
.
Publicado 30 Oct 2025 13:58
CUENCA 30 Oct. –
La Sala Princesa Zaida del Museo Provincial de Cuenca acoge hasta el próximo 25 de enero, la exposición ‘Lucebert, Poesía Arte y Pintura, un artista revolucionario’, una muestra organizada en colaboración con la Fundación Antonio Pérez de la Diputación Provincial de Cuenca (FAP).
En el acto de inauguración han participado el director del Museo Provincial de Cuenca, Miguel Contreras, la conservadora jefe de la FAP, Mónica Muñoz y la coordinadora de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca, Yolanda Rozalén, ha informado la Diputación en nota de prensa.
La exposición está compuesta por una selección de 40 obras (dibujos, pintura y fotografía) que salen por primera vez del Centro de Arte Contemporáneo de la FAP, en Cuenca, donde estaban junto al resto de la colección que la esposa de Lucebert, Tony Swaanswijk, donó en 2001 a esta institución.
Miguel Contreras ha valorado el trabajo conjunto que desde el Museo Provincial se está llevando a cabo con la Fundación Antonio Pérez, gracias al cual «podemos llegar a más gente», así como el placer que supone poder tener obras de estas características.
Yolanda Rozalén también ha destacado la belleza de las obras de Lucebert y ha dado las gracias especialmente a los estudiantes de la Facultada de Bellas Artes de Cuenca que se encontraban en la sala, a los que ha animado a hacerse eco del trabajo que se está haciendo en Cuenca por y para la cultura.
Por su parte, Mónica Muñoz ha contado cómo llegó este artista polifacético a la FAP a través de la amistad del pintor Antonio Saura, y ha destacado que exposiciones como ésta «nos permiten mostrar al público parte de su obra», que va a ser ampliada por otra futura donación de sus hijos a la Fundación con más de 130 fotografías.
Lucebert (Países Bajos, 1924-1994), es el seudónimo de Lubertus Jacobus Swaanswijk. Fue un pintor experimental, dibujante, poeta y una de las principales figuras del movimiento CoBrA. Su trabajo muestra típicamente una inmensa libertad y espontaneidad, y su tendencia a experimentar le llevó a otros campos como la fotografía, la cerámica, el teatro y la pintura de murales monumentales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- Trump ordena pruebas con armas nucleares tras los ensayos de Rusia
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia
- El partido de centroizquierda D66 y la ultraderecha de Wilders empatan en las elecciones de Países Bajos
- El Rey honra la memoria de las víctimas de la dana, «que nos pertenece a todos y que entre todos debemos preservar»
Sucesos
- El conductor de una ambulancia resulta herido al volcar en la A-5 a su paso por Lucillos (Toledo)
- Una mujer, en la UCI tras ser apuñalada en Ibiza por su expareja que se ha quitado la vida
- Desalojan la zona de restauración de Puy du Fou en Toledo tras originarse un fuego en una campana extractora
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Desarticulado un grupo que chantajeaba a usuarios de webs de contactos con más de 250 víctimas en varias comunidades
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Cooperativas Agro-alimentarias e Iberdrola invitan a la descarbonización en una jornada en Tomelloso
- Talavera mantiene su dispositivo ante la vigencia del aviso amarillo por lluvias de la Aemet
- Una operación contra el amaño de apuestas en el tenis deja 16 detenidos, uno de ellos en Guadalajara
- La participación ciudadana de Vitoria-Gasteiz y su Consejo Social, modelos a seguir para Albacete
- Resiliencia y un riada de fraternidad, aprendizajes que la dana de Letur dejó al personal de atención psicosocial
Más Noticias
- Comienza este viernes en el Mercado de Abastos de Guadalajara una nueva edición de ‘La Movida Alcarreña’
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- La Plaza Constitución de Valdepeñas acoge una exposición que pretende derribar estereotipos sobre la discapacidad
- El zapato de cristal de Cenicienta y el casco de Iron Man llegan a Madrid en una exposición por el centenario de Disney
- La exposición ‘Sembrando Futuro’ podrá visitarse gratis hasta el 31 de octubre en el Centro San José de Guadalajara








