
.
Publicado 21 May 2025 20:45

CIUDAD REAL 21 May. –
La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la UCLM, en colaboración con la concejalía de Educación y Universidad del Ayuntamiento de Ciudad Real, ha celebrado esta tarde la primera de las tres sesiones programadas en la cuarta edición de ‘Ciencia Real’.
Se trata de un ciclo de conferencias divulgativas de ciencia y tecnología con un formato breve en las que se abordan contenidos «útiles para la vida cotidiana de la ciudadanía», según ha trasladado el Consistorio por nota de prensa.
La concejal de Educación, María José Escobedo, presente en esta primera actividad de divulgación, ha felicitado a la Universidad regional por esta iniciativa «que enriquece» y que viene a «reafirmar nuestro compromiso de unir puentes entre la universidad y la ciudad». Para el Ayuntamiento, ha señalado la edil, «es un orgullo poder celebrar este tipo de jornadas» que tienen un gran interés.
En la primera de las sesiones del ciclo, la catedrática de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UCLM, María Consuelo Díaz-Maroto, ha ofrecido la charla ‘De la cepa a la copa: conociendo las variedades de uva y la vinificación’.
El profesor de Estadística e Investigación de la UCLM, Víctor Manuel Casero, se ha centrado en ‘Números que construyen: la magia de la estadística en la ciencia’.
Y la tercera de las ponencias ha corrido a cargo de la profesora de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UCLM, Eva Sánchez: ‘El ABC de las vitaminas: claves’.
La siguiente cita se producirá el próximo jueves 29 de mayo, también a las 19.00 horas en el Antiguo Casino, en la que se ha programado una única charla a cargo de José Antonio Murillo, catedrático de Química Analítica de la UCLM, con el título ‘La química del arte: sacándole los colores a Monet’.
Y el ciclo se cerrará el 4 de junio con otras tres ponencias: la catedrática de Química Orgánica de la UCLM, Ana María Sánchez-Migallón, hablará de ‘Microplásticos: un pequeño gran problema’; el catedrático de Matemática Aplicada, Pablo Pedregal, reflexionará sobre ‘Echar las cuentas: un antídoto frente a las falacias de la intuición’; y Paula Fernández, catedrática de Ingeniería Química, hablará sobre ‘Los colores del hidrógeno’.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- Sánchez reivindica desde Mauritania una migración «segura, regular y ordenada» que contribuye al progreso de España
- Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el acuerdo de financiación catalana y exigen la dimisión de Montero
- Grifols invertirá 160 millones en una nueva planta y doblará capacidad de fraccionamiento de plasma en Europa
- Italia propone la liberación de 10.000 presos en detención provisional para reducir el hacinamiento en cárceles
Sucesos
- Herido un trabajador de 46 años al hundirse el suelo y caer al piso inferior en un cebadero de Villamiel
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Finaliza el trasvase de gasoil del camión siniestrado en la TO-3012 en Noblejas
- Dos heridos por arma blanca durante una pelea en Borox (Toledo)
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CCOO Toledo denuncia «condiciones miserables» en la plantilla de Casty en Talavera e irá a la huelga la próxima semana
- El vuelco de un camión corta la A-2 en sentido Zaragoza a la altura de Gajanejos (Guadalajara)
- El Consejo de Transparencia de C-LM insta a Sonseca a actualizar su portal de transparencia tras una denuncia de IU
- El Ayuntamiento de Cuenca inicia la licitación para adquirir cinco vehículos para Policía Local y Agentes de Movilidad
- El 34,6% de los hogares castellanomanchegos no puede permitirse ir de vacaciones al menos una semana al año, según UGT
Más Noticias
- Agrosemillas estrena instalaciones para liderar desde El Peral la creación de cubiertas vegetales para cultivos leñosos
- Noja acoge este fin de semana la II Spanish Summer Beach Cup de salvamento y socorrismo con 328 participantes, 50 de CLM
- El Hospital de Almansa incorpora la tomosíntesis a su cartera de prestaciones gracias a un nuevo mamógrafo digital
- La UCLM y Telefónica renuevan el convenio de colaboración en investigación en la Cátedra de Sistemas Avanzados
- La Red de Imagen Digital del Sescam se refuerza con IA con una inversión de 14,2 millones para los próximos cuatro años