
El Ayuntamiento de Guadalajara trabaja ya en el presupuesto de 2026 con la intención de aprobarlo en diciembre
Publicado 21 Oct 2025 10:16
El Ayuntamiento de Guadalajara ha comenzado ya trabajar en la elaboración del presupuesto municipal de 2026, con la intención de poder presentar las cuentas «cuanto antes» y que puedan ser aprobadas inicialmente en el mes de diciembre, según ha avanzado el concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban.
«Estamos trabajando ya en los presupuestos del Ayuntamiento de Guadalajara para el año 2026», ha afirmado Esteban, quien ha precisado que el objetivo es que las cuentas estén listas antes de finalizar el año, «aunque hay muchas variables que pueden hacer cambiar esas previsiones».
Entre los principales condicionantes, el responsable municipal ha señalado la incertidumbre sobre la participación en los ingresos del Estado (PIE), una aportación que «supera los 20 millones de euros y es definitiva para presupuestar adecuadamente el ejercicio».
En este sentido, Esteban ha recordado que el Consistorio sigue sin disponer de esa información a fecha de 15 de octubre, «porque el Gobierno de Pedro Sánchez tampoco presenta Presupuestos Generales del Estado», lo que repercute directamente en los ayuntamientos.
«La consecuencia inmediata es que no vamos a conocer las cantidades que provienen de la participación en ingresos del Estado hasta bien avanzado el año 2026», ha advertido. El concejal ha subrayado que, pese a estos obstáculos, el área económica «trabaja internamente ya en el diseño del presupuesto para tener una aproximación de cómo va a quedar».
En cuanto al contenido, Esteban ha avanzado que las cuentas del próximo ejercicio incluirán cambios importantes respecto al vigente. «El capítulo de personal y los grandes servicios municipales se mantienen, pero el año que viene comenzará a funcionar el nuevo servicio de transporte urbano, que será uno de los grandes contratos del Ayuntamiento», ha explicado. Ese servicio, ha añadido, «se incrementará porque se mejora muchísimo en cuanto a líneas y frecuencias».
También ha apuntado que las inversiones diferirán en gran medida de las del año pasado, al estar ya ejecutadas las de 2025, e incluirán proyectos vinculados a la estrategia Edusi y a los fondos europeos, cifrados en unos 12,1 millones de euros.
Por otro lado, Esteban ha confirmado que las ordenanzas fiscales para 2026 llegarán al pleno del 31 de octubre, tras haberse aprobado en Junta de Gobierno y abrirse el plazo de enmiendas hasta este mismo martes 21 de octubre. «El jueves se convocará la Comisión de Cuentas para el martes siguiente, y una vez celebrada, será el pleno», ha precisado.
Finalmente, el edil ha reiterado que el objetivo del equipo de Gobierno es que Guadalajara cuente cuanto antes con un presupuesto aprobado para 2026, pese a las incertidumbres derivadas de la falta de cuentas estatales. «Vamos a intentar que estén aprobados inicialmente en el mes de diciembre», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- Muere apuñalada una mujer de 21 años en Villaverde y es detenido el presunto autor en Torrejón de Ardoz
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
Sucesos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La deuda per cápita de Castilla-La Mancha en 2024 estuvo entre 6.000 y 8.000 euros, según un estudio
- Las unidades de salud mental realizan más de 500 intervenciones comunitarias en la zona dana en dos meses
- Guadalajara será este martes meta de la cuarta etapa del XI Spain Classic Raid
- Este martes juzgan al acusado de retener ilegalmente a una mujer, violarla y por posesión de drogas en El Toboso
- El plazo de licitación de la redacción del proyecto del nuevo centro de salud de Horche finaliza este martes
Más Noticias
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- Planas rechaza el plan de Bruselas de recortar la PAC un 20%: «No nos gustan las propuestas de la Comisión»
- PSOE Talavera esgrime datos de Intervención Municipal para afirmar que hay 108.400 euros para la bandera en las cuentas
- Más jueces, más medios y abrir la Audiencia Provincial de Albacete a la ciudadanía, retos de su nueva presidenta
- Trump congela proyectos de infraestructura para Chicago en represalia por su «política de contratación racial»