
El BOE publica las bases de las ayudas europeas de desarrollo urbano sostenible para los ayuntamientos
Publicado 7 Oct 2024 12:48
MADRID/TOLEDO, 7
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes la orden aprobada por el Gobierno de bases reguladoras de la línea de ayudas financiadas con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) destinadas a las entidades locales para su desarrollo urbano sostenible.
Según defiende el Gobierno, estas subvenciones, que reciben el nombre de Plan EDIL, pretenden «promover el desarrollo urbano sostenible de los municipios beneficiarios desde la triple perspectiva medioambiental, económica y social y que ello redunde en una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos».
La próxima convocatoria contará con una dotación superior a 1.800 millones de euros, lo que supone un 34% más respecto a la convocatoria denominada EDUSI (Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado) correspondiente al anterior periodo de programación 2014- 2020.
Al tratarse de ayudas dirigidas a la cohesión y el reequilibrio territorial, la disponibilidad de ayudas será mayor en las regiones menos desarrolladas, mientras que será menor para las regiones más desarrolladas, de acuerdo con los criterios de programación establecidos por la Comisión Europea.
MÁS PARA ANDALUCÍA, C-LM Y EXTREMADURA
En este contexto, Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura recibirán hasta 1.019,3 millones de euros de estas ayudas, mientras que las regiones en transición (Galicia, Asturias, Cantabria, La Rioja, Murcia, Comunidad Valenciana, Canarias, Baleares y Castilla y León) recibirán 626,3 millones.
Por su parte, el Gobierno clasifica como regiones más desarrolladas a País Vasco, Cataluña, Aragón, Navarra y Madrid y les dará 173,2 millones.
De este modo, las entidades locales beneficiarias recibirán la ayuda en forma de cofinanciación del gasto en que hayan incurrido para ejecutar sus actuaciones, de acuerdo con el resto de los requisitos de las bases reguladoras.
Esta cofinanciación será del 80% para entidades locales situadas en regiones menos desarrolladas, del 60% en regiones en transición y del 40% en regiones más desarrolladas. En total, se espera una movilización de recursos de 2.600 millones de los presupuestos locales al final del periodo.
TIPOS DE ENTIDADES BENEFICIARIAS
Según detalla Hacienda, habrá tres tipologías de beneficiarios, entre ellas la nueva figura de Áreas Urbanas Funcionales (AUF), que agrupan a los municipios de menor tamaño: las ciudades grandes, de más 75.000 habitantes y, por otro lado, las ciudades intermedias de entre 20.000 y 75.000 habitantes.
Las Áreas Urbanas Funcionales (AUF), que como regla general deberán reunir al menos 20.000 habitantes en torno a un municipio cabecera de entre 10.000 y 20.000 habitantes.
Además, y previo acuerdo con la Comisión Europea, se ha logrado que algunas provincias en las que el número de municipios de 10.000 habitantes es muy reducido en relación con el tamaño de la provincia en que se ubican, especialmente en el caso de las regiones menos desarrolladas, se podrá constituir una AUF con 10.000 habitantes en torno a un municipio cabecera de entre 5.000 y 10.000 vecinos.
Con ello, se introduce una mayor flexibilidad. En el caso de las Áreas Urbanas Funcionales, las diputaciones jugarán un papel determinante pues serán, con carácter general, los responsables de ejecutar las actuaciones.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El incendio en Paüls (Tarragona) sigue activo y se mantiene el confinamiento hasta esta tarde
- 608 llamadas al 112 por el incendio en Paüls (Tarragona) hasta este miércoles a las 7.00 horas
- Yolanda Díaz dará réplica a Sánchez pese a la muerte de su padre: «Es un momento difícil, pero tiene que estar aquí»
- Feijóo dice que Sánchez es «partícipe a título lucrativo» de la prostitución: «¿Con quién está viviendo usted?»
- Sánchez ve a su Gobierno es el más limpio junto al de Zapatero frente a la corrupción de González, Aznar y Rajoy
Sucesos
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Muere un hombre y tres personas resultan heridas en un accidente de tráfico en San Fernando de Henares
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Un herido tras la colisión de un camión que luego ha chocado con otros dos camiones en la A-4 en Dosbarrios
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Muere la conductora de un turismo tras chocar frontalmente con un camión hormigonera en Guajaraz (Toledo)
- La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga «para exigir un convenio colectivo digno»
- El viernes llegará una dana y dejará tormentas intensas y granizo en la mitad norte hasta el domingo
- Firmado el convenio colectivo del Metal de la provincia de Toledo con un incremento salarial del 12%
- El incendio en Paüls (Tarragona) sigue activo y se mantiene el confinamiento hasta esta tarde
Más Noticias
- La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha contará con una etapa que pasará por pueblos de la Serranía de Cuenca
- Fadeta premiará el viernes en Brihuega a 12 emprendedores que han contribuido a hacer la comarca tierra de oportunidades
- Agrosemillas estrena instalaciones para liderar desde El Peral la creación de cubiertas vegetales para cultivos leñosos
- Danone invierte 40 millones de euros en cinco años en las plantas de Font Vella en Sigüenza y Sant Hilari
- El centro comercial Los Alfares de Talavera instala más de 684 paneles solares en su cubierta