
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, durante el balance de los estudios de impacto económico de grandes pruebas deportivas.
Publicado 14 Jan 2025 13:28
ALBACETE, 14
El alcalde de Albacete, junto al concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, y el consultor de la empresa SCE, Javier Escobar, ha valorado positivamente el resultado de los estudios de impacto económico de determinadas actividades deportivas organizadas por el Instituto Municipal de Deportes durante el año 2024, destacando su rentabilidad.
Entre los eventos que ha subrayado el primer edil, se encuentran los los campeonatos de España de Medio Maratón, Ciclismo, Fútbol Sala Universitario, Fútbol Inclusivo de FECAM, Ajedrez, Karate y Duatlón, «contando casi todos los meses con un campeonato de España en nuestra ciudad», según ha trasladado el Consistorio mediante nota de prensa.
Manuel Serrano ha asegurado que el 2024 ha sido «un año deportivo histórico en la ciudad de Albacete en todos los sentidos», tanto en número de actividades deportivas, como en variedad de disciplinas y en calidad, asegurando que «el deporte ha ayudado a promocionar, proyectar e impulsar la Marca Albacete».
El alcalde ha reivindicado la importancia que tiene el deporte para la ciudad, asegurando que «el Ayuntamiento tiene que estar a la altura de la demanda y proponer actividades deportivas, conjugando tanto campeonatos de élite como de otro nivel para fomentar la actividad deportiva entre los albaceteños».
Manuel Serrano ha felicitado al concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, por los resultados obtenidos, al tiempo que le ha agradecido que «ponga su experiencia en el mundo del deporte al servicio de los ciudadanos, de los amantes del deporte y de la ciudad».
Un agradecimiento que ha hecho extensivo a los trabajadores, así como a todos los clubes deportivos por su colaboración en las diferentes pruebas deportivas disputadas, asegurando que «Albacete tiene mucha vida deportiva y eso es algo que hay que cuidar, mimar y poner en valor».
El alcalde ha asegurado que en 2025 se continuará esta senda de competiciones en Albacete, esperando contar con un campeonato de España al mes, para seguir acercando la actividad deportiva a los albaceteños, al considerar que «a través del deporte se crean hábitos de vida saludable y se inculcan valores, pero también se proyecta la imagen de la ciudad, se genera empleo y se mueve la economía».
Manuel Serrano ha señalado «el deporte no es solo las competiciones que se llevan a cabo», recordando que el Ayuntamiento ha incrementado también las ayudas concedidas al mundo del deporte. Concretamente, ha detallado que se ha pasado de una ayuda de 90.000 a 113.000 euros a los deportes colectivos; de 50.000 a 71.000 euros a los deportes los individuales; de 75.000 a 90.000 euros en las escuelas deportivas; de los 62.000 a 118.000 euros a las ayudas nominativas y convenios colectivos; y las ayudas a deportistas y clubes deportivos de 277.000 euros han pasado a casi 400.000 euros.
Por su parte, el concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, ha asegurado que «el deporte es muy rentable para la ciudad de Albacete», ya que las actividades deportivas analizadas reflejan que «por cada euro invertido por el Ayuntamiento, la ciudad recibió 10 euros».
Villaescusa ha asegurado que «el deporte es un gran negocio para una ciudad como Albacete, donde su acervo monumental no es el principal atractivo para los turistas», destacando que «las muchas actividades realizadas en la localidad nos colocan en el mapa deportivo, pero también en el turístico y gastronómico, nos dejan beneficios y mejoran nuestra imagen».
El concejal de Deportes ha explicado que «para realizar los estudios de impacto económico hemos buscado varios perfiles de eventos, desde competiciones para máster o veteranos, como en el Campeonato de España de Ciclismo, pasando por categorías absolutas, como en el Medio Maratón, hasta campeonatos para jóvenes, como fue el caso del Karate, al tiempo que se han analizado pruebas organizadas íntegramente desde el IMD y otras que se han celebrado bajo la tutela de distintas federaciones e incluso eventos organizados por otras instituciones como la Universidad de Castilla-La Mancha y FECAM».
Por volumen, Villaescusa ha señalado que la actividad que más dinero dejó fue el Campeonato de España de Medio Maratón, con 846.000 euros de gasto directo en Albacete, un evento donde participaron más de 4.000 atletas y 1.500 fueron foráneos, mientras que los más rentables en términos absolutos fueron los campeonatos de Fútbol Inclusivo y Fútbol Sala Universitario, donde el gasto fue mínimo y, por tanto, el retorno fue «astronómico», con 49 y 95 euros, respectivamente, por cada euro invertido.
El concejal de Deportes ha destacado que también resulta curiosa la importante cantidad de dinero que dejó el Campeonato de España de Ajedrez (500.000 euros) en relación al número de participantes (420 deportistas más 361 acompañantes), recordando que fue un torneo que se celebró a lo largo de toda una semana, con pernoctas de 5 y 6 días para más de 700 personas.
Los nacionales de Duatlón, Ciclismo y Karate también fueron muy rentables, según Villaescusa, con cantidades que superan el medio millón de euros de gasto en Albacete en cada uno de ellos.
El concejal de Deportes ha explicado que «en estos primeros 18 meses de gestión, hemos trabajado de forma intensa en varios frentes», recordando que «estamos mejorando las instalaciones al ritmo que nos permite la Ley de Contratación, tenemos varios proyectos en marcha para construir nuevas y muy necesarias instalaciones, hemos firmado convenios y patrocinios muy rentables para el deporte albaceteño con empresas e instituciones como Albacenter, Seguros Soliss, La Despensa, Globalcaja, RES Energy, Eurocaja Rural, Federación de Montaña, Colegio Oficial de Médicos, etc., y también hemos aumentado de forma notable los eventos deportivos de nivel nacional que se han celebrado en Albacete».
En cuanto al destino del dinero gastado por los deportistas y acompañantes en Albacete, Francisco Villaescusa ha señalado que el alojamiento (1.361.363 euros) se lleva la mayor parte, seguido de restauración (882.623 euros), poniendo en valor el gasto realizado en tiendas y comercios de todo tipo (385.000 euros), donde las encuestas reflejan que hubo compras de un sinfín de pequeños artículos, sin olvidar el capítulo dedicado al transporte (352.000 euros), donde se incluyen taxis, alquiler de vehículos, gasolina, talleres o parking.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- Muere apuñalada una mujer de 21 años en Villaverde y es detenido el presunto autor en Torrejón de Ardoz
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- La Casa Blanca confirma que no habrá una reunión pronto entre Donald Trump y Vladimir Putin
- Detenido un hombre como presunto autor de 13 robos con fuerza en viviendas habitadas
Sucesos
- Guardia Civil de Ciudad Real desmonta seis puntos de venta de droga en la provincia y detiene a nueve personas
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Detenido en Albacete un traficante que distribuía cocaína desde el patio de un edificio de La Milagrosa
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- Muere apuñalada una mujer de 21 años en Villaverde y es detenido el presunto autor en Torrejón de Ardoz
- Melifluo, banda integrada de miembros de Supersubmarina, encabeza el Festival Ke Kaña 2025 en Guadalajara
- Unos 500 profesionales se informan en Albacete de avances de IA aplicada a mundo empresarial en ‘IA 360 Experience’
- APAG pide medidas «urgentes» a la Junta para ayudar a los ganaderos de Peñalba de la Sierra afectados por el incendio
Más Noticias
- Una empresa gestionará la programación de Auditorio Cuenca y anuncia citas con Ana Guerra, James Rhodes o Jorge Blass
- Olivia Molina, Gabino Diego y Los Brincos protagonizarán una agenda cultural «ecléctica» de Ciudad Real en octubre
- IU Toledo acusa al Gobierno municipal de permitir el incumplimiento del contrato del Rojas con el Palacio de Congresos
- El pregón de este sábado dará el pistoletazo de salida a las Fiestas de Septiembre de Azuqueca de Henares
- El Museo Torre del Vino de Socuéllamos acoge el ‘Patio del Vino’ en su décimo aniversario del 29 al 31 de agosto