
.
Publicado 21 May 2025 20:45
CIUDAD REAL 21 May. –
La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la UCLM, en colaboración con la concejalía de Educación y Universidad del Ayuntamiento de Ciudad Real, ha celebrado esta tarde la primera de las tres sesiones programadas en la cuarta edición de ‘Ciencia Real’.
Se trata de un ciclo de conferencias divulgativas de ciencia y tecnología con un formato breve en las que se abordan contenidos «útiles para la vida cotidiana de la ciudadanía», según ha trasladado el Consistorio por nota de prensa.
La concejal de Educación, María José Escobedo, presente en esta primera actividad de divulgación, ha felicitado a la Universidad regional por esta iniciativa «que enriquece» y que viene a «reafirmar nuestro compromiso de unir puentes entre la universidad y la ciudad». Para el Ayuntamiento, ha señalado la edil, «es un orgullo poder celebrar este tipo de jornadas» que tienen un gran interés.
En la primera de las sesiones del ciclo, la catedrática de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UCLM, María Consuelo Díaz-Maroto, ha ofrecido la charla ‘De la cepa a la copa: conociendo las variedades de uva y la vinificación’.
El profesor de Estadística e Investigación de la UCLM, Víctor Manuel Casero, se ha centrado en ‘Números que construyen: la magia de la estadística en la ciencia’.
Y la tercera de las ponencias ha corrido a cargo de la profesora de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UCLM, Eva Sánchez: ‘El ABC de las vitaminas: claves’.
La siguiente cita se producirá el próximo jueves 29 de mayo, también a las 19.00 horas en el Antiguo Casino, en la que se ha programado una única charla a cargo de José Antonio Murillo, catedrático de Química Analítica de la UCLM, con el título ‘La química del arte: sacándole los colores a Monet’.
Y el ciclo se cerrará el 4 de junio con otras tres ponencias: la catedrática de Química Orgánica de la UCLM, Ana María Sánchez-Migallón, hablará de ‘Microplásticos: un pequeño gran problema’; el catedrático de Matemática Aplicada, Pablo Pedregal, reflexionará sobre ‘Echar las cuentas: un antídoto frente a las falacias de la intuición’; y Paula Fernández, catedrática de Ingeniería Química, hablará sobre ‘Los colores del hidrógeno’.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El expresidente Biden, operado por un carcinoma
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»
- EEUU denuncia que aviones militares venezolanos han sobrevolado su buque en aguas del Caribe
- El secretario de Sanidad acusa a la directora de los CDC de mentir tras denunciar presiones sobre las vacunas
- Surfistas sacan del agua a una persona con síntomas de preahogamiento en Loredo
Sucesos
- Un hombre fallece tras ser agredido con arma blanca en Valle Gran Rey (La Gomera)
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Tres personas heridas tras la colisión entre un autobús urbano y un turismo en Albacete
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Guardia Civil de Tomelloso continúa la búsqueda de dos individuos por el atraco de Argamasilla de Alba
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Previsión meteorológica para este viernes en Castilla-La Mancha: temperaturas sin cambios y viento flojo
- Núñez insiste en una nueva ley de polígonos industriales y más inversión para acoger en la región al sector militar
- Incautan 2 toneladas de cocaína y detienen a 19 personas de una red asentada en provincias como Guadalajara
- El 66% de castellanomanchegos ha viajado este verano con un gasto medio de 1.474 euros, un 2% más que la media nacional
- Detenida una persona en Huelva buscada por 12 juzgados, uno de ellos en Cuenca, por estafas en la red
Más Noticias
- La Junta destina 29 millones de euros a reforzar la seguridad de los sistemas tecnológicos del Sescam
- El académico de la Rabacht Jaime Olmedo, nuevo rector magnífico de la Universidad Camilo José Cela
- Investigadores del IFCA usan carburo de silicio para mejorar el tratamiento del cáncer
- CyL desarrolla una nueva aplicación para simplificar el registro de las declaraciones obligatorias de cosecha de la uva
- COMUNICADO: cooldown°earth celebra la subvención de Renania del Norte-Westfalia para matterr