
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz.
Publicado 3 Feb 2025 13:33
PUERTOLLANO (CIUDAD REAL), 3
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, pedirá a la Junta de Comunidades la devolución del 75% del importe del canon del agua para pagar el Ciclo Integral que en la actualidad «pagan todos los ciudadanos» y paliar así lo que considera un injusto «tasazo antisocial».
En rueda de prensa celebrada este lunes, Ruiz ha advertido de que la aplicación del nuevo canon medioambiental del agua que ha entrado en vigor el 1 de enero de 2025 supone un incremento de entre un 20% y un 30% en el recibo del agua de cada ciudadano, una cuantía mínima fija de unos dos euros más al mes por contador.
A su juicio se trata de un «tasazo antisocial e injusto» porque los ciudadanos ya están pagando el canon de abastecimiento y depuración a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, así como las obras del Ciclo Integral del Agua a la sociedad pública ACAUES.
Consecuentemente, Ruiz ha adelantado que pedirá la devolución del 75% de ese canon para que el propio consistorio pueda acometer obras de renovación de tuberías o ayudar a la ciudadanía a pagar la deuda del Ciclo Integral del Agua, toda vez, asegura, que la Ley de Aguas de la comunidad autónoma no especifica que el Gobierno regional tenga la obligación de devolver a todos los consistorios parte del importe recaudado, pero sí que el 75% se deberá invertir por parte de la administración regional en la construcción y ampliación de infraestructuras de abastecimiento, saneamiento y depuración.
El alcalde ha estimado en un total de un millón de euros la cantidad que tendrá que ser aportada por todos los ciudadanos de Puertollano, al margen de 100.000 euros más de los fondos municipales.
Este nuevo «tasazo», asegura, supondrá un aumento del entre un 20% y un 30% en el recibo del agua, ya cada ciudadano tendrá que aportar un mínimo de seis euros al trimestre correspondientes a la parte fija de la factura del agua, y eso siempre y cuando no se superen el consumo de 30 metros cúbicos.
Miguel Ángel Ruiz ha lamentado que los ayuntamientos de Castilla-La Mancha se conviertan así en «recaudadores» de la Junta, derivando unas cantidades que no garantizan una inversión real en el mantenimiento de las infraestructuras, tanto en las conducciones de alta como de baja.
En este contexto, y a preguntas de los periodistas, ha recordado que la red de agua de Puertollano registra una «dramática» pérdida del 40% del líquido bombeado desde el embalse del Montoro, una circunstancia que podría aumentar el recibo del agua en ejercicios sucesivos.
En todo caso, ha recordado que el Ayuntamiento de Puertollano sigue invirtiendo en obras de renovación de la red de tuberías y que concurrirá al PERTE para digitalizar la empresa mixta Aguas de Puertollano.
SIGUE ESPERANDO LOS «PAPELES» DEL BOSQUE
De otro lado, Ruiz ha lamentado que hayan pasado 15 días desde que las administraciones firmantes del convenio de financiación de las obras de remodelación del Paseo del Bosque aprobaran la rescisión del acuerdo y la liquidación del convenio sin que la Junta de Comunidades haya enviado al consistorio la documentación pertinente. «Cada día que pasa es un agravio para la ciudad de Puertollano», ha dicho el alcalde.
El primer edil ha recordado que sin la formalización de la rescisión del convenio inicial de colaboración entre la Junta de Comunidades, la Diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Puertollano, el consistorio no podrá iniciar el procedimiento de licitación de las obras, que en principio el alcalde pretende llevar a pleno municipal este mes de febrero.
Consecuentemente, Ruiz ha pedido la Junta que «cumpla con su parte», rescinda el convenio y firme la liquidación, ya que hasta que no se haya consumado todo ese proceso, aclara, el Ayuntamiento de Puertollano no ostentará jurídicamente la titularidad de las obras y no podrá hacer «nada», ha concluido. 1 archivo adjunto * Analizado por Gmail
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Zelenski promete «limpiar» y «reiniciar» la estatal Energoatam tras un nuevo escándalo de corrupción
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- Ucrania rescinde los poderes del Consejo de Supervisión de Energoatom tras destaparse una trama de corrupción
Sucesos
- Un escalador fallecido y otros dos socorridos en dos rescates en Peña Ubiña (León)
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Abierta al tráfico la A-33 en Caudete (Albacete), cortada tras un accidente
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Los acusados por tentativa de homicidio en la pelea entre clanes en Puertollano pactan dos años de cárcel
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- PSOE Toledo pide eliminar la zona magenta del aparcamiento de Safont tras más de un año de funcionamiento: «No se llena»
- Detenido un delincuente reincidente tras robar con violencia 320 euros en una gasolinera de Azuqueca
Más Noticias
- Ayuntamiento Puertollano sube el recibo de basura el doble «a su pesar» e intenta compensarlo con rebaja en IBI y agua
- El PSOE critica que el Ayuntamiento de Puertollano gaste 20.000 euros en instalar una gran bandera de España
- El Gobierno central destina 40 millones de euros a las reparaciones de la dana en Albacete
- Serena asegura que Plan de Sostenibilidad Turística de Hellín «no ha empeorado»: «Lo vamos a potenciar y vamos a llegar»
- Ciudad Real y Miguelturra firman con Acuaes un convenio para rehabilitar el colector y ampliar la EDAR por 100 millones






