
CASTILLA LA MANCHA.-Apagón.- El apagón dejó leves incidencias en agricultura y mayores en ganadería y oficinas agrarias, según Asaja
Publicado 29 Apr 2025 19:20
MADRID/TOLEDO 29 Abr. –
El apagón eléctrico que afectó a la Península Ibérica se saldó sin grandes daños materiales en el sector agrícola, gracias a la «resiliencia» de los cultivos, algo que, sin embargo, no ocurrió en la ganadería intensiva y los servicios administrativos asociados a la actividad agraria, que «sufrieron más incidentes», según ha informado Asaja.
Así, los cultivos «han soportado el parón sin grandes perjuicios», aunque en zonas como Valencia se notificaron problemas en sistemas de riego, ventilación en viveros y refrigeración de frutas y hortalizas, justo en un momento clave del calendario económico.
«Los retrasos en el riego, como ocurrió también en Zaragoza y León, podrían afectar a cultivos sensibles si se prolonga la situación», ha señalado la organización.
Respecto a la ganadería, el impacto ha sido «más severo» debido al tratarse de un sector más dependiente de sistemas eléctricos para ordeño, ventilación, suministro de agua, pienso y refrigeración de la leche.
En Galicia, «se teme» por las pérdidas de leche no refrigerada y posibles daños en robots de ordeño, sector en el que se han registrado «situaciones drámaticas» ante la imposibilidad de ordeñar.
En León, aunque gran parte de la provincia recuperó el suministro a tiempo para las rutinas habituales, en comarcas del oeste la falta de electricidad se extendió hasta las 7:00 horas del día siguiente, lo que generó «una situación crítica» en granjas sin generadores.
La asociación ha explicado que la única alternativa fue recurrir a equipos de emergencia -no siempre disponibles- para evitar la pérdida total de la producción.
También se registraron «situaciones singulares» como tractores con sistemas de guiado automático inoperativos o cámaras de frío paralizadas, como en algunas explotaciones de espárrago verde en Guadalajara.
De acuerdo con Asaja, uno de los efectos colaterales «más preocupantes» ha sido la paralización de la actividad administrativa, puesto que oficinas agrarias de la organización sin conexión a Internet o teléfono han dejado en suspenso «trámites clave» como la PAC o la contratación de seguros agrarios.
«La situación ha generado inquietud en regiones como Castilla-La Mancha, donde esta semana terminaban plazos de ayudas importantes como la FOCAL, mientras que en Extremadura y Toledo, muchos ganaderos no pudieron mover animales por la imposibilidad de emitir guías», ha expresado la asociación agraria.
En este contexto, desde Asaja se reclama una ampliación de los plazos oficiales para evitar que los productores «se vean penalizados por causas ajenas a su voluntad».
Por otro lado, aunque por ahora no se han realizado estimaciones económicas precisas, la asociación ha comunicado que ya trabaja en recabar información para «valorar el alcance del apagón».
En esa línea, algunos de los factores que «podrían engrosar la factura final» son pérdidas de producción, alimentos desechados, alquiler de generadores de urgencia o interrupciones logísticas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- La lista de espera quirúrgica se sitúa en CLM en 17,98 pacientes por cada 1.000 habitantes, a 0,63 de la media nacional
Más Noticias
- Red Eléctrica alerta al Gobierno y a la CNMC de variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico
- Un ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el mar Negro
- Declarado un incendio en una nave del Polígono de Son Castelló de Palma
- Paiporta (Valencia) conmemora el primer aniversario de la dana con un homenaje colectivo durante dos semanas
- Resiliencia y un riada de fraternidad, aprendizajes que la dana de Letur dejó al personal de atención psicosocial





