
Rueda de prensa del concejal Francisco Navarro.
Publicado 21 Nov 2024 13:45

ALBACETE, 21
El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Albacete, Francisco Navarro, ha informado de los principales asuntos que pasarán por la próxima Comisión de Movilidad, entre los que se encuentra la aprobación de la gestión del servicio público de transporte urbano mediante un contrato de gestión indirecta a través de concesión de servicios que, según ha asegurado, garantizará la calidad al usuario y será más sostenible y eficiente en su desarrollo.
Según ha explicado Francisco Navarro, ante la finalización de la actual concesión en abril de 2025, el equipo de Gobierno se ha puesto a trabajar desde que llegó al Ayuntamiento en la elaboración del nuevo diseño de este servicio, teniendo siempre muy en cuenta las aportaciones políticas y de la ciudadanía que han sido recogidas en la Mesa de la Movilidad, así como en el Consejo Social, para que este proceso sea lo más participativo posible y acorde a las necesidades reales de sus usuarios, ha informado el Ayuntamieno en nota de prensa.
El concejal de Movilidad ha agradecido el extraordinario trabajo jurídico y técnico que han llevado a cabo los trabajadores de diferentes servicios municipales, como el de movilidad, contratación y asesoría jurídica para poder llegar a la conclusión de que «la gestión del transporte urbano a través de una concesión de servicios es la mejor opción para Albacete y los albaceteños».
En este sentido, Francisco Navarro ha puesto en valor que «el Gobierno de Manuel Serrano ha querido que la Comisión de Estudio que debe nombrarse sea la propia Comisión de Desarrollo de la Ciudad y Movilidad y esté formada, por tanto, también por los concejales de la oposición».
El concejal ha explicado que una de las ventajas que ofrece este modelo es que el Ayuntamiento no tendrá que sostener el 10 por ciento del IVA, por lo que esta cantidad se podrá destinar a la mejora de este servicio municipal o incluso otros.
Navarro ha asegurado que «gestionar este contrato es todo un reto, ya que es el primero que se llevará a cabo mediante concesión de servicios en la historia del transporte público urbano de Albacete, sobre todo teniendo en cuenta que es el tercer contrato mayor en cuantía económica que existe en el Consistorio».
Además, ha afirmado que «el Ayuntamiento será riguroso para establecer unas reglas de juego que garanticen la calidad del servicio, por lo que la nueva empresa concesionaria debería extremar el celo para obtener estos niveles»
El concejal ha asegurado que este nuevo modelo de gestión garantizará además todas las mejoras que están previstas poner en marcha, asegurando que no se plantea cambiar el precio de ninguno de los billetes o bonos de viajeros existentes.
Entre estas mejoras, ha explicado que los vehículos serán más limpios todavía, contando la empresa adjudicataria con el plazo de un año para incorporar 24 que sean eléctricos, a los que se sumarán 10 más cuando se tenga que cambiar los híbridos actuales.
Además, está prevista la electrificación de la estación de autobuses parar permitir la carga de los mismos, y se mejorará, desde el punto de vista tecnológico, el sistema de acceso a la información ciudadana que existe actualmente para que los usuarios sepan con mayor exactitud cualquier información de interés relativa a este servicio.
POR UNA SEGURIDAD VIAL MEJOR
El concejal de Movilidad se ha referido además a otros asuntos que pasarán por la próxima comisión que, sin lugar a dudas, «mejorarán la seguridad vial y permitirán una movilidad más sostenible y accesible en la ciudad de Albacete».
Navarro ha señalado que se aprobará la supresión de giros a la izquierda en la intersección de la Avenida Julio Carrilero con el eje conformado por las calles Feria y la Avenida de los Toreros, una vez que se ha detectado un problema de seguridad vial en esta zona producido por el gran número de movimientos simultáneos que existen en esta intersección para las dos fases reguladas con semáforos, habiéndose registrado en los últimos 3 años un total de 17 accidentes.
Además, el concejal ha explicado que se aprobará la señalización de varias calles de Albacete, como por ejemplo un paso para peatones en el cruce de la carretera de Las Peñas junto al cruce con la calle Cabo Finesterre.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Preocupan en Cantabria dos incendios activos en Liébana y Puente Viesgo que pueden afectar al Desfiladero y CA-170
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- La coalición gubernamental acuerda un plan de reclutamiento para el nuevo modelo de servicio militar
- Investigan a un conductor ebrio que circuló 31 kilómetros en sentido contrario por la A-4
Sucesos
- Cuatro personas heridas tras la colisión de dos vehículos en Guadalajara
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en La Roda por matar a 24 aves rapaces, incluida un águila imperial ibérica
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- La Guardia Civil inmoviliza un autobús escolar en el Valle del Jerte cuyo conductor dió positivo en alcohol
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo
- Hallado un varón con heridas de arma blanca en una calle de Talavera
- Iglesia Santo Tomé de Toledo sufre una avería que no ha afectado al cuadro ‘El entierro del Señor de Orgaz’ de El Greco
- El próximo 20 de noviembre arrancan las Jornadas de Historia Local de Bolaños de Calatrava
- Preocupan en Cantabria dos incendios activos en Liébana y Puente Viesgo que pueden afectar al Desfiladero y CA-170
Más Noticias
- Estación de autobús en Illescas o rediseño del transporte urbano, soluciones de Fedeto a la movilidad de la zona
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Ciudad Real aprueba la ordenanza de la futura Zona de Bajas Emisiones y garantiza que no perjudicará a vecinos
- Tres zonas de Ciudad Real se beneficiarán de un proyecto Crater con la creación de un urbanismo verde
- Ciudad Real aprueba en pleno la ordenanza de la futura Zona de Bajas Emisiones y garantiza que no perjudicará a vecinos





