.

Publicado 9 Sep 2025 17:32

El concejal de Infancia del Ayuntamiento de Guadalajara, Roberto Narro, ha querido trasladar un mensaje de «tranquilidad» a las familias usuarias de las Escuelas Infantiles Municipales ante las informaciones difundidas por el Grupo Municipal Socialista sobre la situación del servicio.

«El curso escolar ha comenzado el pasado 2 de septiembre con total normalidad en las dos escuelas infantiles municipales, Alfanhuí y Manantiales, gracias al esfuerzo conjunto del Ayuntamiento y de los equipos educativos, que han demostrado una gran profesionalidad», ha afirmado Narro, quien ha explicado que la prórroga forzosa del contrato anterior responde a una cuestión técnica derivada de un informe del Ministerio de Hacienda, según ha informado el Consistorio en nota de prensa.

Tal y como establece la Ley de Bases de Régimen Local, para poder adjudicar un nuevo contrato en una competencia no propia como es la Educación, el Ayuntamiento debe contar con un informe favorable de sostenibilidad financiera. La prórroga del contrato anterior, aprobada el 19 de agosto por un periodo de nueve meses, ha permitido garantizar el servicio sin interrupciones.

«La empresa que hasta ahora prestaba el servicio, Correpasillos, ha asumido el inicio del curso con plena colaboración para adaptarse a la nueva situación y tanto la directora de los centros como las educadoras y las familias usuarias nos han trasladado su satisfacción. Esta primera semana del curso se ha desarrollado de manera ordenada y tranquila, siendo un período de adaptación especialmente sensible para niños muy pequeños», ha señalado Narro.

El concejal también ha recordado las inversiones realizadas en estos últimos dos años en ambas instalaciones, con la rehabilitación y reforma parcial de los patios exteriores en el CAI Alfanhuí, con una inversión de 47.000 euros, y la renovación de toda la pintura en la escuela de Manantiales, acabando con humedades que se arrastraban desde hace años.

Por último, Narro ha lamentado que se utilice un asunto tan sensible como la educación infantil para generar alarma. «Nuestro objetivo es garantizar el bienestar de los niños y niñas, y lo estamos cumpliendo. El servicio se está prestando con calidad y normalidad y las familias han valorado de forma muy positiva la flexibilidad horaria y las nuevas medidas organizativas orientadas a que los niños vivan un período de adaptación seguro, afectivo y gradual», ha explicado el concejal.

Sobre las críticas vertidas por el Grupo Socialista, el concejal ha sido claro: «El único caos es el que ellos pretenden. En lugar de sembrar dudas, deberían preguntarse cuándo van a empezar a defender a Guadalajara y a su Ayuntamiento, porque lo que está en juego no es un debate político, sino el bienestar de las familias y el mantenimiento de un servicio muy necesario que atiende a más de un centenar de familias, con un esfuerzo económico de cerca de 200.000 euros al año, y que sin embargo no es competencia municipal».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad