
.
Publicado 21 May 2025 20:45
CIUDAD REAL 21 May. –
La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la UCLM, en colaboración con la concejalía de Educación y Universidad del Ayuntamiento de Ciudad Real, ha celebrado esta tarde la primera de las tres sesiones programadas en la cuarta edición de ‘Ciencia Real’.
Se trata de un ciclo de conferencias divulgativas de ciencia y tecnología con un formato breve en las que se abordan contenidos «útiles para la vida cotidiana de la ciudadanía», según ha trasladado el Consistorio por nota de prensa.
La concejal de Educación, María José Escobedo, presente en esta primera actividad de divulgación, ha felicitado a la Universidad regional por esta iniciativa «que enriquece» y que viene a «reafirmar nuestro compromiso de unir puentes entre la universidad y la ciudad». Para el Ayuntamiento, ha señalado la edil, «es un orgullo poder celebrar este tipo de jornadas» que tienen un gran interés.
En la primera de las sesiones del ciclo, la catedrática de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UCLM, María Consuelo Díaz-Maroto, ha ofrecido la charla ‘De la cepa a la copa: conociendo las variedades de uva y la vinificación’.
El profesor de Estadística e Investigación de la UCLM, Víctor Manuel Casero, se ha centrado en ‘Números que construyen: la magia de la estadística en la ciencia’.
Y la tercera de las ponencias ha corrido a cargo de la profesora de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UCLM, Eva Sánchez: ‘El ABC de las vitaminas: claves’.
La siguiente cita se producirá el próximo jueves 29 de mayo, también a las 19.00 horas en el Antiguo Casino, en la que se ha programado una única charla a cargo de José Antonio Murillo, catedrático de Química Analítica de la UCLM, con el título ‘La química del arte: sacándole los colores a Monet’.
Y el ciclo se cerrará el 4 de junio con otras tres ponencias: la catedrática de Química Orgánica de la UCLM, Ana María Sánchez-Migallón, hablará de ‘Microplásticos: un pequeño gran problema’; el catedrático de Matemática Aplicada, Pablo Pedregal, reflexionará sobre ‘Echar las cuentas: un antídoto frente a las falacias de la intuición’; y Paula Fernández, catedrática de Ingeniería Química, hablará sobre ‘Los colores del hidrógeno’.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones
- La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
Más Noticias
- Unos 500 profesionales se informan en Albacete de avances de IA aplicada a mundo empresarial en ‘IA 360 Experience’
- Desarrollan un asistente virtual para acompañar a la gente mayor y evitar la solitud no deseada
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- Cuenca se suma a la Semana de la Ciencia con visitas al parque arqueológico de Segóbriga y al Monasterio de Uclés
- C-LM aboga por una digitalización que debe ser «inclusiva, justa y sostenible» durante la Semana Europea de las Regiones




