.

Publicado 23 Sep 2025 17:36

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cuenca, María Ángeles Martínez, cree que en octubre podría reabrir de nuevo al público el Alfar de Pedro Mercedes, que si no hay inconvenientes volverá a ser dirigido por el colectivo cultural Lamosa, el único que ha presentado una oferta para encargarse de su gestión durante lo que resta de 2025.

A preguntas de los medios de comunicación, Martínez ha explicado que la comisión de la mesa de negociación tiene que baremar la oferta presentada por Lamosa, aunque entiende que «al ser una sola empresa, no debería haber ningún problema», así que previsiblemente serán los adjudicatarios del contrato.

La licitación era por cuatro meses, salvo que ese periodo superara el 31 de diciembre, como así va a ocurrir, y no se prevé prórroga alguna, por lo que el 1 de enero el alfar volverá otra vez al punto de partida.

Martínez ha explicado que en los últimos años, para abrir este recurso cultural, se ha recurrido a las subvenciones a las instalaciones del Consorcio de la Ciudad de Cuenca. «Este año teníamos la resolución, quiero recordar, como para febrero o marzo, pero hemos estado pendientes del informe jurídico», ha detallado.

La responsable de Cultura ha agradecido a los servicios del Ayuntamiento que han ayudado a sacar esto adelante. La concejala ha explicado que están «buscando fórmulas también alternativas a este proceso que hemos llevado estos dos años, para no tener que volver a pasar por el proceso administrativo tan tedioso y tan lento, porque queremos que el alfar sea un elemento turístico de la parte baja y, junto al Hospital de Santiago y su excepcional botica, podríamos hacer una ruta importante de turismo».

Por otro lado, María Ángeles Martínez también ha recordado la intención del Consistorio de mostrar en la Casa del Corregidor, sede del Consorcio Ciudad de Cuenca, los principales legajos históricos del archivo histórico municipal, que en estos momentos se encuentra en búsqueda de una ubicación adecuada.

Martínez ha indicado que la idea en la que se trabaja es «sacar una ayuda para musealizar una parte del edificio del Consorcio, y que sea visitable».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad