Presentación dle Día de la Iglesia
Publicado 4 Nov 2024 13:48
TOLEDO, 4
El Arzobispado de Toledo cerró el año 2023 con un déficit del 7,63 por ciento debido al impacto del Plan de Inversiones, lo que supone un montante total de 1.687.660,75. Cantidad por la que desde el Arzobispado tendrán que acceder a financiación bancaria.
Así lo ha puesto de manifiesto el ecónomo Diocesano, Anastasio Gómez, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, el obispo auxiliar, Francisco César García; y el vicario Episcopal de Asuntos Económicos, Ángel Camuñas.
Gómez ha explicado que, restando ese plan de inversiones, el resultado de las cuentas de ingresos y gastos ordinarios del Arzobispado arroja en 2023 un superávit del 11,12 por ciento, «lo que significa que hemos logrado generar un ahorro incipiente para afrontar el plan de inversiones aprobado».
A preguntas de los medios, ha aclarado que este déficit «no es preocupante» precisamente porque se genera en el plan de inversiones. «Sería preocupante si se genera en los ingreso ordinarios del año», ha indicado, para agregar que la auditoría muestra una Diócesis solvente porque paga todo lo que debe, bancos incluidos».
ATENCIÓN A LOS MÁS NECESITADOS
Referiéndose a las cuentas que, además del propio Arzobispado, incluyen también a las parroquias, a la Catedral Primada y a los Seminarios diocesanos, así como a Caritas Diocesana, ha indicado que se dedica un 17,53 por ciento a la atención de los más necesitados por importe de 8.165.085,93 euro.
Se emplea un 54,43 por ciento a programas de conservación y rehabilitación tanto en las obras que se han ejecutado directamente durante 2023, como por las cantidades pagadas por capital e intereses de los préstamos contraídos para este fin.
También ha destacado lo que se ha destinado a los centros de formación, un 6,62 por ciento, tanto para su mantenimiento como para la adjudicación de becas a los futuros sacerdotes, hasta un importe de 3.085.338,42 euros.
Del mismo modo, se ha referido el ecónomo Diócesano a la partida empleada en el capital humano necesario para llevar a cabo estas acciones, que supone un 21,41 por ciento, hasta la cifra de 9.972.593,39 euros.
DATOS TURÍSTICOS
Ha destacado también la información relativa al turismo en lo que a visitas a los principales monumentos eclesiásticos del Arzobisado se refiere, como son la Catedral Primada y los incluidos en la pulsera turística que, ha señalado, están remontando a niveles de 2019.
Así, ha concretado que en el periodo de enero a octubre de 2024, en el caso de la Catedral, la cifra de visitas asciende a 779.991 lo que supone un dato ligeramente inferior a 2019, en un 2,53 por ciento, «aunque esperamos que en lo que queda de año estos números puedan superar la cifra de aquel año».
En el caso de la pulsera turística y de los números que se refieren a la confianza del visitante en este producto, el incremento que se ha producido respecto del 2019 ha sido del 13,96 por ciento, hasta un total de 118.260.
Mención especial ha hecho a Lumina, que inició su andadura en el mes de diciembre de 2023 y hasta la fecha ha recibido un total de 13.287 visitas.
DÍA DE LA IGLESIA
Respecto al Día de la Iglesia, que se celebrará el próximo domingo, 10 de noviembre, el arzobispo de Toledo ha indicado que la campaña que ha preparado la Conferencia Episcopal ‘Por tantos’ (XTANTOS), quiere estar unida al proyecto de la Iglesia en clave vocacional.
Por ello, ha invitado a vivir este día con «gratitud por el don recibido». Así, ha señalado que la Diócesis cuenta con 495 sacerdotes, 759 personas consagradas, tres diáconos permanentes, 2.800 catequistas, 88 seminaristas mayores, 45 en el seminario menor, 105 misioneros, 29 centros en la red de escuela católica, 1.727 voluntarios entre Cáritas y Manos Unidas y varios centros que asisten a 5.543 personas. «Estos datos son un motivo para dar gracias a Dios», ha añadido.
La segunda clave es la esperanza. «Leer los números y descubrir la vida que hay detrás de ellos nos ayuda a mirar el futuro con esperanza con un plan de inversiones medido y explicado, que afronta realidades que era necesario abordar», ha sostenido.
Finalmente, el arzobispo de Toledo ha afirmado que la tercera clave es la alegría, «que siempre es consecuencia de la respuesta confiada a la llamada». «Los números y datos de la vida de nuestra Iglesia diocesana nacen de la confianza del trabajo bien hecho y bendecido por Dios, y los muchos proyectos que continúan creciendo y los nuevos que ha visto la luz este año», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
Más Noticias
- Chivite pidió a Santos Cerdán que le acompañara a algunas reuniones en ministerios, pero niega hablar sobre Belate
- Bendodo valora política de Vivienda de Moreno que en seis años ha multiplicado oferta de vivienda protegida por cuatro
- El Consejo Escolar de Toledo arranca el nuevo curso con ‘Toledo Educa’ como «programa estrella»
- Los vecinos de Tarancón podrán presentar propuestas para los presupuestos participativos desde este lunes
- Cedillo conoce las obras impulsadas por la Diputación de Toledo en Navahermosa