Hacienda transfiere en septiembre 1.582 millones a la Comunitat Valenciana por la actualización de las entregas

Publicado 17 Oct 2025 08:58

TOLEDO 17 Oct. –

El Ayuntamiento de Toledo ha indicado que el Ministerio de Hacienda ampliará el plazo para presentar alegaciones a la resolución de la Dirección General de Fondos Europeos sobre la convocatoria de ayudas del Plan EDIL hasta el próximo 24 de octubre.

Según han trasladado a Europa Press fuentes del Consistorio toledano, la ampliación del plazo realizada por Hacienda responde a las diferentes peticiones recibidas por falta de documentación por parte de diferentes ayuntamientos para poder alegar.

Esta ampliación llega justo después de que la administración municipal solicitase la suspensión del plazo de alegaciones para la convocatoria, en la que Toledo no obtuvo ninguna cuantía.

La solicitud a través de una misiva firmada por el alcalde Carlos Velázquez plantea que debía llevarse a cabo tal suspensión en tanto que no se proporcione al Ayuntamiento los datos solicitados para formular sus alegaciones.

Asimismo, el Consistorio demanda que se revise la propuesta de resolución provisional del Ministerio aplicando el prorrateo de la senda financiera disponible entre todos los planes que han superado los 50 puntos, caso en el que se encuentra la ciudad toledana.

En sus alegaciones, el Ayuntamiento detalla que la Orden de Bases que rige la asignación de la senda financiera mencionada, establece en su articulado, entre otras cosas, que el reparto de la senda financiera asignada a cada región se realizará entre las tres categorías de beneficiarios de manera proporcional a la demanda efectiva en cada una, «entendiendo por tal las solicitudes presentadas que han superado la calificación mínima de 50 puntos establecida en el artículo 16 de la presente orden», como sucedió en el caso de Toledo.

«Partiendo de esta asignación, que tendrá también en cuenta el presupuesto disponible en cada región, el equilibrio provincial y la realidad municipal existente, cada solicitud se valorará de manera competitiva dentro de su categoría de beneficiario», establecen las bases y recuerda el Consistorio en sus alegaciones.

De otro lado, el Ayuntamiento expone que, en la aplicación de la regla general, a los planes que hayan superado los 50 puntos se les asignará la senda financiera que permita cubrir el presupuesto máximo de gasto, mientras que en la regla que se aplica cuando no haya senda financiera para aplica la regla anterior, la Comisión de Valoración prorrateará la senda disponible entre los planes seleccionados hasta la financiación de al menos un plan por cada tipo de beneficiario por el presupuesto mínimo de 5 millones de euros.

En este, el Consistorio capitalino apunta que, incluyendo al Ayuntamiento de Toledo, la inversión pública en cada uno de los planes debería ser de 11.441.056 euros y que, aplicando la tasa de financiación del 85%, la senda financiera habrá de ser de 9.724.897,60 euros.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad