
Archivo de la Diputación de Cuenca.
Publicado 6 Feb 2025 13:07
CUENCA, 6
El archivo de la Diputación de Cuenca atendió el pasado año un total de 456 consultas de las que 285 han sido externas de investigadores y ciudadanos en general, mientras que 171 han sido procedentes de las oficinas, departamentos o servicios de la institución provincial. Además, también ha atendido 371 consultas de los fondos documentales del Archivo, mientras que 85 han sido de consultas presenciales de la Biblioteca y la Hemeroteca.
El diputado de Archivo, Diego Yuste, ha valorado positivamente los datos que arroja este servicio que «quizás es desconocido para muchas personas, pero hace un trabajo fundamental para el día a día de la Diputación de Cuenca, así como ofreciendo información a los investigadores».
En este punto, el responsable provincial considera que en estas actuaciones tiene mucho que ver los grandes profesionales que hay en el archivo y que son muy diligentes con los requerimientos que reciben.
Además, el diputado ha señalado que esta institución constituye una fuente de conocimiento y custodia de la memoria escrita e Historia de nuestra provincia, al servicio de todos los ciudadanos, no solo de investigadores y estudiosos, facilitando el derecho de acceso a la información pública y a la Cultura.
Otro de los servicios que ofrece el archivo es el de la reproducción de documentos que sirve para la realización de copias escaneadas o digitalización de unidades documentales, enviadas por medios electrónicos, según ha informado la Diputación en nota de prensa.
Yuste ha dado conocer que el Archivo de la Diputación de Cuenca conserva algunos documentos singulares como los libros que provienen de la antigua Casa de Beneficencia, donde se registraba a las niñas y niños expósitos, «recién nacidos abandonados o expuestos (de ahí el nombre), o confiados al establecimiento benéfico para su cuidado».
Precisamente, en abril, se realizará una exposición en el Palacio Provincial para dar a conocer los fondos documentales que sobre estos niños se conservan en el Archivo de la Diputación. La responsable del Archivo, Marisa González, ha explicado que los documentos más consultados son los Boletines Oficiales de la Provincia que se conservan desde el año 1833 porque tienen «la historia de la provincia», pero también las actas de las decisiones de la Diputación de Cuenca.
En cuanto al perfil de las personas que se acercan a realizar la consulta, hay investigadores de la universidad que acuden para realizar sus trabajos; pero también hay personas de la provincia que están interesadas en conocer la historia de su municipio. En este servicio también trabajan personas de ADOCU, concretamente Carlos Torres, que realiza labores de ordenanza y de esta manera contribuye a la integración socio-laboral.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
- Herido un hombre tras recibir una cornada en la plaza de toros de Mondéjar
Más Noticias
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Instituto Navarro de Memoria busca a familiares de Félix Manzanares de Horcajo de Santiago, represaliado a los 27 años
- Los trabajos arqueológicos en Ciudad de Vascos celebran medio siglo con una próxima exposición en el Museo de Santa Cruz
- Campo de Criptana acoge la exposición ‘Vinculadas’, un homenaje fotográfico a memoria y legado de las mujeres manchegas
- Este viernes arranca ‘Cuenca Histórica’, las jornadas de recreación de la conquista de Cuenca