Directiva UE 2022/2464. Aplicación al sector energético y conexión con el ámbito rural’, de la mano de la catedrática de la Universidad de Granada Victoria López, miembro del equipo del EFRAG para la adaptación de la Directiva 2022/2664 al sector energético.
A continuación ha sido el turno para Cristina Gil-Casares e Iago González, técnicos de Análisis y Desarrollo ESG de Moeve, que han hablado de ‘La información en materia de sostenibilidad y las implicaciones de la CSRD (Directiva UE 2022/2464). El caso Moeve’.
El seminario concluirá con la celebración de la mesa redonda ‘Los nuevos retos de las empresas energéticas en los entornos rurales y su relación con la generación de empleo’, y la presentación de un resumen de las principales conclusiones del seminario.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Unión Brasil da 24 horas a sus cargos para salir del Gobierno por un reportaje que liga a su líder con el crimen
- ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
- Un estudio insta a los médicos prescribir ejercicio físico en las consultas de atención primaria
- El catedrático de la UPNA Humberto Bustince recibe el mayor premio sobre supercomputación otorgado en España
Sucesos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Servicios de emergencias rescatan a cuatro personas en Letur y buscan a dos desaparecidos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Unidad de Música de la Guardia Civil ofrece este viernes un concierto en Toledo en el Día de la Delegación de Defensa
- Fallece el corredor corneado de gravedad en el coso de Mondéjar (Guadalajara) este miércoles
- Vox alerta de «la falta de accesibilidad» y de la «escasez» de sombra en zonas clave de la Feria de Albacete
- Previsión meteorológica para este jueves, en Castilla-La Mancha, cielo nuboso y viento de mayor intensidad por la tarde
- El primer encierro con toros en puntas por el casco Guadalajara concluye sin incidentes y bastante participación
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Ahorramas abrirá un nuevo supermercado en Talavera que generará 50 nuevos puestos de trabajo en la ciudad
- Page adelanta que los Reyes inaugurarán el hospital de Albacete: «Colocarán la placa, cuando se termine»
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio