
El Campus biosanitario de UCLM consigue un 30% de consumo eléctrico renovable con la instalación de 1.100 placas
Publicado 21 Oct 2024 18:24
Rogamos tengan en cuenta la siguiente modificación en la noticia sobre el mismo tema enviada anteriormente por nuetro servicio por un cambio en el último párrafo. La noticia correcta queda como sigue:
El Campus biosanitario de la UCLM consigue un 30% de consumo eléctrico renovable con la instalación de 1.100 placas
ALBACETE, 21
La vicerrectora de Sostenibilidad e Infraestructuras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Inmaculada Gallego, ha anunciado este lunes en la Facultad de Farmacia de Albacete que el Campus biosanitario logra ya más de un 30% de su consumo eléctrico a través de las 1.100 placas solares que se han instalado recientemente en sus edificios.
El proyecto, según Gallego, «se encuadra en una línea de actuación que consiste en autogenerar nuestra propia energía mediante renovables». La vicerrectora ha señalado que «es un programa prioritario para la Universidad, debido a que este campus es el que más electricidad consume de todos al tener infraestructuras de investigación con altos requerimientos para conservar su temperatura y humedad durante 24 horas».
Cada una de las placas, de 580 vatios, producen un total de 641 kilovatios pico y casi un millón de kilovatios por hora. Gallego ha asegurado que, traducido a los precios actuales de energía, supondrá un ahorro anual de unos 120.000 euros para la entidad pública, «un tremendo ahorro que nos permitirá seguir financiando más actuaciones en la línea de la sostenibilidad».
La instalación, al cargo de la empresa Altiberia, ha supuesto un coste de 483.000 euros financiados en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y en un 15% por el Gobierno regional. Además, la vicerrectora ha anunciado que hay planeados un total de 22 proyectos fotovoltaicos en toda la universidad, seis de los cuales están ya en progreso.
El rector de la Universidad, Julián Garde, ha aclarado que el proyecto se enmarca dentro del Programa Operativo Feder de Castilla-La Mancha en 2021-2027, con una financiación de dos millones de euros. «Con estas actuaciones pretendemos contribuir a la situación medioambiental. Tenemos un plan de tres elementos: autoconsumo, sostenibilidad y compensación por la producción actual de CO2».
Actualmente, la Universidad de Castilla-La Mancha gracias a esta instalación ha conseguido evitar un total de 2.148 kilogramos de CO2, según los datos de la propia entidad. Por estos mismos motivos, el equipo de Sostenibilidad del Vicerrectorado ha tomado también una serie de medidas de gestión para reducir el consumo eléctrico en un 20%. De momento, las políticas de instalación de renovables están centradas en las sedes de mayor consumo, aunque esperan que se vayan extendiendo por los diversos polos del centro de estudios.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Fallece una mujer de 67 años y otra resulta herida en una salida de vía de un turismo en Turleque (Toledo)
Más Noticias
- Comienzan las labores de control de conejos en Alcázar de San Juan con tres equipos de huroneros profesionales
- COMUNICADO: Drees & Sommer diseña una avanzada instalación de I+D en semiconductores para imec en Málaga
- Ocho empresas de C-LM crearán 214 empleos con 24,5 millones que el Gobierno central destina a Incentivos Regionales
- El Miteco subvenciona con más de 2,3 millones dos proyectos de energía solar fotovoltaica en la provincia de Ciudad Real
- C-LM reclama el mantenimiento del Pilar 2 en la PAC para impulsar la incorporación juvenil al campo