
Efectos de la DANA en Villel de Mesa.
Publicado 14 Nov 2024 10:26
GUADALAJARA, 14
El alcalde de Villel de Mesa, en Molina de Aragón (Guadalajara), Pedro Lozano, va a remitir un escrito al Gobierno central para insistir en que su pueblo, de unos 180 habitantes en invierno y situado en la España menos poblada, sea incluido entre las localidades declaradas como zona catastrófica teniendo en cuenta los «cuantiosos daños» registrados a causa de la DANA.
En declaraciones a Europa Press, este alcalde lamenta que no haya sido así, y más teniendo en cuenta el handicap de poblaciones tan envejecidas como la de este municipio, donde con esta «desgracia», sin ayudas por las «numerosas pérdidas materiales» registradas, en poco tiempo, los mayores que quedan o que pasan largas temporadas en el pueblo, podrían marcharse también.
El alcalde lleva más de 40 años al frente de su municipio, una pequeña localidad de la España despoblada donde el temporal no causó daños personales pero sí «miles de euros» en pérdidas que ahora se están cuantificando, sin que desde las administraciones se contemplen las mismas ayudas para este pueblo de la España vaciada que para otros de comarcas más habitadas.
«Yo me debo a mis vecinos, y si ahora no me ayudan, me iré a mi casa. No quiero hacer más la risa», remarca mientras apostilla que «las migajas se las comen los gatos, pero no llegan a las personas», reitera convencido de que su pueblo debería estar incluido entre los pueblos declarados como zona catastrófica.
«Somos un pueblo pequeñito pero hemos sido tan afectados como otros de mayor población y no entendemos por qué no se declara como zona catastrófica», abunda este regidor, muy afectado por lo ocurrido y por la tremenda burocracia que hay siempre detrás de todo esto. «Es el veneno que tenemos», incide a la par que señala que, como no les ayuden más, Villel de Mesa será una zona despoblada más.
Con respecto a las ayudas provenientes del Gobierno regional, Lozano espera que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, «se vuelque» con su pueblo. Agradece las ya anunciadas pero demanda más apoyo del Gobierno central si no se quiere que Villel de Mesa sea en breve uno de esos municipios que se unen a la lista negra de la despoblación. Para este alcalde, independientemente de la ideología por la que se presentara al cargo, su pueblo es su prioridad por encima de todo.
Y tras esta tragedia y ante «el desastre» que causó el temporal que se ha llevado la vida de cientos de personas en Valencia y Castilla-La Mancha, solo pide la declaración de zona catastrófica de un municipio donde se anegaron de lodo y agua cerca una cuarentena de casas, hubo daños importantes en la farmacia, el bar y la tienda, así como en los bajos del Ayuntamiento, en naves, maquinaria y en cientos de hectáreas de tierra.
«El bar para un pueblo de estos es esencial, porque es ahí donde se reúne la gente. Hay muchas casas que se han quedado sin calefacción y ya veremos cuándo pueden ponerla, y la farmacia está también destrozada», manifiesta mientras insiste en que «el destrozo ha sido grandísimo» para un pueblo pequeño como es el suyo.
Asegura que han sufrido «miles de euros en pérdidas», en calderas de calefacción destrozadas, electrodomésticos anegados, muebles, gran parte de las medicinas de la farmacia, bebidas, comida y daños en las propias dependencias municipales, donde el agua ha asolado todo lo que veía a su paso.
«MUCHOS DAÑOS»
«Hay muchos daños en todos los sitios», señala este regidor mientras recuerda a Europa Press que sus vecinos han perdido uno de los pocos alicientes que tenían, el bar en el que se reunían. Además, la farmacia se instala temporalmente en la sala de espera del consultorio médico, una decisión que ha adoptado este alcalde pese a que no se lo han puesto nada fácil. «En momentos de estos, si no hay peligro, ¿por qué no se puede?», se pregunta ante las negativas recibidas inicialmente.
Algunos ya han realizado las solicitudes de ayuda. Sin embargo, Lozano se muestra muy reacio tras conocer que, de momento, solo se está teniendo en cuenta a los propietarios de viviendas «de primera utilidad», y pide que se incluyan también algunas que han sufrido importantes destrozos y que son segunda residencia e incluso alguna que carece de seguro.
«A estos hay que ayudarles también porque varias casas nuevas de una sola planta tienen prácticamente todo destrozado». «Todos somos españoles. No tiene que ver nada que sea primera o segunda vivienda porque, además, son vecinos que van teniendo años y vienen mucho al pueblo y, si no se les ayuda, tal vez no vuelvan», declara.
Alguno de los más mayores recuerdan un hecho similar hace unos 80 años. Sin embargo, tal y como remarca este regidor y agricultor de profesión, entonces los bajos de las casas eran cuadras de mulas y no parte de la vivienda habitable.
Otra cuestión que preocupa muchísimo a este alcalde es la suciedad del río y la falta de soluciones para desbrozar y limpiar el cauce, convencido de que como no se aporte una decisión y se actúe al menos en uno de los tramos del río Mesa, esto volverá a pasar.
«Lo que nos ha pasado, volverá a pasar», subraya. Lleva toda su vida de alcalde y presume de su pueblo y de que todavía haya casi 200 habitantes en invierno y más de un millar en verano, sobre todo, teniendo en cuenta que hay pueblos en los alrededores con apenas 10, 20 o 30 personas en muchos de ellos, incluso menos en alguno.
«A mí, lo que más me preocupa es mi pueblo. Por él me dejo la vida, pero hablamos mucho de las zonas rurales y del turismo rural y ahora es cuando toca volcarse, y no dar bombo y que luego no haya platillo», concluye.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos cuatro muertos en un tiroteo en Montana (EEUU)
- Detenido por agredir a su pareja tras una discusión en el domicilio en Santander
- Cuatro heridos tras chocar un vehículo contra la terraza de un local en Rincón de la Victoria
- La Justicia de EEUU impide a la Administración Trump deportar a 60.000 migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal
- Felipe VI entrega este sábado los trofeos de la 43 Copa del Rey de Vela
Sucesos
- Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en un olivar de Úbeda
- Otero, el pequeño pueblo de Toledo que amanace consternado tras morir una menor por los disparos de su padrastro
- Guardia Civil desarticula un grupo dedicado al robo a camiones en Toledo, Guadalajara y otras cinco provincias
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Investigan al conductor de un vehículo articulado por el atropello mortal a un ciclista en Argamasilla de Alba
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- El Gobierno regional activa el Meteocam en fase de alerta para toda Castilla-La Mancha por fuertes lluvias y tormentas
- Page vuelve a cargar contra el reparto del impuesto a la banca: «Es un reparto muy ‘trumpista’ y también tramposo»
- Avisos este sábado por tormentas en la provincia de Guadalajara y por calor en la de Toledo
- Detenido por agredir a su pareja tras una discusión en el domicilio en Santander
- Felipe VI entrega este sábado los trofeos de la 43 Copa del Rey de Vela
Más Noticias
- Un informe de Mutua Universal apunta que las mujeres de C-LM cobran 4.500 euros brutos anuales que los hombres
- Un total de 158 municipios del sureste de C-LM recibirán hasta seis millones de euros en ayudas por sequía
- Fuensalida (Toledo) convoca desde este martes nuevas ayudas para la adquisición de material escolar del curso 2025-2026
- Trece entidades de la región recibirán 2,4 millones en ayudas para confinanciar programas de empleo juvenil o formación
- CLM se repartirá con Andalucía, Extremadura y Ceuta y Melilla ayudas para desarrollar IA en empresas y en sector salud