
El Ayuntamiento de Puertollano inicia la contratación de las obras del Paseo del Bosque en un día «histórico»
Publicado 27 Feb 2025 14:12
PUERTOLLANO (CIUDAD REAL), 27
El pleno de la Corporación Municipal de Puertollano (Ciudad Real) ha aprobado este jueves por unanimidad el expediente de contratación, por procedimiento abierto, para la ejecución de las obras de remodelación del Paseo del Bosque y reparación de la estructura del aparcamiento subterráneo. También se ha aprobado la modificación de los porcentajes establecidos para los gastos plurianuales, con una previsión de tres millones de euros para 2025 y 4,1 millones en 2026.
Tanto el alcalde Miguel Ángel Ruiz como el concejal de economía y hacienda, Andrés Gómez, han calificado este día como «histórico» para Puertollano. «Ahora sí empieza de verdad la licitación de la obra del Bosque y debemos empezar a mirar para adelante ya que los ciudadanos están más que hartos de este asunto», han dicho.
Todos los ediles han mostrado un perfil respetuoso y conciliador tras la tempestad política que ha rodeado este asunto. Jesús Machón, portavoz de IU, y Félix Canal, de Vox, se han reafirmado en su distanciamiento de partidismos para centrarse en la necesidad de que las obras se retomen cuanto antes, mientras que Casto Sánchez, del PSOE, y el alcalde Ruiz han vuelto a amagar con recriminaciones mutuas sobre los posibles intereses partidistas que puedan tener PP o PSOE a la hora de escribir el «relato» de la gestión. En todo caso todo se ha zanjado con la votación por unanimidad del inicio de la contratación de las obras.
RECHAZO A LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA DE TERRAZAS
De otro lado, los grupos municipales del PSOE, Vox e IU en el Ayuntamiento de Puertollano han votado en contra de la modificación de la ordenanza de terrazas de hostelería propuesta en el pleno de la corporación por el equipo de Gobierno.
La propuesta, presentada por la edil Inmaculada Amaro, consistía básicamente en la modificación técnica de puntos de anclaje y acometida de infraestructuras de terrazas de hostelería en la vía pública, todo para «adaptar la herramienta normativa a la realidad», aunque la oposición ha expresado su rechazo ante las dudas, incertidumbres e indefiniciones que deja abiertas esta norma, a su juicio, respecto a la discrecionalidad del Ayuntamiento para declarar vías de interés turístico singular o el cumplimiento de los itinerarios peatonales accesibles.
Los concejales del PSOE, Vox e izquierda Unida, Manuel Sánchez, Félix Canal y Jesús Manchón respectivamente han coincidido en apuntar a que la ordenanza propuesta no está «madura», regularizaba a modo de «amnistía» a la mayor parte de las estructuras que incumplían la norma y además se ha trabajado «sin consenso» y sin tener en cuenta las aportaciones de los grupos políticos.
«PERJUICIO» A HOSTELEROS
De su lado, el alcalde Miguel Ángel Ruiz ha lamentado que se vea «obligado» a ordenar el desmontaje de muchas de las estructuras instaladas en las terrazas de hostelería en el centro del municipio tras el rechazo de PSOE, Vox e IU, y ha culpado de ello a los grupos de oposición que, a su juicio «perjudican a los emprendedores que cada mañana levantan las persianas y generan trabajo, algo inconcebible».
A preguntas de los periodistas tras la celebración del pleno, el alcalde ha advertido de que los hosteleros «tendrán que tomar las medidas que consideren oportunas», ya que, ha recordado, PSOE e IU han estado «concediendo esas autorizaciones incumpliendo una ordenanza que ahora ellos mismos piden que cumplamos».
«Es inaudito que se opongan a una nueva ordenanza que facilita que todo el mundo pueda convivir y permitan que los empresarios tiren el dinero a la basura tras inversiones millonarias», ha dicho, al tiempo que ha afeado esa «política de izquierdas que considera que como el dinero no es suyo, pues que lo tiren por el sumidero los hosteleros». «Cuando llegue la orden de desmontaje que les pidan responsabilidades a esa gente», ha enfatizado.
En este contexto también ha mostrado su sorpresa por la postura contraria de Vox, ya que lo único que modifica esta ordenanza es que se puedan mantener unas cubiertas de tapa sandwich y que se puedan atornillar al suelo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
- Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Aevae alcanzará los 50.000 kilos de envases recolectados y más de 100 puntos de recogida en Castilla-La Mancha
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- Policía sigue investigando el crimen de Lorenzo Pompiliu en Toledo tras 4 años: «El caso no está cerrado»
- Los afiliados del STR en el sector del metal ratifican su apoyo a la huelga indefinida en Ciudad Real
Más Noticias
- Finaliza en Cuenca la segunda fase de la remodelación de la calle Almendros, en Tiradores Bajos
- El Ayuntamiento de Puertollano inicia la contratación de las obras del Paseo del Bosque en un día «histórico»
- La mejora de drenajes en los accesos de Albacete podría empezar en el primer trimestre de 2026, según Subdelegación
- Toledo recupera la senda entre el puente de Alcántar y los Molinos de Daicán tras sus obras de integración
- PSOE exige al alcalde de Toledo que haga público el proyecto y las modificaciones de las obras de Duque de Lerma






